Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en lín...
- Autores
- Baroni, Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Losada, Analía Verónica
Román, Antonio Martín
López, Sergio
Carretero, Juan Carlos - Descripción
- En respuesta a las demandas del mundo en constante cambio, la Educación Superior ha experimentado transformaciones significativas en su estructura y gestión. La internacionalización se ha convertido en un objetivo central para fortalecer la calidad docente, fomentar la transferencia de conocimientos y promover la cooperación en el desarrollo. Esta dimensión internacional e intercultural ha mejorado la calidad educativa, aunque también ha planteado desafíos en la gestión universitaria. La digitalización de procesos ha permitido la implementación de modalidades de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), facilitando la interacción entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones y regiones del mundo. Este estudio se centra en analizar el impacto de la metodología COIL en la reflexión de las prácticas docentes de la Universidad de Flores participantes en experiencias COIL y su contribución a la internacionalización de las asignaturas, con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas y promover una educación superior más globalizada y colaborativa. Se utilizó un método de investigación de corte mixto, bajo un diseño de investigación transversal, por medio de dos encuestas autoadministrables a modo de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las conclusiones de la presente investigación, entre las que se destacan el impacto del conjunto de prácticas que conlleva la metodología COIL y el aporte de contenidos internacionales a las asignaturas
Fil: Baroni, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
DOCENTES
EDUCACION A DISTANCIA
PRACTICA PEDAGOGICA
RELACIONES INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1573
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_1f9894e3594c830253307bb0cbca55b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1573 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en líneaBaroni, BeatrizENSEÑANZA SUPERIORAPRENDIZAJEDOCENTESEDUCACION A DISTANCIAPRACTICA PEDAGOGICARELACIONES INTERNACIONALESEn respuesta a las demandas del mundo en constante cambio, la Educación Superior ha experimentado transformaciones significativas en su estructura y gestión. La internacionalización se ha convertido en un objetivo central para fortalecer la calidad docente, fomentar la transferencia de conocimientos y promover la cooperación en el desarrollo. Esta dimensión internacional e intercultural ha mejorado la calidad educativa, aunque también ha planteado desafíos en la gestión universitaria. La digitalización de procesos ha permitido la implementación de modalidades de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), facilitando la interacción entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones y regiones del mundo. Este estudio se centra en analizar el impacto de la metodología COIL en la reflexión de las prácticas docentes de la Universidad de Flores participantes en experiencias COIL y su contribución a la internacionalización de las asignaturas, con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas y promover una educación superior más globalizada y colaborativa. Se utilizó un método de investigación de corte mixto, bajo un diseño de investigación transversal, por medio de dos encuestas autoadministrables a modo de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las conclusiones de la presente investigación, entre las que se destacan el impacto del conjunto de prácticas que conlleva la metodología COIL y el aporte de contenidos internacionales a las asignaturasFil: Baroni, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLosada, Analía VerónicaRomán, Antonio MartínLópez, SergioCarretero, Juan Carlos2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1573spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1573instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:07.223Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
title |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
spellingShingle |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea Baroni, Beatriz ENSEÑANZA SUPERIOR APRENDIZAJE DOCENTES EDUCACION A DISTANCIA PRACTICA PEDAGOGICA RELACIONES INTERNACIONALES |
title_short |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
title_full |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
title_fullStr |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
title_full_unstemmed |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
title_sort |
Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baroni, Beatriz |
author |
Baroni, Beatriz |
author_facet |
Baroni, Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Losada, Analía Verónica Román, Antonio Martín López, Sergio Carretero, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR APRENDIZAJE DOCENTES EDUCACION A DISTANCIA PRACTICA PEDAGOGICA RELACIONES INTERNACIONALES |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR APRENDIZAJE DOCENTES EDUCACION A DISTANCIA PRACTICA PEDAGOGICA RELACIONES INTERNACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En respuesta a las demandas del mundo en constante cambio, la Educación Superior ha experimentado transformaciones significativas en su estructura y gestión. La internacionalización se ha convertido en un objetivo central para fortalecer la calidad docente, fomentar la transferencia de conocimientos y promover la cooperación en el desarrollo. Esta dimensión internacional e intercultural ha mejorado la calidad educativa, aunque también ha planteado desafíos en la gestión universitaria. La digitalización de procesos ha permitido la implementación de modalidades de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), facilitando la interacción entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones y regiones del mundo. Este estudio se centra en analizar el impacto de la metodología COIL en la reflexión de las prácticas docentes de la Universidad de Flores participantes en experiencias COIL y su contribución a la internacionalización de las asignaturas, con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas y promover una educación superior más globalizada y colaborativa. Se utilizó un método de investigación de corte mixto, bajo un diseño de investigación transversal, por medio de dos encuestas autoadministrables a modo de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las conclusiones de la presente investigación, entre las que se destacan el impacto del conjunto de prácticas que conlleva la metodología COIL y el aporte de contenidos internacionales a las asignaturas Fil: Baroni, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En respuesta a las demandas del mundo en constante cambio, la Educación Superior ha experimentado transformaciones significativas en su estructura y gestión. La internacionalización se ha convertido en un objetivo central para fortalecer la calidad docente, fomentar la transferencia de conocimientos y promover la cooperación en el desarrollo. Esta dimensión internacional e intercultural ha mejorado la calidad educativa, aunque también ha planteado desafíos en la gestión universitaria. La digitalización de procesos ha permitido la implementación de modalidades de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), facilitando la interacción entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones y regiones del mundo. Este estudio se centra en analizar el impacto de la metodología COIL en la reflexión de las prácticas docentes de la Universidad de Flores participantes en experiencias COIL y su contribución a la internacionalización de las asignaturas, con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas y promover una educación superior más globalizada y colaborativa. Se utilizó un método de investigación de corte mixto, bajo un diseño de investigación transversal, por medio de dos encuestas autoadministrables a modo de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las conclusiones de la presente investigación, entre las que se destacan el impacto del conjunto de prácticas que conlleva la metodología COIL y el aporte de contenidos internacionales a las asignaturas |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791687684096 |
score |
12.623145 |