El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios

Autores
Luna, Ayelén; Angelone, Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente escrito tiene como objetivo presentar y desarrollar la propuesta de trabajo realizada para el espacio de Práctica Docente durante el segundo cuatrimestre del año 2020 en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en la Universidad Nacional de San Martín. Ante la pandemia mundial, a causa del Covid 19, como equipo de cátedra tuvimos que pensar una alternativa a las prácticas docentes presenciales que se desarrollaban año a año. La propuesta se centró en ofrecer a lxs estudiantes realizar sus prácticas en la virtualidad, preparando y poniendo en marcha el dictado de una materia en la modalidad de educación a distancia. La decisión desde la cátedra da cuenta de una genuina preocupación por garantizar a lxs estudiantes la continuidad en sus estudios y su derecho a la educación. Asimismo, a partir de la vuelta paulatina a la presencialidad, nos vimos interpelados como equipo a repensar la estrategia, teniendo en cuenta el cambio del contexto, y la apertura a la posibilidad de recurrir a la bimodalidad como posibilidad de cursada. En el artículo se detalla la propuesta de trabajo, se fundamenta teóricamente las decisiones tomadas y se esbozan algunas reflexiones finales y algunos interrogantes que nos planteamos a partir de la reflexión sobre nuestras propias prácticas.
The main purpose of this article is to present a work proposal for the "Teaching Practice" space, carried out during the second quarter of the year 2020 at the Universidad Nacional de San Martín, in a context that required a preventive and mandatory social isolation due to Coronavirus Pandemic. In view of the world pandemic caused by Covid 19, as a teaching team, we had to think of an alternative to the face-to-face teaching practices that had been taking place year after year. The proposal focused on offering students the opportunity to carry out their internships virtually, by preparing well-organized classes for a distance education modality. The decision made by the teaching department shows a genuine concern for guaranteeing students the continuity of their studies and their right to education, even in this complex context. Likewise, from the gradual return to attendance, we were challenged as a team to rethink the strategy, taking into account the change in context, and the opening to the possibility of resorting to bimodality as a possibility of studying. The article develops the work proposal, provides a theoretical basis for the decisions taken and outlines some final reflections about questions that were raised during our own practices. Finally, we present the conclusions we arrived at, after considering our experience through all the teaching practice process.
Fil: Luna, Ayelén . Universidad Nacional de San Martín.
Fil: Angelone, Florencia. Universidad Nacional de San Martín.
Materia
Enseñanza superior
Pandemia
Métodos pedagógicos
Educación a distancia
Práctica pedagógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17769

id BDUNCU_cb5a3da346d638127488b7d33dc15879
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17769
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitariosLuna, Ayelén Angelone, FlorenciaEnseñanza superiorPandemiaMétodos pedagógicosEducación a distanciaPráctica pedagógicaEl siguiente escrito tiene como objetivo presentar y desarrollar la propuesta de trabajo realizada para el espacio de Práctica Docente durante el segundo cuatrimestre del año 2020 en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en la Universidad Nacional de San Martín. Ante la pandemia mundial, a causa del Covid 19, como equipo de cátedra tuvimos que pensar una alternativa a las prácticas docentes presenciales que se desarrollaban año a año. La propuesta se centró en ofrecer a lxs estudiantes realizar sus prácticas en la virtualidad, preparando y poniendo en marcha el dictado de una materia en la modalidad de educación a distancia. La decisión desde la cátedra da cuenta de una genuina preocupación por garantizar a lxs estudiantes la continuidad en sus estudios y su derecho a la educación. Asimismo, a partir de la vuelta paulatina a la presencialidad, nos vimos interpelados como equipo a repensar la estrategia, teniendo en cuenta el cambio del contexto, y la apertura a la posibilidad de recurrir a la bimodalidad como posibilidad de cursada. En el artículo se detalla la propuesta de trabajo, se fundamenta teóricamente las decisiones tomadas y se esbozan algunas reflexiones finales y algunos interrogantes que nos planteamos a partir de la reflexión sobre nuestras propias prácticas.The main purpose of this article is to present a work proposal for the "Teaching Practice" space, carried out during the second quarter of the year 2020 at the Universidad Nacional de San Martín, in a context that required a preventive and mandatory social isolation due to Coronavirus Pandemic. In view of the world pandemic caused by Covid 19, as a teaching team, we had to think of an alternative to the face-to-face teaching practices that had been taking place year after year. The proposal focused on offering students the opportunity to carry out their internships virtually, by preparing well-organized classes for a distance education modality. The decision made by the teaching department shows a genuine concern for guaranteeing students the continuity of their studies and their right to education, even in this complex context. Likewise, from the gradual return to attendance, we were challenged as a team to rethink the strategy, taking into account the change in context, and the opening to the possibility of resorting to bimodality as a possibility of studying. The article develops the work proposal, provides a theoretical basis for the decisions taken and outlines some final reflections about questions that were raised during our own practices. Finally, we present the conclusions we arrived at, after considering our experience through all the teaching practice process.Fil: Luna, Ayelén . Universidad Nacional de San Martín. Fil: Angelone, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. 2022-07-29documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17769Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:55.991Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
title El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
spellingShingle El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
Luna, Ayelén
Enseñanza superior
Pandemia
Métodos pedagógicos
Educación a distancia
Práctica pedagógica
title_short El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
title_full El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
title_fullStr El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
title_full_unstemmed El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
title_sort El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia : la educación a distancia como un camino posible para estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Ayelén
Angelone, Florencia
author Luna, Ayelén
author_facet Luna, Ayelén
Angelone, Florencia
author_role author
author2 Angelone, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Pandemia
Métodos pedagógicos
Educación a distancia
Práctica pedagógica
topic Enseñanza superior
Pandemia
Métodos pedagógicos
Educación a distancia
Práctica pedagógica
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente escrito tiene como objetivo presentar y desarrollar la propuesta de trabajo realizada para el espacio de Práctica Docente durante el segundo cuatrimestre del año 2020 en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en la Universidad Nacional de San Martín. Ante la pandemia mundial, a causa del Covid 19, como equipo de cátedra tuvimos que pensar una alternativa a las prácticas docentes presenciales que se desarrollaban año a año. La propuesta se centró en ofrecer a lxs estudiantes realizar sus prácticas en la virtualidad, preparando y poniendo en marcha el dictado de una materia en la modalidad de educación a distancia. La decisión desde la cátedra da cuenta de una genuina preocupación por garantizar a lxs estudiantes la continuidad en sus estudios y su derecho a la educación. Asimismo, a partir de la vuelta paulatina a la presencialidad, nos vimos interpelados como equipo a repensar la estrategia, teniendo en cuenta el cambio del contexto, y la apertura a la posibilidad de recurrir a la bimodalidad como posibilidad de cursada. En el artículo se detalla la propuesta de trabajo, se fundamenta teóricamente las decisiones tomadas y se esbozan algunas reflexiones finales y algunos interrogantes que nos planteamos a partir de la reflexión sobre nuestras propias prácticas.
The main purpose of this article is to present a work proposal for the "Teaching Practice" space, carried out during the second quarter of the year 2020 at the Universidad Nacional de San Martín, in a context that required a preventive and mandatory social isolation due to Coronavirus Pandemic. In view of the world pandemic caused by Covid 19, as a teaching team, we had to think of an alternative to the face-to-face teaching practices that had been taking place year after year. The proposal focused on offering students the opportunity to carry out their internships virtually, by preparing well-organized classes for a distance education modality. The decision made by the teaching department shows a genuine concern for guaranteeing students the continuity of their studies and their right to education, even in this complex context. Likewise, from the gradual return to attendance, we were challenged as a team to rethink the strategy, taking into account the change in context, and the opening to the possibility of resorting to bimodality as a possibility of studying. The article develops the work proposal, provides a theoretical basis for the decisions taken and outlines some final reflections about questions that were raised during our own practices. Finally, we present the conclusions we arrived at, after considering our experience through all the teaching practice process.
Fil: Luna, Ayelén . Universidad Nacional de San Martín.
Fil: Angelone, Florencia. Universidad Nacional de San Martín.
description El siguiente escrito tiene como objetivo presentar y desarrollar la propuesta de trabajo realizada para el espacio de Práctica Docente durante el segundo cuatrimestre del año 2020 en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en la Universidad Nacional de San Martín. Ante la pandemia mundial, a causa del Covid 19, como equipo de cátedra tuvimos que pensar una alternativa a las prácticas docentes presenciales que se desarrollaban año a año. La propuesta se centró en ofrecer a lxs estudiantes realizar sus prácticas en la virtualidad, preparando y poniendo en marcha el dictado de una materia en la modalidad de educación a distancia. La decisión desde la cátedra da cuenta de una genuina preocupación por garantizar a lxs estudiantes la continuidad en sus estudios y su derecho a la educación. Asimismo, a partir de la vuelta paulatina a la presencialidad, nos vimos interpelados como equipo a repensar la estrategia, teniendo en cuenta el cambio del contexto, y la apertura a la posibilidad de recurrir a la bimodalidad como posibilidad de cursada. En el artículo se detalla la propuesta de trabajo, se fundamenta teóricamente las decisiones tomadas y se esbozan algunas reflexiones finales y algunos interrogantes que nos planteamos a partir de la reflexión sobre nuestras propias prácticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-29
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17769
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340572721840128
score 12.623145