Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL
- Autores
- Orthusteguy, Fernando; Ezeiza Pohl, Ana Carolina; De Cicco, Juan Andrés; Rusticcini, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Universidad Nacional de La Matanza incluyó la asignatura Computación Transversal (aprobada por la resolución 028/2000 de su estatuto universitario), siendo ésta de carácter obligatorio para todos los alumnos ingresantes a las carreras de grado a partir del año 2000. En concordancia, decidió acotar el contenido de la asignatura a un conjunto de aplicaciones consideradas imprescindibles para un estudiante universitario, diseñando un currículo que contemple estos requerimientos. Computación Transversal (Nivel I y II) actualmente se oferta en dos formatos: un formato presencial y otro semipresencial o “Blended-Learning” (combinación de enseñanza presencial con la mediación tecnología a través de Internet) compartiendo objetivos, contenidos y actividades, pero variando las estrategias de trabajo en lo que respecta a los dos tipos de formato. La plataforma MIeL funciona a modo de entorno que posibilita la generación de escenarios que acompañan el proceso educativo, ofertando diferentes herramientas colaborativas para el dictado la asignatura.
Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ezeiza Pohl, Ana Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Cicco, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rusticcini, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7 - Materia
-
METODOS PEDAGOGICOS
ENSEÑANZA A DISTANCIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PROGRAMADA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
INTERNET
ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_323c1a0e91e3e444db8aed5a1cb07e22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/187 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeLComputer sciences as a subject that runs across the curricula in engineering at UNLaM and its pedagogical support with MIeL, a learning platformOrthusteguy, FernandoEzeiza Pohl, Ana CarolinaDe Cicco, Juan AndrésRusticcini, Héctor AlejandroMETODOS PEDAGOGICOSENSEÑANZA A DISTANCIAENSEÑANZA SUPERIORENSEÑANZA PROGRAMADATECNOLOGIA EDUCATIVAINTERNETENSEÑANZA DE LA INGENIERIALa Universidad Nacional de La Matanza incluyó la asignatura Computación Transversal (aprobada por la resolución 028/2000 de su estatuto universitario), siendo ésta de carácter obligatorio para todos los alumnos ingresantes a las carreras de grado a partir del año 2000. En concordancia, decidió acotar el contenido de la asignatura a un conjunto de aplicaciones consideradas imprescindibles para un estudiante universitario, diseñando un currículo que contemple estos requerimientos. Computación Transversal (Nivel I y II) actualmente se oferta en dos formatos: un formato presencial y otro semipresencial o “Blended-Learning” (combinación de enseñanza presencial con la mediación tecnología a través de Internet) compartiendo objetivos, contenidos y actividades, pero variando las estrategias de trabajo en lo que respecta a los dos tipos de formato. La plataforma MIeL funciona a modo de entorno que posibilita la generación de escenarios que acompañan el proceso educativo, ofertando diferentes herramientas colaborativas para el dictado la asignatura.Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ezeiza Pohl, Ana Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: De Cicco, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rusticcini, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20182018-11-27T12:55:35Z2018-11-27T12:55:35Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://reddi.unlam.edu.ar/Orthusteguy, F., Ezeiza Pohl, A. C., De Cicco, J. A. y Rusticcini, H. A. (2018). Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/60/115http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/187ISSN 2525-1333Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portadahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/2025-09-04T11:12:21Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/187instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:22.052Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL Computer sciences as a subject that runs across the curricula in engineering at UNLaM and its pedagogical support with MIeL, a learning platform |
title |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
spellingShingle |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL Orthusteguy, Fernando METODOS PEDAGOGICOS ENSEÑANZA A DISTANCIA ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA PROGRAMADA TECNOLOGIA EDUCATIVA INTERNET ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA |
title_short |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
title_full |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
title_fullStr |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
title_full_unstemmed |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
title_sort |
Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orthusteguy, Fernando Ezeiza Pohl, Ana Carolina De Cicco, Juan Andrés Rusticcini, Héctor Alejandro |
author |
Orthusteguy, Fernando |
author_facet |
Orthusteguy, Fernando Ezeiza Pohl, Ana Carolina De Cicco, Juan Andrés Rusticcini, Héctor Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Ezeiza Pohl, Ana Carolina De Cicco, Juan Andrés Rusticcini, Héctor Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOS PEDAGOGICOS ENSEÑANZA A DISTANCIA ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA PROGRAMADA TECNOLOGIA EDUCATIVA INTERNET ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA |
topic |
METODOS PEDAGOGICOS ENSEÑANZA A DISTANCIA ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA PROGRAMADA TECNOLOGIA EDUCATIVA INTERNET ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad Nacional de La Matanza incluyó la asignatura Computación Transversal (aprobada por la resolución 028/2000 de su estatuto universitario), siendo ésta de carácter obligatorio para todos los alumnos ingresantes a las carreras de grado a partir del año 2000. En concordancia, decidió acotar el contenido de la asignatura a un conjunto de aplicaciones consideradas imprescindibles para un estudiante universitario, diseñando un currículo que contemple estos requerimientos. Computación Transversal (Nivel I y II) actualmente se oferta en dos formatos: un formato presencial y otro semipresencial o “Blended-Learning” (combinación de enseñanza presencial con la mediación tecnología a través de Internet) compartiendo objetivos, contenidos y actividades, pero variando las estrategias de trabajo en lo que respecta a los dos tipos de formato. La plataforma MIeL funciona a modo de entorno que posibilita la generación de escenarios que acompañan el proceso educativo, ofertando diferentes herramientas colaborativas para el dictado la asignatura. Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ezeiza Pohl, Ana Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: De Cicco, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rusticcini, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La Universidad Nacional de La Matanza incluyó la asignatura Computación Transversal (aprobada por la resolución 028/2000 de su estatuto universitario), siendo ésta de carácter obligatorio para todos los alumnos ingresantes a las carreras de grado a partir del año 2000. En concordancia, decidió acotar el contenido de la asignatura a un conjunto de aplicaciones consideradas imprescindibles para un estudiante universitario, diseñando un currículo que contemple estos requerimientos. Computación Transversal (Nivel I y II) actualmente se oferta en dos formatos: un formato presencial y otro semipresencial o “Blended-Learning” (combinación de enseñanza presencial con la mediación tecnología a través de Internet) compartiendo objetivos, contenidos y actividades, pero variando las estrategias de trabajo en lo que respecta a los dos tipos de formato. La plataforma MIeL funciona a modo de entorno que posibilita la generación de escenarios que acompañan el proceso educativo, ofertando diferentes herramientas colaborativas para el dictado la asignatura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2018-11-27T12:55:35Z 2018-11-27T12:55:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://reddi.unlam.edu.ar/ Orthusteguy, F., Ezeiza Pohl, A. C., De Cicco, J. A. y Rusticcini, H. A. (2018). Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/60/115 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/187 |
url |
http://reddi.unlam.edu.ar/ http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/187 |
identifier_str_mv |
Orthusteguy, F., Ezeiza Pohl, A. C., De Cicco, J. A. y Rusticcini, H. A. (2018). Asignatura transversal en los currículos de las carreras de ingeniería de la UNLAM y su apoyo pedagógico a través de la plataforma educativa MIeL. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/60/115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2525-1333 Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344020734377984 |
score |
12.623145 |