Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria
- Autores
- Svartz, Daniela Corina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Selles, Sandra
- Descripción
- El presente Trabajo de Investigación Final, de la Licenciatura en Psicopedagogía, analiza las necesidades de los estudiantes que finalizan el nivel inicial en el Jardín Nº 902 “Armada Argentina” y comienzan su escolaridad en la E.P. Nº 10 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El puesto de trabajo del Orientador Educacional -titulado en psicopedagogía-, aporta estrategias que fomentan el desarrollo de estudiantes que finalizan una etapa, acompañan a otros profesionales de la educación, a las familias y a los niños en el cruce entre un nivel y otro y participa del armado conjunto del proyecto institucional (P.E.I), del que se desprende el proyecto que se desarrolla en esta investigación. Se parte de las dificultades y temores analizadas en entrevistas que presentan los niños y sus familias, frente al cambio. Para la investigación se realiza un estudio basado en un abordaje metodológico, con un enfoque de investigación-acción, que profundiza la interpretación y comprensión de documentos bibliográficos, que se aplican en la propuesta del armado de un proyecto conjunto entre ambas instituciones, que permita a los niños transitar este proceso con herramientas que se ofrecen desde la psicopedagogía, y beneficia la labor de los profesionales implicados en un trabajo conjunto. Para desarrollar el presente Trabajo Final de Investigación se decide abordar el aporte de la Psicopedagogía a nivel institucional en el ámbito educativo. La problemática a tratar deviene de las observaciones y entrevistas que se han realizado. En la misma y se han detectado dificultades para que el ingreso a primer año sea favorable a nivel emocional, social y brinde aprendizajes significativos. El objetivo es conocer las causas que dificultan la articulación entre el Jardín N° 902 y la Escuela N°10 del Distrito de Zárate; para luego realizar intervenciones que apunten a favorecer y transformar dichas prácticas escolares, desde el puesto de trabajo del/la Psicopedagogo/a como miembro del Equipo de Orientación Escolar (EOE). El desempeño se realiza en el marco de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (de ahora en más PC y PS), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires. La Metodología seleccionada es Cualitativa de Investigación Acción, con una perspectiva de visión participativa y colaborativa.
Fil: Svartz, Daniela Corina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
PSICOPEDAGOGIA
PSICOLOGIA COMUNITARIA
ROL PROFESIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2044
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_179251a148af30592a91b01875fa6560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2044 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primariaSvartz, Daniela CorinaEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAPSICOPEDAGOGIAPSICOLOGIA COMUNITARIAROL PROFESIONALEl presente Trabajo de Investigación Final, de la Licenciatura en Psicopedagogía, analiza las necesidades de los estudiantes que finalizan el nivel inicial en el Jardín Nº 902 “Armada Argentina” y comienzan su escolaridad en la E.P. Nº 10 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El puesto de trabajo del Orientador Educacional -titulado en psicopedagogía-, aporta estrategias que fomentan el desarrollo de estudiantes que finalizan una etapa, acompañan a otros profesionales de la educación, a las familias y a los niños en el cruce entre un nivel y otro y participa del armado conjunto del proyecto institucional (P.E.I), del que se desprende el proyecto que se desarrolla en esta investigación. Se parte de las dificultades y temores analizadas en entrevistas que presentan los niños y sus familias, frente al cambio. Para la investigación se realiza un estudio basado en un abordaje metodológico, con un enfoque de investigación-acción, que profundiza la interpretación y comprensión de documentos bibliográficos, que se aplican en la propuesta del armado de un proyecto conjunto entre ambas instituciones, que permita a los niños transitar este proceso con herramientas que se ofrecen desde la psicopedagogía, y beneficia la labor de los profesionales implicados en un trabajo conjunto. Para desarrollar el presente Trabajo Final de Investigación se decide abordar el aporte de la Psicopedagogía a nivel institucional en el ámbito educativo. La problemática a tratar deviene de las observaciones y entrevistas que se han realizado. En la misma y se han detectado dificultades para que el ingreso a primer año sea favorable a nivel emocional, social y brinde aprendizajes significativos. El objetivo es conocer las causas que dificultan la articulación entre el Jardín N° 902 y la Escuela N°10 del Distrito de Zárate; para luego realizar intervenciones que apunten a favorecer y transformar dichas prácticas escolares, desde el puesto de trabajo del/la Psicopedagogo/a como miembro del Equipo de Orientación Escolar (EOE). El desempeño se realiza en el marco de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (de ahora en más PC y PS), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires. La Metodología seleccionada es Cualitativa de Investigación Acción, con una perspectiva de visión participativa y colaborativa.Fil: Svartz, Daniela Corina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSelles, Sandra2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2044spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2044instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:03.48Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
title |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
spellingShingle |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria Svartz, Daniela Corina EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA PSICOLOGIA COMUNITARIA ROL PROFESIONAL |
title_short |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
title_full |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
title_fullStr |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
title_full_unstemmed |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
title_sort |
Puentes de aprendizajes : una investigación acción desde la psicopedagogía para la articulación entre jardín y primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Svartz, Daniela Corina |
author |
Svartz, Daniela Corina |
author_facet |
Svartz, Daniela Corina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Selles, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA PSICOLOGIA COMUNITARIA ROL PROFESIONAL |
topic |
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA PSICOLOGIA COMUNITARIA ROL PROFESIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo de Investigación Final, de la Licenciatura en Psicopedagogía, analiza las necesidades de los estudiantes que finalizan el nivel inicial en el Jardín Nº 902 “Armada Argentina” y comienzan su escolaridad en la E.P. Nº 10 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El puesto de trabajo del Orientador Educacional -titulado en psicopedagogía-, aporta estrategias que fomentan el desarrollo de estudiantes que finalizan una etapa, acompañan a otros profesionales de la educación, a las familias y a los niños en el cruce entre un nivel y otro y participa del armado conjunto del proyecto institucional (P.E.I), del que se desprende el proyecto que se desarrolla en esta investigación. Se parte de las dificultades y temores analizadas en entrevistas que presentan los niños y sus familias, frente al cambio. Para la investigación se realiza un estudio basado en un abordaje metodológico, con un enfoque de investigación-acción, que profundiza la interpretación y comprensión de documentos bibliográficos, que se aplican en la propuesta del armado de un proyecto conjunto entre ambas instituciones, que permita a los niños transitar este proceso con herramientas que se ofrecen desde la psicopedagogía, y beneficia la labor de los profesionales implicados en un trabajo conjunto. Para desarrollar el presente Trabajo Final de Investigación se decide abordar el aporte de la Psicopedagogía a nivel institucional en el ámbito educativo. La problemática a tratar deviene de las observaciones y entrevistas que se han realizado. En la misma y se han detectado dificultades para que el ingreso a primer año sea favorable a nivel emocional, social y brinde aprendizajes significativos. El objetivo es conocer las causas que dificultan la articulación entre el Jardín N° 902 y la Escuela N°10 del Distrito de Zárate; para luego realizar intervenciones que apunten a favorecer y transformar dichas prácticas escolares, desde el puesto de trabajo del/la Psicopedagogo/a como miembro del Equipo de Orientación Escolar (EOE). El desempeño se realiza en el marco de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (de ahora en más PC y PS), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires. La Metodología seleccionada es Cualitativa de Investigación Acción, con una perspectiva de visión participativa y colaborativa. Fil: Svartz, Daniela Corina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente Trabajo de Investigación Final, de la Licenciatura en Psicopedagogía, analiza las necesidades de los estudiantes que finalizan el nivel inicial en el Jardín Nº 902 “Armada Argentina” y comienzan su escolaridad en la E.P. Nº 10 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El puesto de trabajo del Orientador Educacional -titulado en psicopedagogía-, aporta estrategias que fomentan el desarrollo de estudiantes que finalizan una etapa, acompañan a otros profesionales de la educación, a las familias y a los niños en el cruce entre un nivel y otro y participa del armado conjunto del proyecto institucional (P.E.I), del que se desprende el proyecto que se desarrolla en esta investigación. Se parte de las dificultades y temores analizadas en entrevistas que presentan los niños y sus familias, frente al cambio. Para la investigación se realiza un estudio basado en un abordaje metodológico, con un enfoque de investigación-acción, que profundiza la interpretación y comprensión de documentos bibliográficos, que se aplican en la propuesta del armado de un proyecto conjunto entre ambas instituciones, que permita a los niños transitar este proceso con herramientas que se ofrecen desde la psicopedagogía, y beneficia la labor de los profesionales implicados en un trabajo conjunto. Para desarrollar el presente Trabajo Final de Investigación se decide abordar el aporte de la Psicopedagogía a nivel institucional en el ámbito educativo. La problemática a tratar deviene de las observaciones y entrevistas que se han realizado. En la misma y se han detectado dificultades para que el ingreso a primer año sea favorable a nivel emocional, social y brinde aprendizajes significativos. El objetivo es conocer las causas que dificultan la articulación entre el Jardín N° 902 y la Escuela N°10 del Distrito de Zárate; para luego realizar intervenciones que apunten a favorecer y transformar dichas prácticas escolares, desde el puesto de trabajo del/la Psicopedagogo/a como miembro del Equipo de Orientación Escolar (EOE). El desempeño se realiza en el marco de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (de ahora en más PC y PS), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires. La Metodología seleccionada es Cualitativa de Investigación Acción, con una perspectiva de visión participativa y colaborativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2044 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623377654874112 |
score |
12.559606 |