Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda
- Autores
- Chebuk, Bárbara Letizia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivela, Carolina Viviana
- Descripción
- Esta investigación de enfoque cualitativo y diseño descriptivo se enfocó en explorar las concepciones de docentes y miembros del equipo directivo de una Escuela primaria estatal en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, sobre la intervención de los equipos de orientación escolar (EOE). Se planteó como objetivo general describir las concepciones docentes sobre el modo de intervención del EOE y su correspondencia con la función asignada. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes, docentes y miembros del equipo directivo. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron utilizando análisis de contenido. Los resultados revelaron que las concepciones docentes se centran en la percepción de que la intervención del EOE se enfoca en aspectos clínicos e individualizados para abordar dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, se identificó una falta de colaboración efectiva entre docentes y profesionales de psicopedagogía. Los docentes expresaron un alto interés en mejorar esta colaboración y en contar con estrategias más personalizadas y efectivas. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de abordar las concepciones docentes sobre la intervención del EOE y promover una colaboración más integral y efectiva entre los actores de la comunidad escolar. Los resultados de esta investigación proporcionan una base para futuras investigaciones y el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito escolar, buscando mejorar la calidad de la educación en Argentina.
Fil: Chebuk, Bárbara Letizia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AMBIENTE EDUCACIONAL
ENSEÑANZA PRIMARIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
CALIDAD DE LA EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_0ef9187d69df4639739d8839e8b5ca82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1384 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de AvellanedaChebuk, Bárbara LetiziaAMBIENTE EDUCACIONALENSEÑANZA PRIMARIAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICACALIDAD DE LA EDUCACIONEsta investigación de enfoque cualitativo y diseño descriptivo se enfocó en explorar las concepciones de docentes y miembros del equipo directivo de una Escuela primaria estatal en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, sobre la intervención de los equipos de orientación escolar (EOE). Se planteó como objetivo general describir las concepciones docentes sobre el modo de intervención del EOE y su correspondencia con la función asignada. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes, docentes y miembros del equipo directivo. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron utilizando análisis de contenido. Los resultados revelaron que las concepciones docentes se centran en la percepción de que la intervención del EOE se enfoca en aspectos clínicos e individualizados para abordar dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, se identificó una falta de colaboración efectiva entre docentes y profesionales de psicopedagogía. Los docentes expresaron un alto interés en mejorar esta colaboración y en contar con estrategias más personalizadas y efectivas. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de abordar las concepciones docentes sobre la intervención del EOE y promover una colaboración más integral y efectiva entre los actores de la comunidad escolar. Los resultados de esta investigación proporcionan una base para futuras investigaciones y el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito escolar, buscando mejorar la calidad de la educación en Argentina.Fil: Chebuk, Bárbara Letizia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresRivela, Carolina Viviana2023-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1384spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:30Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1384instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:30.739Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
title |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
spellingShingle |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda Chebuk, Bárbara Letizia AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA PRIMARIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CALIDAD DE LA EDUCACION |
title_short |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
title_full |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
title_fullStr |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
title_full_unstemmed |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
title_sort |
Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chebuk, Bárbara Letizia |
author |
Chebuk, Bárbara Letizia |
author_facet |
Chebuk, Bárbara Letizia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivela, Carolina Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA PRIMARIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CALIDAD DE LA EDUCACION |
topic |
AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA PRIMARIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CALIDAD DE LA EDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación de enfoque cualitativo y diseño descriptivo se enfocó en explorar las concepciones de docentes y miembros del equipo directivo de una Escuela primaria estatal en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, sobre la intervención de los equipos de orientación escolar (EOE). Se planteó como objetivo general describir las concepciones docentes sobre el modo de intervención del EOE y su correspondencia con la función asignada. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes, docentes y miembros del equipo directivo. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron utilizando análisis de contenido. Los resultados revelaron que las concepciones docentes se centran en la percepción de que la intervención del EOE se enfoca en aspectos clínicos e individualizados para abordar dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, se identificó una falta de colaboración efectiva entre docentes y profesionales de psicopedagogía. Los docentes expresaron un alto interés en mejorar esta colaboración y en contar con estrategias más personalizadas y efectivas. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de abordar las concepciones docentes sobre la intervención del EOE y promover una colaboración más integral y efectiva entre los actores de la comunidad escolar. Los resultados de esta investigación proporcionan una base para futuras investigaciones y el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito escolar, buscando mejorar la calidad de la educación en Argentina. Fil: Chebuk, Bárbara Letizia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Esta investigación de enfoque cualitativo y diseño descriptivo se enfocó en explorar las concepciones de docentes y miembros del equipo directivo de una Escuela primaria estatal en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, sobre la intervención de los equipos de orientación escolar (EOE). Se planteó como objetivo general describir las concepciones docentes sobre el modo de intervención del EOE y su correspondencia con la función asignada. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes, docentes y miembros del equipo directivo. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron utilizando análisis de contenido. Los resultados revelaron que las concepciones docentes se centran en la percepción de que la intervención del EOE se enfoca en aspectos clínicos e individualizados para abordar dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, se identificó una falta de colaboración efectiva entre docentes y profesionales de psicopedagogía. Los docentes expresaron un alto interés en mejorar esta colaboración y en contar con estrategias más personalizadas y efectivas. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de abordar las concepciones docentes sobre la intervención del EOE y promover una colaboración más integral y efectiva entre los actores de la comunidad escolar. Los resultados de esta investigación proporcionan una base para futuras investigaciones y el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito escolar, buscando mejorar la calidad de la educación en Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1384 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346798615625728 |
score |
12.623145 |