Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior

Autores
Giménez, Laura Viviana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alcobre, Mariana
Descripción
Esta investigación destaca la importancia de analizar la relación entre el aprendizaje significativo y el rendimiento académico en el área de ciencias naturales en estudiantes de cuarto año del Institutito Superior de Formación Profesional Nº 8155 “La Merced”, Loc. La Merced, Provincia de Salta. Se considera que los estudiantes motivados tienden a tener un mejor rendimiento académico, y el papel del profesor es crucial en mantener esa motivación. Se enfatiza la necesidad de abordar este tema desde una perspectiva psicopedagógica y considerar el modelo de enseñanza adoptado por el docente. La investigación se centra en describir la percepción del aprendizaje significativo y su relación con el rendimiento académico, utilizando una metodología cualitativa, con una muestra no probabilística con 15 participantes voluntarios, estudiantes de dicha institución, entre varones y mujeres. Se recopilarán datos a través de entrevistas semiestructuradas a los mismos. El objetivo principal es comprender cómo el aprendizaje significativo se relaciona con el rendimiento académico en la trayectoria de los estudiantes de nivel superior, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la alfabetización científica en el contexto educativo de las Ciencias Naturales. Los principales resultados evidencian que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, es un factor determinante en la construcción de aprendizajes significativos, y que éstos impactan de manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes. Desde una mirada psicopedagógica, se propone hacer énfasis en la tarea docente de generar motivación en los estudiantes de nivel superior, para facilitar el logro de objetivos académicos.
Fil: Giménez, Laura Viviana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PAPEL DEL DOCENTE
RENDIMIENTO ACADEMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1871

id RIUFLO_06a11823db29d6d6093d9cee07239f7e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1871
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superiorGiménez, Laura VivianaAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOENSEÑANZA SUPERIORPAPEL DEL DOCENTERENDIMIENTO ACADEMICOEsta investigación destaca la importancia de analizar la relación entre el aprendizaje significativo y el rendimiento académico en el área de ciencias naturales en estudiantes de cuarto año del Institutito Superior de Formación Profesional Nº 8155 “La Merced”, Loc. La Merced, Provincia de Salta. Se considera que los estudiantes motivados tienden a tener un mejor rendimiento académico, y el papel del profesor es crucial en mantener esa motivación. Se enfatiza la necesidad de abordar este tema desde una perspectiva psicopedagógica y considerar el modelo de enseñanza adoptado por el docente. La investigación se centra en describir la percepción del aprendizaje significativo y su relación con el rendimiento académico, utilizando una metodología cualitativa, con una muestra no probabilística con 15 participantes voluntarios, estudiantes de dicha institución, entre varones y mujeres. Se recopilarán datos a través de entrevistas semiestructuradas a los mismos. El objetivo principal es comprender cómo el aprendizaje significativo se relaciona con el rendimiento académico en la trayectoria de los estudiantes de nivel superior, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la alfabetización científica en el contexto educativo de las Ciencias Naturales. Los principales resultados evidencian que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, es un factor determinante en la construcción de aprendizajes significativos, y que éstos impactan de manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes. Desde una mirada psicopedagógica, se propone hacer énfasis en la tarea docente de generar motivación en los estudiantes de nivel superior, para facilitar el logro de objetivos académicos.Fil: Giménez, Laura Viviana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAlcobre, Mariana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1871spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1871instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.902Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
title Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
spellingShingle Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
Giménez, Laura Viviana
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PAPEL DEL DOCENTE
RENDIMIENTO ACADEMICO
title_short Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
title_full Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
title_fullStr Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
title_full_unstemmed Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
title_sort Aprendizaje significativo y rendimiento académico en estudiantes de educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Laura Viviana
author Giménez, Laura Viviana
author_facet Giménez, Laura Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alcobre, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PAPEL DEL DOCENTE
RENDIMIENTO ACADEMICO
topic APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PAPEL DEL DOCENTE
RENDIMIENTO ACADEMICO
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación destaca la importancia de analizar la relación entre el aprendizaje significativo y el rendimiento académico en el área de ciencias naturales en estudiantes de cuarto año del Institutito Superior de Formación Profesional Nº 8155 “La Merced”, Loc. La Merced, Provincia de Salta. Se considera que los estudiantes motivados tienden a tener un mejor rendimiento académico, y el papel del profesor es crucial en mantener esa motivación. Se enfatiza la necesidad de abordar este tema desde una perspectiva psicopedagógica y considerar el modelo de enseñanza adoptado por el docente. La investigación se centra en describir la percepción del aprendizaje significativo y su relación con el rendimiento académico, utilizando una metodología cualitativa, con una muestra no probabilística con 15 participantes voluntarios, estudiantes de dicha institución, entre varones y mujeres. Se recopilarán datos a través de entrevistas semiestructuradas a los mismos. El objetivo principal es comprender cómo el aprendizaje significativo se relaciona con el rendimiento académico en la trayectoria de los estudiantes de nivel superior, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la alfabetización científica en el contexto educativo de las Ciencias Naturales. Los principales resultados evidencian que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, es un factor determinante en la construcción de aprendizajes significativos, y que éstos impactan de manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes. Desde una mirada psicopedagógica, se propone hacer énfasis en la tarea docente de generar motivación en los estudiantes de nivel superior, para facilitar el logro de objetivos académicos.
Fil: Giménez, Laura Viviana. Universidad de Flores; Argentina.
description Esta investigación destaca la importancia de analizar la relación entre el aprendizaje significativo y el rendimiento académico en el área de ciencias naturales en estudiantes de cuarto año del Institutito Superior de Formación Profesional Nº 8155 “La Merced”, Loc. La Merced, Provincia de Salta. Se considera que los estudiantes motivados tienden a tener un mejor rendimiento académico, y el papel del profesor es crucial en mantener esa motivación. Se enfatiza la necesidad de abordar este tema desde una perspectiva psicopedagógica y considerar el modelo de enseñanza adoptado por el docente. La investigación se centra en describir la percepción del aprendizaje significativo y su relación con el rendimiento académico, utilizando una metodología cualitativa, con una muestra no probabilística con 15 participantes voluntarios, estudiantes de dicha institución, entre varones y mujeres. Se recopilarán datos a través de entrevistas semiestructuradas a los mismos. El objetivo principal es comprender cómo el aprendizaje significativo se relaciona con el rendimiento académico en la trayectoria de los estudiantes de nivel superior, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la alfabetización científica en el contexto educativo de las Ciencias Naturales. Los principales resultados evidencian que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, es un factor determinante en la construcción de aprendizajes significativos, y que éstos impactan de manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes. Desde una mirada psicopedagógica, se propone hacer énfasis en la tarea docente de generar motivación en los estudiantes de nivel superior, para facilitar el logro de objetivos académicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1871
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346798290567168
score 12.623145