La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia
- Autores
- Alcaraz, Marina Dolores
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Varela, María Cecilia
- Descripción
- El trabajo es de enfoque empírico cualitativo con alcance descriptivo. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario abierto, realizado en forma de entrevista en profundidad de manera presencial. Si bien la muestra inicial es de 10 familias, los casos a analizar son 11 ya que una familia presenta la particularidad de haber pasado por el proceso de evaluación diagnóstica con dos de sus hijos. Los datos de esta investigación muestran que, para la mayoría de las familias, la experiencia del proceso diagnóstico de uno de sus hijos es un momento de angustia, culpa y ansiedad, donde no siempre se tiene la información necesaria para atravesar la circunstancia con los recursos suficientes para acompañar mejor a sus hijos. Asimismo, se hizo explicita la necesidad de orientación y contención por parte de profesionales que se desempeñen en dicho contexto. Los resultados se confrontan y complementan con investigaciones realizadas previamente, y se analizan a la luz de diversos autores que profundizan sobre las variables que lo atraviesan, para ofrecer un análisis actual sobre el rol fundamental de las familias en la adaptación a los cambios en posibles diagnósticos de discapacidad intelectual y la influencia en la calidad de vida de todos sus miembros. Desde la perspectiva psicopedagógica, se proponen posibles intervenciones que respondan a las necesidades que se susciten en las familias.
Fil: Alcaraz, Marina Dolores. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
FAMILIA
DISCAPACIDAD
PRIMERA INFANCIA
PSICODIAGNOSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_03a44e3b9e9863dd3eaff391b3f5ecbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1509 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infanciaAlcaraz, Marina DoloresFAMILIADISCAPACIDADPRIMERA INFANCIAPSICODIAGNOSTICOEl trabajo es de enfoque empírico cualitativo con alcance descriptivo. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario abierto, realizado en forma de entrevista en profundidad de manera presencial. Si bien la muestra inicial es de 10 familias, los casos a analizar son 11 ya que una familia presenta la particularidad de haber pasado por el proceso de evaluación diagnóstica con dos de sus hijos. Los datos de esta investigación muestran que, para la mayoría de las familias, la experiencia del proceso diagnóstico de uno de sus hijos es un momento de angustia, culpa y ansiedad, donde no siempre se tiene la información necesaria para atravesar la circunstancia con los recursos suficientes para acompañar mejor a sus hijos. Asimismo, se hizo explicita la necesidad de orientación y contención por parte de profesionales que se desempeñen en dicho contexto. Los resultados se confrontan y complementan con investigaciones realizadas previamente, y se analizan a la luz de diversos autores que profundizan sobre las variables que lo atraviesan, para ofrecer un análisis actual sobre el rol fundamental de las familias en la adaptación a los cambios en posibles diagnósticos de discapacidad intelectual y la influencia en la calidad de vida de todos sus miembros. Desde la perspectiva psicopedagógica, se proponen posibles intervenciones que respondan a las necesidades que se susciten en las familias.Fil: Alcaraz, Marina Dolores. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Varela, María Cecilia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1509instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.234Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
title |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
spellingShingle |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia Alcaraz, Marina Dolores FAMILIA DISCAPACIDAD PRIMERA INFANCIA PSICODIAGNOSTICO |
title_short |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
title_full |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
title_fullStr |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
title_full_unstemmed |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
title_sort |
La importancia del acompañamiento a las familias durante los procesos de evaluación diagnóstica en la primera infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcaraz, Marina Dolores |
author |
Alcaraz, Marina Dolores |
author_facet |
Alcaraz, Marina Dolores |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Varela, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FAMILIA DISCAPACIDAD PRIMERA INFANCIA PSICODIAGNOSTICO |
topic |
FAMILIA DISCAPACIDAD PRIMERA INFANCIA PSICODIAGNOSTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo es de enfoque empírico cualitativo con alcance descriptivo. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario abierto, realizado en forma de entrevista en profundidad de manera presencial. Si bien la muestra inicial es de 10 familias, los casos a analizar son 11 ya que una familia presenta la particularidad de haber pasado por el proceso de evaluación diagnóstica con dos de sus hijos. Los datos de esta investigación muestran que, para la mayoría de las familias, la experiencia del proceso diagnóstico de uno de sus hijos es un momento de angustia, culpa y ansiedad, donde no siempre se tiene la información necesaria para atravesar la circunstancia con los recursos suficientes para acompañar mejor a sus hijos. Asimismo, se hizo explicita la necesidad de orientación y contención por parte de profesionales que se desempeñen en dicho contexto. Los resultados se confrontan y complementan con investigaciones realizadas previamente, y se analizan a la luz de diversos autores que profundizan sobre las variables que lo atraviesan, para ofrecer un análisis actual sobre el rol fundamental de las familias en la adaptación a los cambios en posibles diagnósticos de discapacidad intelectual y la influencia en la calidad de vida de todos sus miembros. Desde la perspectiva psicopedagógica, se proponen posibles intervenciones que respondan a las necesidades que se susciten en las familias. Fil: Alcaraz, Marina Dolores. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El trabajo es de enfoque empírico cualitativo con alcance descriptivo. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario abierto, realizado en forma de entrevista en profundidad de manera presencial. Si bien la muestra inicial es de 10 familias, los casos a analizar son 11 ya que una familia presenta la particularidad de haber pasado por el proceso de evaluación diagnóstica con dos de sus hijos. Los datos de esta investigación muestran que, para la mayoría de las familias, la experiencia del proceso diagnóstico de uno de sus hijos es un momento de angustia, culpa y ansiedad, donde no siempre se tiene la información necesaria para atravesar la circunstancia con los recursos suficientes para acompañar mejor a sus hijos. Asimismo, se hizo explicita la necesidad de orientación y contención por parte de profesionales que se desempeñen en dicho contexto. Los resultados se confrontan y complementan con investigaciones realizadas previamente, y se analizan a la luz de diversos autores que profundizan sobre las variables que lo atraviesan, para ofrecer un análisis actual sobre el rol fundamental de las familias en la adaptación a los cambios en posibles diagnósticos de discapacidad intelectual y la influencia en la calidad de vida de todos sus miembros. Desde la perspectiva psicopedagógica, se proponen posibles intervenciones que respondan a las necesidades que se susciten en las familias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1509 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789179490304 |
score |
12.623145 |