Diagnóstico del psicodiagnóstico

Autores
Kacero, Ethel
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si he elegido como título de esta exposición, diagnóstico del Psicodiagnóstico es porque la tarea que supone me interpela constantemente desde lo cotidiano, desde ios espacios de teorización, desde los ámbitos donde tiene lugar y desde los sucesos histórico sociales en los que estamos inmersos. Re-preguntarnos sobre qué implica el psicodiagnosticar comprende el análisis de -al menos- tales dimensiones, si no queremos arribar a una ficción simplificadora o parcial La reflexión que inicio toma el sentido que le da Castoriadis cuando puntualiza que la reflexión aparece cuando el pensamiento retorna sobre sí mismo y se interroga no sólo acerca de sus contenidos particulares, sino acerca de sus presupuestos y fundamentos. Constituye el cuestionamiento de lo instituido aun para re-aprobarlo luego. Mi pretensión no es alcanzar una articulación armónica y total. Más bien concibo al psicodiagnóstico como un campo de problemas que es necesario desplegar, no encerrar en una estricta territorialización disciplinaria. Ya sabemos que esos espacios limitados producen efectos limitantes. Sirven para mantener hegemonías teórico-institucionales más que obedecer a la rigurosidad del saber. Pero además considero una obligación ótica dar cuerpo a los interrogantes que se abren a partir de las transformaciones de la subjetividad, de las nuevas tecnologías y de las demandas divergentes.
Departamento de Psicología
Materia
Psicología
psicodiagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51332

id SEDICI_d74c0b0a6905ce3225ff1c87f94cd3ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51332
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico del psicodiagnósticoKacero, EthelPsicologíapsicodiagnósticoSi he elegido como título de esta exposición, diagnóstico del Psicodiagnóstico es porque la tarea que supone me interpela constantemente desde lo cotidiano, desde ios espacios de teorización, desde los ámbitos donde tiene lugar y desde los sucesos histórico sociales en los que estamos inmersos. Re-preguntarnos sobre qué implica el psicodiagnosticar comprende el análisis de -al menos- tales dimensiones, si no queremos arribar a una ficción simplificadora o parcial La reflexión que inicio toma el sentido que le da Castoriadis cuando puntualiza que la reflexión aparece cuando el pensamiento retorna sobre sí mismo y se interroga no sólo acerca de sus contenidos particulares, sino acerca de sus presupuestos y fundamentos. Constituye el cuestionamiento de lo instituido aun para re-aprobarlo luego. Mi pretensión no es alcanzar una articulación armónica y total. Más bien concibo al psicodiagnóstico como un campo de problemas que es necesario desplegar, no encerrar en una estricta territorialización disciplinaria. Ya sabemos que esos espacios limitados producen efectos limitantes. Sirven para mantener hegemonías teórico-institucionales más que obedecer a la rigurosidad del saber. Pero además considero una obligación ótica dar cuerpo a los interrogantes que se abren a partir de las transformaciones de la subjetividad, de las nuevas tecnologías y de las demandas divergentes.Departamento de Psicología2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:54.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del psicodiagnóstico
title Diagnóstico del psicodiagnóstico
spellingShingle Diagnóstico del psicodiagnóstico
Kacero, Ethel
Psicología
psicodiagnóstico
title_short Diagnóstico del psicodiagnóstico
title_full Diagnóstico del psicodiagnóstico
title_fullStr Diagnóstico del psicodiagnóstico
title_full_unstemmed Diagnóstico del psicodiagnóstico
title_sort Diagnóstico del psicodiagnóstico
dc.creator.none.fl_str_mv Kacero, Ethel
author Kacero, Ethel
author_facet Kacero, Ethel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicodiagnóstico
topic Psicología
psicodiagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Si he elegido como título de esta exposición, diagnóstico del Psicodiagnóstico es porque la tarea que supone me interpela constantemente desde lo cotidiano, desde ios espacios de teorización, desde los ámbitos donde tiene lugar y desde los sucesos histórico sociales en los que estamos inmersos. Re-preguntarnos sobre qué implica el psicodiagnosticar comprende el análisis de -al menos- tales dimensiones, si no queremos arribar a una ficción simplificadora o parcial La reflexión que inicio toma el sentido que le da Castoriadis cuando puntualiza que la reflexión aparece cuando el pensamiento retorna sobre sí mismo y se interroga no sólo acerca de sus contenidos particulares, sino acerca de sus presupuestos y fundamentos. Constituye el cuestionamiento de lo instituido aun para re-aprobarlo luego. Mi pretensión no es alcanzar una articulación armónica y total. Más bien concibo al psicodiagnóstico como un campo de problemas que es necesario desplegar, no encerrar en una estricta territorialización disciplinaria. Ya sabemos que esos espacios limitados producen efectos limitantes. Sirven para mantener hegemonías teórico-institucionales más que obedecer a la rigurosidad del saber. Pero además considero una obligación ótica dar cuerpo a los interrogantes que se abren a partir de las transformaciones de la subjetividad, de las nuevas tecnologías y de las demandas divergentes.
Departamento de Psicología
description Si he elegido como título de esta exposición, diagnóstico del Psicodiagnóstico es porque la tarea que supone me interpela constantemente desde lo cotidiano, desde ios espacios de teorización, desde los ámbitos donde tiene lugar y desde los sucesos histórico sociales en los que estamos inmersos. Re-preguntarnos sobre qué implica el psicodiagnosticar comprende el análisis de -al menos- tales dimensiones, si no queremos arribar a una ficción simplificadora o parcial La reflexión que inicio toma el sentido que le da Castoriadis cuando puntualiza que la reflexión aparece cuando el pensamiento retorna sobre sí mismo y se interroga no sólo acerca de sus contenidos particulares, sino acerca de sus presupuestos y fundamentos. Constituye el cuestionamiento de lo instituido aun para re-aprobarlo luego. Mi pretensión no es alcanzar una articulación armónica y total. Más bien concibo al psicodiagnóstico como un campo de problemas que es necesario desplegar, no encerrar en una estricta territorialización disciplinaria. Ya sabemos que esos espacios limitados producen efectos limitantes. Sirven para mantener hegemonías teórico-institucionales más que obedecer a la rigurosidad del saber. Pero además considero una obligación ótica dar cuerpo a los interrogantes que se abren a partir de las transformaciones de la subjetividad, de las nuevas tecnologías y de las demandas divergentes.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51332
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224153485312
score 13.13397