Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional
- Autores
- Bonfiglio, Juan Ignacio; Correa, Miranda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Correa, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El Área Metropolitana de Buenos Aires constituye una unidad espacial compleja, tanto por su estructura política territorial como por la fuerte heterogeneidad social y económica que la atraviesa en sus distintos espacios (Torres, 2001; Prevot Schapira, 2002; Di Virgilio, Guevara y Arqueros Mejica, 2015). En ella conviven situaciones sensiblemente diferentes respecto a las condiciones de vida, que abarcan espacios con altos niveles de desarrollo humano y áreas con fuerte concentración de privaciones severas en distintas dimensiones del bienestar. La concentración de privaciones en algunos espacios ha mostrado distintas trayectorias según el aspecto analizado, aunque confluyen en una tendencia al deterioro en los últimos años (Bonfiglio, Vera y Salvia, 2020; INDEC, 2022; INDEC, 2023). Es clave comprender que los patrones de distribución espacial de la población y las privaciones que ésta padece son, a la vez, producto y (re)productores de relaciones sociales y dinámicas que propician una distribución desigual de recursos sociales y económicos (Di Virgilio y Heredia, 2012; Marcos, 2015; Bonfiglio y Márquez, 2019). Trabajos anteriores han avanzado caracterizaciones espaciales del AMBA a partir de enfoques con diversos nivel de agregación - Fuente
- Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembre
- Materia
-
POBREZA MULTIDIRECCIONAL
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
NIVEL SOCIOECONOMICO
CONDICIONES DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17245
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fbf23489766463270694b41ad47becc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17245 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensionalBonfiglio, Juan IgnacioCorrea, MirandaPOBREZA MULTIDIRECCIONALDESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICANIVEL SOCIOECONOMICOCONDICIONES DE VIDAFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Correa, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El Área Metropolitana de Buenos Aires constituye una unidad espacial compleja, tanto por su estructura política territorial como por la fuerte heterogeneidad social y económica que la atraviesa en sus distintos espacios (Torres, 2001; Prevot Schapira, 2002; Di Virgilio, Guevara y Arqueros Mejica, 2015). En ella conviven situaciones sensiblemente diferentes respecto a las condiciones de vida, que abarcan espacios con altos niveles de desarrollo humano y áreas con fuerte concentración de privaciones severas en distintas dimensiones del bienestar. La concentración de privaciones en algunos espacios ha mostrado distintas trayectorias según el aspecto analizado, aunque confluyen en una tendencia al deterioro en los últimos años (Bonfiglio, Vera y Salvia, 2020; INDEC, 2022; INDEC, 2023). Es clave comprender que los patrones de distribución espacial de la población y las privaciones que ésta padece son, a la vez, producto y (re)productores de relaciones sociales y dinámicas que propician una distribución desigual de recursos sociales y económicos (Di Virgilio y Heredia, 2012; Marcos, 2015; Bonfiglio y Márquez, 2019). Trabajos anteriores han avanzado caracterizaciones espaciales del AMBA a partir de enfoques con diversos nivel de agregación2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245Bonfiglio, J. I., Correa, M. Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional [en línea]. Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembrereponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17245instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:33.964Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
title |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
spellingShingle |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional Bonfiglio, Juan Ignacio POBREZA MULTIDIRECCIONAL DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA NIVEL SOCIOECONOMICO CONDICIONES DE VIDA |
title_short |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
title_full |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
title_fullStr |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
title_full_unstemmed |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
title_sort |
Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Juan Ignacio Correa, Miranda |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio Correa, Miranda |
author_role |
author |
author2 |
Correa, Miranda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA MULTIDIRECCIONAL DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA NIVEL SOCIOECONOMICO CONDICIONES DE VIDA |
topic |
POBREZA MULTIDIRECCIONAL DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA NIVEL SOCIOECONOMICO CONDICIONES DE VIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Correa, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: El Área Metropolitana de Buenos Aires constituye una unidad espacial compleja, tanto por su estructura política territorial como por la fuerte heterogeneidad social y económica que la atraviesa en sus distintos espacios (Torres, 2001; Prevot Schapira, 2002; Di Virgilio, Guevara y Arqueros Mejica, 2015). En ella conviven situaciones sensiblemente diferentes respecto a las condiciones de vida, que abarcan espacios con altos niveles de desarrollo humano y áreas con fuerte concentración de privaciones severas en distintas dimensiones del bienestar. La concentración de privaciones en algunos espacios ha mostrado distintas trayectorias según el aspecto analizado, aunque confluyen en una tendencia al deterioro en los últimos años (Bonfiglio, Vera y Salvia, 2020; INDEC, 2022; INDEC, 2023). Es clave comprender que los patrones de distribución espacial de la población y las privaciones que ésta padece son, a la vez, producto y (re)productores de relaciones sociales y dinámicas que propician una distribución desigual de recursos sociales y económicos (Di Virgilio y Heredia, 2012; Marcos, 2015; Bonfiglio y Márquez, 2019). Trabajos anteriores han avanzado caracterizaciones espaciales del AMBA a partir de enfoques con diversos nivel de agregación |
description |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245 Bonfiglio, J. I., Correa, M. Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional [en línea]. Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245 |
identifier_str_mv |
Bonfiglio, J. I., Correa, M. Evolución de la desigualdad en las condiciones de vida para el Área Metropolitana de Buenos Aires 2010-2022 : análisis desde una perspectiva multidimensional [en línea]. Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nota de Divulgación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2023, septiembre reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370860630016 |
score |
13.13397 |