Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023....

Autores
Bonfiglio, Juan Ignacio; Vera, Julieta; Salvia, Agustín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Desde hace mucho tiempo que la economía argentina no garantiza un crecimiento estable y pro longado de manera sostenible. Las crisis son cada vez más recurrentes, profundas y prolongadas que en el promedio de los países de la región, y sus re puntes, son menores en cantidad y duración que lo logrado por el resto de los países. Con cada nueva crisis, aumentan los índices de pobreza, a la vez que con cada período de recuperación no logran recupe rar el punto de partida. Las recesiones económicas dejan marcas de deterioro productivo, social y políti co que resultan de difícil contabilización estadística. El resultado es evidente: ciclo tras ciclo la sociedad argentina viene acumulando una pobreza estructu ral, crónica y persistente. El objetivo de este documento es aportar infor mación estadística desde una mirada que amplíe la perspectiva respecto a la medición y conceptua lización de la pobreza como fenómeno, al incorpo rar una lectura que parte de considerar su carácter multidimensional. El estudio delas condiciones de vida de los hogares propuesto en el presente in forme remite a la evaluación de recursos y satisfac tores materiales y sociales sin los cuales los seres humanos no pueden garantizar su subsistencia, desarrollar funcionamientos básicos, relacionarse con otras personas y evitar la exclusión social (ali mentación, ingresos de subsistencia y condiciones de hábitat)...
Fuente
Buenos Aires: EDUCA, 2024.
Materia
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18917

id RIUCA_f8aa855b4fcafd7f675411c8512d686d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18917
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.Bonfiglio, Juan IgnacioVera, JulietaSalvia, AgustínPOBREZADESIGUALDAD SOCIALCONDICIONES MATERIALES DE VIDAFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaDesde hace mucho tiempo que la economía argentina no garantiza un crecimiento estable y pro longado de manera sostenible. Las crisis son cada vez más recurrentes, profundas y prolongadas que en el promedio de los países de la región, y sus re puntes, son menores en cantidad y duración que lo logrado por el resto de los países. Con cada nueva crisis, aumentan los índices de pobreza, a la vez que con cada período de recuperación no logran recupe rar el punto de partida. Las recesiones económicas dejan marcas de deterioro productivo, social y políti co que resultan de difícil contabilización estadística. El resultado es evidente: ciclo tras ciclo la sociedad argentina viene acumulando una pobreza estructu ral, crónica y persistente. El objetivo de este documento es aportar infor mación estadística desde una mirada que amplíe la perspectiva respecto a la medición y conceptua lización de la pobreza como fenómeno, al incorpo rar una lectura que parte de considerar su carácter multidimensional. El estudio delas condiciones de vida de los hogares propuesto en el presente in forme remite a la evaluación de recursos y satisfac tores materiales y sociales sin los cuales los seres humanos no pueden garantizar su subsistencia, desarrollar funcionamientos básicos, relacionarse con otras personas y evitar la exclusión social (ali mentación, ingresos de subsistencia y condiciones de hábitat)...Educa2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18917978-987-620-590-0Buenos Aires: EDUCA, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18917instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.874Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
title Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
spellingShingle Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
Bonfiglio, Juan Ignacio
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
title_short Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
title_full Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
title_fullStr Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
title_full_unstemmed Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
title_sort Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica. Evolución de las privaciones monetarias y no monetarias 2010-2023.
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio
Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author Bonfiglio, Juan Ignacio
author_facet Bonfiglio, Juan Ignacio
Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
topic POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Desde hace mucho tiempo que la economía argentina no garantiza un crecimiento estable y pro longado de manera sostenible. Las crisis son cada vez más recurrentes, profundas y prolongadas que en el promedio de los países de la región, y sus re puntes, son menores en cantidad y duración que lo logrado por el resto de los países. Con cada nueva crisis, aumentan los índices de pobreza, a la vez que con cada período de recuperación no logran recupe rar el punto de partida. Las recesiones económicas dejan marcas de deterioro productivo, social y políti co que resultan de difícil contabilización estadística. El resultado es evidente: ciclo tras ciclo la sociedad argentina viene acumulando una pobreza estructu ral, crónica y persistente. El objetivo de este documento es aportar infor mación estadística desde una mirada que amplíe la perspectiva respecto a la medición y conceptua lización de la pobreza como fenómeno, al incorpo rar una lectura que parte de considerar su carácter multidimensional. El estudio delas condiciones de vida de los hogares propuesto en el presente in forme remite a la evaluación de recursos y satisfac tores materiales y sociales sin los cuales los seres humanos no pueden garantizar su subsistencia, desarrollar funcionamientos básicos, relacionarse con otras personas y evitar la exclusión social (ali mentación, ingresos de subsistencia y condiciones de hábitat)...
description Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18917
978-987-620-590-0
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18917
identifier_str_mv 978-987-620-590-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv Buenos Aires: EDUCA, 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375245774848
score 12.993085