Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)

Autores
Dillon, Alfredo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La propuesta de este trabajo es recorrer un corpus de largometrajes de cuatro de los directores más emblemáticos del denominado Nuevo Cine Argentino –Lucrecia Martel, Lisandro Alonso, Adrián Caetano y Pablo Trapero–, con el objetivo de rastrear en sus obras los modos de representación de la crisis que atravesó el país al comenzar el siglo XXI. La crisis se presenta, en el cine de estos autores, por cuenta de la crisis nacional: la descomposición familiar, la catástrofe individual, la exacerbación de las desigualdades, el estallido de la violencia y la disolución de los vínculos sociales, entre otras. Centramos nuestra atención en el espacio fílmico (Gaudreault y Jost, 1995, pág. 88) para rastrear en los textos audiovisuales las huellas del contexto social en el que fueron producidos. Esto no implica comprender las narrativas como mero “re- - las condiciones históricas materiales determinan negativamente a los fenómenos producida, reconociendo que ese contexto opera marcando límites y no imponiendo temas, formas o estilos. Nuestra premisa es que resulta posible pensar los espacios y las temporalidades pre portadoras de coordenadas espaciotemporales que permiten reconocer huellas de la época y el lugar en que esas obras han sido creadas. Son esas huellas las que buscaremos en el cine de Martel, Alonso, Caetano y Trapero.
Fuente
Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016
Materia
CRISIS
Argentina
CINE ARGENTINO
SIGLO XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14958

id RIUCA_eaf0c40c5299c634b72c9dc10248f329
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14958
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)Dillon, AlfredoCRISISArgentinaCINE ARGENTINOSIGLO XXIFil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: La propuesta de este trabajo es recorrer un corpus de largometrajes de cuatro de los directores más emblemáticos del denominado Nuevo Cine Argentino –Lucrecia Martel, Lisandro Alonso, Adrián Caetano y Pablo Trapero–, con el objetivo de rastrear en sus obras los modos de representación de la crisis que atravesó el país al comenzar el siglo XXI. La crisis se presenta, en el cine de estos autores, por cuenta de la crisis nacional: la descomposición familiar, la catástrofe individual, la exacerbación de las desigualdades, el estallido de la violencia y la disolución de los vínculos sociales, entre otras. Centramos nuestra atención en el espacio fílmico (Gaudreault y Jost, 1995, pág. 88) para rastrear en los textos audiovisuales las huellas del contexto social en el que fueron producidos. Esto no implica comprender las narrativas como mero “re- - las condiciones históricas materiales determinan negativamente a los fenómenos producida, reconociendo que ese contexto opera marcando límites y no imponiendo temas, formas o estilos. Nuestra premisa es que resulta posible pensar los espacios y las temporalidades pre portadoras de coordenadas espaciotemporales que permiten reconocer huellas de la época y el lugar en que esas obras han sido creadas. Son esas huellas las que buscaremos en el cine de Martel, Alonso, Caetano y Trapero.Síntesis2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958978-84-9077-379-6Dillon, A. Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010) [en línea]. En: Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14958instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.604Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
title Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
spellingShingle Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
Dillon, Alfredo
CRISIS
Argentina
CINE ARGENTINO
SIGLO XXI
title_short Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
title_full Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
title_fullStr Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
title_full_unstemmed Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
title_sort Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, Alfredo
author Dillon, Alfredo
author_facet Dillon, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS
Argentina
CINE ARGENTINO
SIGLO XXI
topic CRISIS
Argentina
CINE ARGENTINO
SIGLO XXI
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La propuesta de este trabajo es recorrer un corpus de largometrajes de cuatro de los directores más emblemáticos del denominado Nuevo Cine Argentino –Lucrecia Martel, Lisandro Alonso, Adrián Caetano y Pablo Trapero–, con el objetivo de rastrear en sus obras los modos de representación de la crisis que atravesó el país al comenzar el siglo XXI. La crisis se presenta, en el cine de estos autores, por cuenta de la crisis nacional: la descomposición familiar, la catástrofe individual, la exacerbación de las desigualdades, el estallido de la violencia y la disolución de los vínculos sociales, entre otras. Centramos nuestra atención en el espacio fílmico (Gaudreault y Jost, 1995, pág. 88) para rastrear en los textos audiovisuales las huellas del contexto social en el que fueron producidos. Esto no implica comprender las narrativas como mero “re- - las condiciones históricas materiales determinan negativamente a los fenómenos producida, reconociendo que ese contexto opera marcando límites y no imponiendo temas, formas o estilos. Nuestra premisa es que resulta posible pensar los espacios y las temporalidades pre portadoras de coordenadas espaciotemporales que permiten reconocer huellas de la época y el lugar en que esas obras han sido creadas. Son esas huellas las que buscaremos en el cine de Martel, Alonso, Caetano y Trapero.
description Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958
978-84-9077-379-6
Dillon, A. Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010) [en línea]. En: Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958
identifier_str_mv 978-84-9077-379-6
Dillon, A. Cronotopos de la crisis en el cine argentina (2001-2010) [en línea]. En: Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Síntesis
publisher.none.fl_str_mv Síntesis
dc.source.none.fl_str_mv Aras, R.E., Diez Puertas, E. (eds). Cronotopos audiovisuales iberoamericanos. Madrid: Síntesis, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364611117056
score 13.221938