Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente
- Autores
- Campo, Javier Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analizará un conjunto de films documentales argentinos contemporáneos se procederá dividiendo los diversos usos que en ellos se hicieron de cuatro de los procedimientos, históricamente, más explotados en los films documentales: 1) voz over; 2) archivo; 3) registro de observación; 4) testimonio y entrevista. No resulta un criterio excluyente de secuencias, todas las presentes en los films de este corpus poseen preeminencia de alguno de estos recursos. En el comienzo de cada uno de esos cuatro puntos se establecerán los principales aportes teóricos desarrollados por los teóricos del cine documental sobre cada uno de ellos. Finalmente, en la conclusión, se destacarán las particularidades de este conjunto de documentales argentinos contemporáneos y se esbozarán algunos criterios para su comparación con los films documentales políticos realizados en el período nacional canónico de dicha corriente (1968-1976), dando cuenta de algunas continuidades y rupturas con aquel.
Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CINE DOCUMENTAL ARGENTINO
POLÍTICA
SIGLO XXI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115591
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d63b590aab3aeba4b8d948c889995d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115591 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino recienteCampo, Javier AlbertoCINE DOCUMENTAL ARGENTINOPOLÍTICASIGLO XXIhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analizará un conjunto de films documentales argentinos contemporáneos se procederá dividiendo los diversos usos que en ellos se hicieron de cuatro de los procedimientos, históricamente, más explotados en los films documentales: 1) voz over; 2) archivo; 3) registro de observación; 4) testimonio y entrevista. No resulta un criterio excluyente de secuencias, todas las presentes en los films de este corpus poseen preeminencia de alguno de estos recursos. En el comienzo de cada uno de esos cuatro puntos se establecerán los principales aportes teóricos desarrollados por los teóricos del cine documental sobre cada uno de ellos. Finalmente, en la conclusión, se destacarán las particularidades de este conjunto de documentales argentinos contemporáneos y se esbozarán algunos criterios para su comparación con los films documentales políticos realizados en el período nacional canónico de dicha corriente (1968-1976), dando cuenta de algunas continuidades y rupturas con aquel.Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaOhio State University2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115591Campo, Javier Alberto; Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente; Ohio State University; Alter/Nativas; 6; 9-2016; 1-242168-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alternativas.osu.edu/es/issues/spring-6-2016/essays3/campo.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:54.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
title |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
spellingShingle |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente Campo, Javier Alberto CINE DOCUMENTAL ARGENTINO POLÍTICA SIGLO XXI |
title_short |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
title_full |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
title_fullStr |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
title_full_unstemmed |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
title_sort |
Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campo, Javier Alberto |
author |
Campo, Javier Alberto |
author_facet |
Campo, Javier Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE DOCUMENTAL ARGENTINO POLÍTICA SIGLO XXI |
topic |
CINE DOCUMENTAL ARGENTINO POLÍTICA SIGLO XXI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analizará un conjunto de films documentales argentinos contemporáneos se procederá dividiendo los diversos usos que en ellos se hicieron de cuatro de los procedimientos, históricamente, más explotados en los films documentales: 1) voz over; 2) archivo; 3) registro de observación; 4) testimonio y entrevista. No resulta un criterio excluyente de secuencias, todas las presentes en los films de este corpus poseen preeminencia de alguno de estos recursos. En el comienzo de cada uno de esos cuatro puntos se establecerán los principales aportes teóricos desarrollados por los teóricos del cine documental sobre cada uno de ellos. Finalmente, en la conclusión, se destacarán las particularidades de este conjunto de documentales argentinos contemporáneos y se esbozarán algunos criterios para su comparación con los films documentales políticos realizados en el período nacional canónico de dicha corriente (1968-1976), dando cuenta de algunas continuidades y rupturas con aquel. Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este artículo se analizará un conjunto de films documentales argentinos contemporáneos se procederá dividiendo los diversos usos que en ellos se hicieron de cuatro de los procedimientos, históricamente, más explotados en los films documentales: 1) voz over; 2) archivo; 3) registro de observación; 4) testimonio y entrevista. No resulta un criterio excluyente de secuencias, todas las presentes en los films de este corpus poseen preeminencia de alguno de estos recursos. En el comienzo de cada uno de esos cuatro puntos se establecerán los principales aportes teóricos desarrollados por los teóricos del cine documental sobre cada uno de ellos. Finalmente, en la conclusión, se destacarán las particularidades de este conjunto de documentales argentinos contemporáneos y se esbozarán algunos criterios para su comparación con los films documentales políticos realizados en el período nacional canónico de dicha corriente (1968-1976), dando cuenta de algunas continuidades y rupturas con aquel. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115591 Campo, Javier Alberto; Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente; Ohio State University; Alter/Nativas; 6; 9-2016; 1-24 2168-8451 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115591 |
identifier_str_mv |
Campo, Javier Alberto; Posmilitante. Un análisis del cine documental político argentino reciente; Ohio State University; Alter/Nativas; 6; 9-2016; 1-24 2168-8451 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alternativas.osu.edu/es/issues/spring-6-2016/essays3/campo.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ohio State University |
publisher.none.fl_str_mv |
Ohio State University |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981322652385280 |
score |
12.48226 |