La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles
- Autores
- Vazzano, Vanesa Silvana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Resumen: Los sistemas contables tradicionales tienen como base el paradigma de utilidad para considerar la información que se brinda a terceros. Estas ideas diseñadas durante la era industrial, que responden a la necesidad de valorar recursos tangibles; resultan inoperantes en la economía del conocimiento basada en lo inmaterial y simbólico. En este sentido, la información que brindan los estados contables no es completa ni homogénea pudiendo afectar la consecución de su objetivo primordial que es la toma de decisiones de los usuarios. La cuestión principal radica en que de acuerdo con la normativa contable ciertos activos intangibles no pueden ser reconocidos como tales en los balances salvo que; o bien son considerados como activos o bien; como gastos. Pero la realidad indica que existen otros que no se informan en absoluto; y este es el punto de inflexión de la contabilidad. - Fuente
- Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Vol.14, 2019
- Materia
-
ACTIVOS INTANGIBLES
CONTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11053
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e5e5810f72b1e565eeaadc9fc1af21bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11053 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangiblesVazzano, Vanesa SilvanaACTIVOS INTANGIBLESCONTABILIDADFil: Vazzano, Vanesa Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaResumen: Los sistemas contables tradicionales tienen como base el paradigma de utilidad para considerar la información que se brinda a terceros. Estas ideas diseñadas durante la era industrial, que responden a la necesidad de valorar recursos tangibles; resultan inoperantes en la economía del conocimiento basada en lo inmaterial y simbólico. En este sentido, la información que brindan los estados contables no es completa ni homogénea pudiendo afectar la consecución de su objetivo primordial que es la toma de decisiones de los usuarios. La cuestión principal radica en que de acuerdo con la normativa contable ciertos activos intangibles no pueden ser reconocidos como tales en los balances salvo que; o bien son considerados como activos o bien; como gastos. Pero la realidad indica que existen otros que no se informan en absoluto; y este es el punto de inflexión de la contabilidad.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053978-950-44-0105-6Vazzano, V. S. La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario.2019, 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Vol.14, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11053instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.315Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
title |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
spellingShingle |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles Vazzano, Vanesa Silvana ACTIVOS INTANGIBLES CONTABILIDAD |
title_short |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
title_full |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
title_fullStr |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
title_full_unstemmed |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
title_sort |
La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author_facet |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVOS INTANGIBLES CONTABILIDAD |
topic |
ACTIVOS INTANGIBLES CONTABILIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina Resumen: Los sistemas contables tradicionales tienen como base el paradigma de utilidad para considerar la información que se brinda a terceros. Estas ideas diseñadas durante la era industrial, que responden a la necesidad de valorar recursos tangibles; resultan inoperantes en la economía del conocimiento basada en lo inmaterial y simbólico. En este sentido, la información que brindan los estados contables no es completa ni homogénea pudiendo afectar la consecución de su objetivo primordial que es la toma de decisiones de los usuarios. La cuestión principal radica en que de acuerdo con la normativa contable ciertos activos intangibles no pueden ser reconocidos como tales en los balances salvo que; o bien son considerados como activos o bien; como gastos. Pero la realidad indica que existen otros que no se informan en absoluto; y este es el punto de inflexión de la contabilidad. |
description |
Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053 978-950-44-0105-6 Vazzano, V. S. La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario.2019, 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0105-6 Vazzano, V. S. La problemática de la contabilidad con relación a los intangibles [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario.2019, 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Vol.14, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354109628416 |
score |
13.001348 |