Los límites de la contabilidad tradicional

Autores
Armani, Mariano Andrés
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde hace unos años, muchos autores indican que luego de varios siglos de protagonismo indiscutible, la contabilidad tradicional ha perdido buena parte de su capacidad para sintetizar las transacciones cotidianas de una empresa en estados de situación que reflejen razonablemente su solvencia y su aptitud para generar utilidades. Se considera que existe una falta de conexión entre la información proveída por los estados contables y la necesitada por los inversionistas y proveedores. Se argumenta también que la falta de conexión radica en que se confeccionan reportes contables de la "vieja economía" para empresas de la «nueva economía» Cabe preguntarse, ¿cómo pudo ocurrir tal deterioro mientras aumenta la demanda de información pertinente por parte de los inversionistas?, ¿son en vano los esfuerzos por parte de los entes reguladores de la disciplina contable para mejorar la calidad y oportunismo de información financiera? Se supone que la respuesta debemos buscarla en el cambio que afecta a las empresas cada vez más. Ellas se manejan en un mundo de competencia constante, desregulaciones e innovación.
Fil: Armani, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Nexos, 10(16), 34-37. ISSN 1666-5953
Materia
Contabilidad
Activos Intangibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:418

id NULAN_5db63eab3488b6712c568a5c3804cd64
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:418
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los límites de la contabilidad tradicionalArmani, Mariano AndrésContabilidadActivos IntangiblesDesde hace unos años, muchos autores indican que luego de varios siglos de protagonismo indiscutible, la contabilidad tradicional ha perdido buena parte de su capacidad para sintetizar las transacciones cotidianas de una empresa en estados de situación que reflejen razonablemente su solvencia y su aptitud para generar utilidades. Se considera que existe una falta de conexión entre la información proveída por los estados contables y la necesitada por los inversionistas y proveedores. Se argumenta también que la falta de conexión radica en que se confeccionan reportes contables de la "vieja economía" para empresas de la «nueva economía» Cabe preguntarse, ¿cómo pudo ocurrir tal deterioro mientras aumenta la demanda de información pertinente por parte de los inversionistas?, ¿son en vano los esfuerzos por parte de los entes reguladores de la disciplina contable para mejorar la calidad y oportunismo de información financiera? Se supone que la respuesta debemos buscarla en el cambio que afecta a las empresas cada vez más. Ellas se manejan en un mundo de competencia constante, desregulaciones e innovación.Fil: Armani, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/1/00484.pdf Nexos, 10(16), 34-37. ISSN 1666-5953 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:418instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:50.545Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites de la contabilidad tradicional
title Los límites de la contabilidad tradicional
spellingShingle Los límites de la contabilidad tradicional
Armani, Mariano Andrés
Contabilidad
Activos Intangibles
title_short Los límites de la contabilidad tradicional
title_full Los límites de la contabilidad tradicional
title_fullStr Los límites de la contabilidad tradicional
title_full_unstemmed Los límites de la contabilidad tradicional
title_sort Los límites de la contabilidad tradicional
dc.creator.none.fl_str_mv Armani, Mariano Andrés
author Armani, Mariano Andrés
author_facet Armani, Mariano Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad
Activos Intangibles
topic Contabilidad
Activos Intangibles
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace unos años, muchos autores indican que luego de varios siglos de protagonismo indiscutible, la contabilidad tradicional ha perdido buena parte de su capacidad para sintetizar las transacciones cotidianas de una empresa en estados de situación que reflejen razonablemente su solvencia y su aptitud para generar utilidades. Se considera que existe una falta de conexión entre la información proveída por los estados contables y la necesitada por los inversionistas y proveedores. Se argumenta también que la falta de conexión radica en que se confeccionan reportes contables de la "vieja economía" para empresas de la «nueva economía» Cabe preguntarse, ¿cómo pudo ocurrir tal deterioro mientras aumenta la demanda de información pertinente por parte de los inversionistas?, ¿son en vano los esfuerzos por parte de los entes reguladores de la disciplina contable para mejorar la calidad y oportunismo de información financiera? Se supone que la respuesta debemos buscarla en el cambio que afecta a las empresas cada vez más. Ellas se manejan en un mundo de competencia constante, desregulaciones e innovación.
Fil: Armani, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Desde hace unos años, muchos autores indican que luego de varios siglos de protagonismo indiscutible, la contabilidad tradicional ha perdido buena parte de su capacidad para sintetizar las transacciones cotidianas de una empresa en estados de situación que reflejen razonablemente su solvencia y su aptitud para generar utilidades. Se considera que existe una falta de conexión entre la información proveída por los estados contables y la necesitada por los inversionistas y proveedores. Se argumenta también que la falta de conexión radica en que se confeccionan reportes contables de la "vieja economía" para empresas de la «nueva economía» Cabe preguntarse, ¿cómo pudo ocurrir tal deterioro mientras aumenta la demanda de información pertinente por parte de los inversionistas?, ¿son en vano los esfuerzos por parte de los entes reguladores de la disciplina contable para mejorar la calidad y oportunismo de información financiera? Se supone que la respuesta debemos buscarla en el cambio que afecta a las empresas cada vez más. Ellas se manejan en un mundo de competencia constante, desregulaciones e innovación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/1/00484.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/418/1/00484.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Nexos, 10(16), 34-37. ISSN 1666-5953
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785033229041664
score 12.982451