Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros
- Autores
- Console Insúa, Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olocco Diz, María Julieta
- Descripción
- Fil: Console Insúa, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Se realizó un ensayo para determinar la solubilidad de dos conchillas de origen argentino, ambas con granulometría inferior a 1,5 mm, usadas como suplemento de calcio en pollos parrilleros y de un fosfato monocálcico como referente. La solubilidad permite formular correctamente el calcio de las dietas. Las conchillas utilizadas son de procedencia fósil. El método utilizado para la medición de la solubilidad in vitro fue el de Kim y otros (2019). Para la obtención de la misma se sometió a 3 fuentes diferentes: conchilla 1 (137 μm), conchilla 2 (507 μm) y fosfato monocálcico a tres tratamientos térmicos de 5, 15 y 30 minutos. Los resultados de solubilidad in vitro para la conchilla 1 a 5, 15 y 30 minutos de tratamiento fueron: 85,8 ± 5,01; 95,8 ± 0,95; 96,2 ± 0,76; para la conchilla 2: 72,3 ± 4,44; 93,3 ± 7,14; 97,4 ± 1,26 y para el fosfato monocálcico: 98,6 ± 0,04; 98,8 ± 0,14; 99 ± 0,07 respectivamente. A 5 minutos de tratamiento hubo diferencias significativas de la solubilidad de las distintas granulometrías, mientras que a 15 y 30 minutos no se registraron diferencias significativas en los valores de ambas conchillas. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
PRODUCCION AVICOLA
ALIMENTACION ANIMAL
CONCHILLAS
CALCIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19646
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e158a069d1d8605d921495b74ddfb627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19646 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrillerosConsole Insúa, SofíaPRODUCCION AVICOLAALIMENTACION ANIMALCONCHILLASCALCIOFil: Console Insúa, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaSe realizó un ensayo para determinar la solubilidad de dos conchillas de origen argentino, ambas con granulometría inferior a 1,5 mm, usadas como suplemento de calcio en pollos parrilleros y de un fosfato monocálcico como referente. La solubilidad permite formular correctamente el calcio de las dietas. Las conchillas utilizadas son de procedencia fósil. El método utilizado para la medición de la solubilidad in vitro fue el de Kim y otros (2019). Para la obtención de la misma se sometió a 3 fuentes diferentes: conchilla 1 (137 μm), conchilla 2 (507 μm) y fosfato monocálcico a tres tratamientos térmicos de 5, 15 y 30 minutos. Los resultados de solubilidad in vitro para la conchilla 1 a 5, 15 y 30 minutos de tratamiento fueron: 85,8 ± 5,01; 95,8 ± 0,95; 96,2 ± 0,76; para la conchilla 2: 72,3 ± 4,44; 93,3 ± 7,14; 97,4 ± 1,26 y para el fosfato monocálcico: 98,6 ± 0,04; 98,8 ± 0,14; 99 ± 0,07 respectivamente. A 5 minutos de tratamiento hubo diferencias significativas de la solubilidad de las distintas granulometrías, mientras que a 15 y 30 minutos no se registraron diferencias significativas en los valores de ambas conchillas.Pontificia Universidad Católica ArgentinaOlocco Diz, María Julieta2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19646Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19646instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.648Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
title |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
spellingShingle |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros Console Insúa, Sofía PRODUCCION AVICOLA ALIMENTACION ANIMAL CONCHILLAS CALCIO |
title_short |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
title_full |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
title_fullStr |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
title_full_unstemmed |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
title_sort |
Solubilidad de las conchillas a diámetros menores a 1,5 mm y del fosfato monocálico en pollos parrilleros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Console Insúa, Sofía |
author |
Console Insúa, Sofía |
author_facet |
Console Insúa, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olocco Diz, María Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCION AVICOLA ALIMENTACION ANIMAL CONCHILLAS CALCIO |
topic |
PRODUCCION AVICOLA ALIMENTACION ANIMAL CONCHILLAS CALCIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Console Insúa, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Se realizó un ensayo para determinar la solubilidad de dos conchillas de origen argentino, ambas con granulometría inferior a 1,5 mm, usadas como suplemento de calcio en pollos parrilleros y de un fosfato monocálcico como referente. La solubilidad permite formular correctamente el calcio de las dietas. Las conchillas utilizadas son de procedencia fósil. El método utilizado para la medición de la solubilidad in vitro fue el de Kim y otros (2019). Para la obtención de la misma se sometió a 3 fuentes diferentes: conchilla 1 (137 μm), conchilla 2 (507 μm) y fosfato monocálcico a tres tratamientos térmicos de 5, 15 y 30 minutos. Los resultados de solubilidad in vitro para la conchilla 1 a 5, 15 y 30 minutos de tratamiento fueron: 85,8 ± 5,01; 95,8 ± 0,95; 96,2 ± 0,76; para la conchilla 2: 72,3 ± 4,44; 93,3 ± 7,14; 97,4 ± 1,26 y para el fosfato monocálcico: 98,6 ± 0,04; 98,8 ± 0,14; 99 ± 0,07 respectivamente. A 5 minutos de tratamiento hubo diferencias significativas de la solubilidad de las distintas granulometrías, mientras que a 15 y 30 minutos no se registraron diferencias significativas en los valores de ambas conchillas. |
description |
Fil: Console Insúa, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19646 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376903573504 |
score |
13.070432 |