A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica
- Autores
- Tamburi, Nicolas Eduardo; Burela, Silvana; Carrizo, Martín Andrés; Martín, Pablo Rafael
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual.
Fil: Tamburi, Nicolas Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Burela, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Carrizo, Martín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Martín, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas
Santa Fe
Argentina
Instituto Nacional de Limnología
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral - Materia
-
LEVÓGIRO
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
CARACOL MANZANA
CONCHILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62a08e1010f3facda947a6e44e3d2d3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométricaTamburi, Nicolas EduardoBurela, SilvanaCarrizo, Martín AndrésMartín, Pablo RafaelLEVÓGIROMORFOMETRÍA GEOMÉTRICACARACOL MANZANACONCHILLAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual.Fil: Tamburi, Nicolas Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Burela, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Carrizo, Martín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Martín, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaTercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficasSanta FeArgentinaInstituto Nacional de LimnologíaAsociación de Ciencias Naturales del LitoralInstituto Nacional de LimnologíaCollins, Pablo Agustin2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255031A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica; Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas; Santa Fe; Argentina; 2015; 16-16CONICET DigitalCONICETspahttps://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/viewhttps://santafe.conicet.gov.ar/inali-tercer-encuentro-de-morfometria/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/viewNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:07.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
title |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
spellingShingle |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica Tamburi, Nicolas Eduardo LEVÓGIRO MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA CARACOL MANZANA CONCHILLA |
title_short |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
title_full |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
title_fullStr |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
title_full_unstemmed |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
title_sort |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamburi, Nicolas Eduardo Burela, Silvana Carrizo, Martín Andrés Martín, Pablo Rafael |
author |
Tamburi, Nicolas Eduardo |
author_facet |
Tamburi, Nicolas Eduardo Burela, Silvana Carrizo, Martín Andrés Martín, Pablo Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Burela, Silvana Carrizo, Martín Andrés Martín, Pablo Rafael |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Collins, Pablo Agustin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEVÓGIRO MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA CARACOL MANZANA CONCHILLA |
topic |
LEVÓGIRO MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA CARACOL MANZANA CONCHILLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual. Fil: Tamburi, Nicolas Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Burela, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Carrizo, Martín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Martín, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas Santa Fe Argentina Instituto Nacional de Limnología Asociación de Ciencias Naturales del Litoral |
description |
El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255031 A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica; Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas; Santa Fe; Argentina; 2015; 16-16 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255031 |
identifier_str_mv |
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica; Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas; Santa Fe; Argentina; 2015; 16-16 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/view https://santafe.conicet.gov.ar/inali-tercer-encuentro-de-morfometria/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Limnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Limnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613054855118848 |
score |
13.070432 |