El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El espíritu, nota específica del hombre Lo que diferencia al hombre de los demás seres materiales es el espíritu: su ser y vida espiritual. Los seres materiales son y existen; pero no saben que son ni tienen dominio sobre su propia actividad. Para sí mismos son como si no fueran, pues no tienen conciencia de ser ni tampoco conocimiento de que las cosas son. Sólo en los animales aparece una conciencia oscura de sí, no plenamente consciente y refleja, y un conocimiento de los seres circundantes, pero que no trasciende lo fenoménico concreto en el que el ser inmanente y trascendente permanece oculto a su vista. Todos estos seres están sabiamente gobernados por el Creador, mediante leyes necesarias -físicas, químicas, biológicas e instintivas- impresas en su actividad, por las cuales se ordenan de un modo necesario y a la vez espontáneo a su propio bien y al del universo. En cambio, el hombre, además de ser material, es también y ante todo espiritual, es decir, enteramente inmaterial y en sí mismo y en su actividad propia independiente de la materia. Tal carácter espiritual de su vida se manifiesta precisamente en los caracteres de la posesión inmaterial o intelectual de su ser propio -conciencia- y de los seres circundantes e incluso del Ser de Dios., Causa imparticipada necesaria de todo ser, mediante su inteligencia; y por el autodominio de la propia actividad sobre si misma y sobre las cosas, mediante su libertad. Inteligencia o aprehensión intencional del ser trascendente del objeto o del ser inmanente propio, en la conciencia, en la inmanencia del acto del sujeto cognoscente; y libertad o autodominio sobre la propia actividad para actuar y lograr el valor o bien en las cosas, o en la propia vida y ser espiritual: he ahí los caracteres que trascienden en todo su ámbito a la materia, es decir, que son enteramente inmateriales o constitutivos del espíritu. Por lo demás, tal actividad espiritual, intelectiva y volitiva, supone un principio sustancial espiritual permanente que las causa y sustenta, que es el alma humana. - Fuente
- Sapientia. 1976, 31 (119)
- Materia
-
ESPIRITU
VERDAD
BONDAD
BELLEZA
DIOS
DERECHO NATURAL
ESTADO
MORAL
MARXISMO
MATERIALISMO DIALECTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dc51c648849ff21963a6ad8ba0e0db40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14329 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materiaDerisi, Octavio NicolásESPIRITUVERDADBONDADBELLEZADIOSDERECHO NATURALESTADOMORALMARXISMOMATERIALISMO DIALECTICOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El espíritu, nota específica del hombre Lo que diferencia al hombre de los demás seres materiales es el espíritu: su ser y vida espiritual. Los seres materiales son y existen; pero no saben que son ni tienen dominio sobre su propia actividad. Para sí mismos son como si no fueran, pues no tienen conciencia de ser ni tampoco conocimiento de que las cosas son. Sólo en los animales aparece una conciencia oscura de sí, no plenamente consciente y refleja, y un conocimiento de los seres circundantes, pero que no trasciende lo fenoménico concreto en el que el ser inmanente y trascendente permanece oculto a su vista. Todos estos seres están sabiamente gobernados por el Creador, mediante leyes necesarias -físicas, químicas, biológicas e instintivas- impresas en su actividad, por las cuales se ordenan de un modo necesario y a la vez espontáneo a su propio bien y al del universo. En cambio, el hombre, además de ser material, es también y ante todo espiritual, es decir, enteramente inmaterial y en sí mismo y en su actividad propia independiente de la materia. Tal carácter espiritual de su vida se manifiesta precisamente en los caracteres de la posesión inmaterial o intelectual de su ser propio -conciencia- y de los seres circundantes e incluso del Ser de Dios., Causa imparticipada necesaria de todo ser, mediante su inteligencia; y por el autodominio de la propia actividad sobre si misma y sobre las cosas, mediante su libertad. Inteligencia o aprehensión intencional del ser trascendente del objeto o del ser inmanente propio, en la conciencia, en la inmanencia del acto del sujeto cognoscente; y libertad o autodominio sobre la propia actividad para actuar y lograr el valor o bien en las cosas, o en la propia vida y ser espiritual: he ahí los caracteres que trascienden en todo su ámbito a la materia, es decir, que son enteramente inmateriales o constitutivos del espíritu. Por lo demás, tal actividad espiritual, intelectiva y volitiva, supone un principio sustancial espiritual permanente que las causa y sustenta, que es el alma humana.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143290036-4703Derisi, O. N. El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14329Sapientia. 1976, 31 (119)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14329instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.917Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
title |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
spellingShingle |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia Derisi, Octavio Nicolás ESPIRITU VERDAD BONDAD BELLEZA DIOS DERECHO NATURAL ESTADO MORAL MARXISMO MATERIALISMO DIALECTICO |
title_short |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
title_full |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
title_fullStr |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
title_full_unstemmed |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
title_sort |
El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPIRITU VERDAD BONDAD BELLEZA DIOS DERECHO NATURAL ESTADO MORAL MARXISMO MATERIALISMO DIALECTICO |
topic |
ESPIRITU VERDAD BONDAD BELLEZA DIOS DERECHO NATURAL ESTADO MORAL MARXISMO MATERIALISMO DIALECTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: El espíritu, nota específica del hombre Lo que diferencia al hombre de los demás seres materiales es el espíritu: su ser y vida espiritual. Los seres materiales son y existen; pero no saben que son ni tienen dominio sobre su propia actividad. Para sí mismos son como si no fueran, pues no tienen conciencia de ser ni tampoco conocimiento de que las cosas son. Sólo en los animales aparece una conciencia oscura de sí, no plenamente consciente y refleja, y un conocimiento de los seres circundantes, pero que no trasciende lo fenoménico concreto en el que el ser inmanente y trascendente permanece oculto a su vista. Todos estos seres están sabiamente gobernados por el Creador, mediante leyes necesarias -físicas, químicas, biológicas e instintivas- impresas en su actividad, por las cuales se ordenan de un modo necesario y a la vez espontáneo a su propio bien y al del universo. En cambio, el hombre, además de ser material, es también y ante todo espiritual, es decir, enteramente inmaterial y en sí mismo y en su actividad propia independiente de la materia. Tal carácter espiritual de su vida se manifiesta precisamente en los caracteres de la posesión inmaterial o intelectual de su ser propio -conciencia- y de los seres circundantes e incluso del Ser de Dios., Causa imparticipada necesaria de todo ser, mediante su inteligencia; y por el autodominio de la propia actividad sobre si misma y sobre las cosas, mediante su libertad. Inteligencia o aprehensión intencional del ser trascendente del objeto o del ser inmanente propio, en la conciencia, en la inmanencia del acto del sujeto cognoscente; y libertad o autodominio sobre la propia actividad para actuar y lograr el valor o bien en las cosas, o en la propia vida y ser espiritual: he ahí los caracteres que trascienden en todo su ámbito a la materia, es decir, que son enteramente inmateriales o constitutivos del espíritu. Por lo demás, tal actividad espiritual, intelectiva y volitiva, supone un principio sustancial espiritual permanente que las causa y sustenta, que es el alma humana. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14329 0036-4703 Derisi, O. N. El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14329 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14329 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. El orden en la libertad del espíritu y el pseudo orden en la opresión de la materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1976, 31 (119) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362880966656 |
score |
13.13397 |