La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Desde los más diversos ángulos del saber y arrogándose los derechos de la ciencia, el materialismo crudo pretende sumergir en sus entrañas al hombre de ciencia y su cultura, reducirlo a un puro animal; más aún, a un trozo de materia, sometido al determinismo inexorable de leyes necesarias físico-química, biológicas e instintivas. En Biología se sostiene que el hombre es producto de una evolución que arranca de la generación espontánea y llega, a través de los tramos de la vida biológica y psico-animal, hasta la vida de la inteligencia. El espíritu no es tal, sino un producto de la única realidad que es la materia. En Psicología, Freud y sus seguidores reducen el ámbito de la vida psíquica a la vida animal, y ésta a la pura libido o instinto sexual sometido a la ley del más riguroso determinismo con un desconocimiento total del psiquismo espiritual y de la libertad. En Filosofía, el Existencialismo en sus diversas formas y desnaturaliza la vida del espíritu en sus manifestaciones más características: el conocimiento, la conciencia y la libertad. Por de pronto desconoce el valor propio del conocimiento intelectual como aprehensión del ser trascendente e inmanente, tal cual es en sí, bajo algunas facetas, y niega a la libertad su raíz racional; todo lo cual proviene de un desconocimiento de la vida del espíritu y muchas veces de una concepción, en mayor o menor grado materialista del mismo. En Sartre, sobre todo, la vida es espiritual está derivada de un puro materialismo: nace como un« fisura o ruptura de la materia, que es 1a única realidad. El hombre aparece en el mundo como por una especie de cataclismo, que, al escindir la materia, engendra el ser que no es" o el "no ser que es", es - decir, la conciencia y la libertad: el hombre...
Fuente
Sapientia Vol 15, No.58, 1960
Materia
ESPIRITU
MARXISMO
MATERIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14181

id RIUCA_f03dd8ce1e2f40d76c057c26669244a7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14181
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La supremacía del espíritu frente al materialismo marxistaDerisi, Octavio NicolásESPIRITUMARXISMOMATERIALISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaDesde los más diversos ángulos del saber y arrogándose los derechos de la ciencia, el materialismo crudo pretende sumergir en sus entrañas al hombre de ciencia y su cultura, reducirlo a un puro animal; más aún, a un trozo de materia, sometido al determinismo inexorable de leyes necesarias físico-química, biológicas e instintivas. En Biología se sostiene que el hombre es producto de una evolución que arranca de la generación espontánea y llega, a través de los tramos de la vida biológica y psico-animal, hasta la vida de la inteligencia. El espíritu no es tal, sino un producto de la única realidad que es la materia. En Psicología, Freud y sus seguidores reducen el ámbito de la vida psíquica a la vida animal, y ésta a la pura libido o instinto sexual sometido a la ley del más riguroso determinismo con un desconocimiento total del psiquismo espiritual y de la libertad. En Filosofía, el Existencialismo en sus diversas formas y desnaturaliza la vida del espíritu en sus manifestaciones más características: el conocimiento, la conciencia y la libertad. Por de pronto desconoce el valor propio del conocimiento intelectual como aprehensión del ser trascendente e inmanente, tal cual es en sí, bajo algunas facetas, y niega a la libertad su raíz racional; todo lo cual proviene de un desconocimiento de la vida del espíritu y muchas veces de una concepción, en mayor o menor grado materialista del mismo. En Sartre, sobre todo, la vida es espiritual está derivada de un puro materialismo: nace como un« fisura o ruptura de la materia, que es 1a única realidad. El hombre aparece en el mundo como por una especie de cataclismo, que, al escindir la materia, engendra el ser que no es" o el "no ser que es", es - decir, la conciencia y la libertad: el hombre...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1960info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141810036-4703Derisi, O. N. La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista [en línea]. Sapientia. 1960, 15 (58). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14181Sapientia Vol 15, No.58, 1960reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14181instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.933Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
title La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
spellingShingle La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
Derisi, Octavio Nicolás
ESPIRITU
MARXISMO
MATERIALISMO
title_short La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
title_full La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
title_fullStr La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
title_full_unstemmed La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
title_sort La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIRITU
MARXISMO
MATERIALISMO
topic ESPIRITU
MARXISMO
MATERIALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Desde los más diversos ángulos del saber y arrogándose los derechos de la ciencia, el materialismo crudo pretende sumergir en sus entrañas al hombre de ciencia y su cultura, reducirlo a un puro animal; más aún, a un trozo de materia, sometido al determinismo inexorable de leyes necesarias físico-química, biológicas e instintivas. En Biología se sostiene que el hombre es producto de una evolución que arranca de la generación espontánea y llega, a través de los tramos de la vida biológica y psico-animal, hasta la vida de la inteligencia. El espíritu no es tal, sino un producto de la única realidad que es la materia. En Psicología, Freud y sus seguidores reducen el ámbito de la vida psíquica a la vida animal, y ésta a la pura libido o instinto sexual sometido a la ley del más riguroso determinismo con un desconocimiento total del psiquismo espiritual y de la libertad. En Filosofía, el Existencialismo en sus diversas formas y desnaturaliza la vida del espíritu en sus manifestaciones más características: el conocimiento, la conciencia y la libertad. Por de pronto desconoce el valor propio del conocimiento intelectual como aprehensión del ser trascendente e inmanente, tal cual es en sí, bajo algunas facetas, y niega a la libertad su raíz racional; todo lo cual proviene de un desconocimiento de la vida del espíritu y muchas veces de una concepción, en mayor o menor grado materialista del mismo. En Sartre, sobre todo, la vida es espiritual está derivada de un puro materialismo: nace como un« fisura o ruptura de la materia, que es 1a única realidad. El hombre aparece en el mundo como por una especie de cataclismo, que, al escindir la materia, engendra el ser que no es" o el "no ser que es", es - decir, la conciencia y la libertad: el hombre...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14181
0036-4703
Derisi, O. N. La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista [en línea]. Sapientia. 1960, 15 (58). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14181
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14181
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. La supremacía del espíritu frente al materialismo marxista [en línea]. Sapientia. 1960, 15 (58). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol 15, No.58, 1960
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362495090688
score 13.13397