Vida del espíritu : IV la persona y Dios

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La dimensión divina del hombre: El hombre es persona: por su inteligencia que lo abre al ser inmanente y trascendente y, en definitiva, al Ser infinito de Dios, como Verdad en sí, y por su voluntad, que lo ordena también a ese Ser infinito de Dios, como Bondad en sí. Por su inteligencia el- hombre está hecho para La verdad, no para esta o aquella verdad, sino para la Verdad sin límites, infinita. Por eso el iritelecto siempre busca la verdad, pero nunca está contento con la verdad lograda. De lo más íntimo de la inteligencia brcita siempre de nuevo el anhelo de verdad, que ninguna verdad finita puede-saciar. Esta. es la razón por la que el sabio continúa sin descanso en la búsqueda de la verdad; y los resultados logrados nunca acaban de satisfacerlo. La verdad sin límites es la meta. que atrae la iaideligencia del hombre, que la mueve sin descanso a buscarla en todas sus participaciones limitadas, pero cuya consecución nunca consigue satisfacerla. Del mismo modo, la voluntad busca el bien y, por eso, nunca cesa en su prosecución: está esencialmente ordenada a él como a su objeto formal especificante. Por eso, cualquier bien la atrae, pero ningún bien finito consigue saciarla. La meta del bien infinito la atrae sin cesar y, por eso, no cesa en su búsqueda del bien; tras la posesión de cualquier bien finito, vuelvé:d. brotar, desde lo más íntimo de su ser, su ansia de bien; y comienza de nuevo su incesante prosecución del mismo. De ahí que el hombre nunca esté contento con el bien alcanzado: ni • con el dinero o los bienes materiales, ni con los placeres, ni con la gloria o el poder, por grandes que sean. Paradojalmente tampoco el santo, que sí se ordena al. Bien infinito, está plenamente contento en este mundo, en que no logra la posesión perfecta de Dios...
Fuente
Sapientia Vol.33, No.130, 1978
Materia
ESPIRITU
DIOS
CULTURA
MORAL
DERECHO
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14318

id RIUCA_5c64194e25179e25fac35ceef40010df
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14318
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Vida del espíritu : IV la persona y DiosDerisi, Octavio NicolásESPIRITUDIOSCULTURAMORALDERECHOSOCIEDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa dimensión divina del hombre: El hombre es persona: por su inteligencia que lo abre al ser inmanente y trascendente y, en definitiva, al Ser infinito de Dios, como Verdad en sí, y por su voluntad, que lo ordena también a ese Ser infinito de Dios, como Bondad en sí. Por su inteligencia el- hombre está hecho para La verdad, no para esta o aquella verdad, sino para la Verdad sin límites, infinita. Por eso el iritelecto siempre busca la verdad, pero nunca está contento con la verdad lograda. De lo más íntimo de la inteligencia brcita siempre de nuevo el anhelo de verdad, que ninguna verdad finita puede-saciar. Esta. es la razón por la que el sabio continúa sin descanso en la búsqueda de la verdad; y los resultados logrados nunca acaban de satisfacerlo. La verdad sin límites es la meta. que atrae la iaideligencia del hombre, que la mueve sin descanso a buscarla en todas sus participaciones limitadas, pero cuya consecución nunca consigue satisfacerla. Del mismo modo, la voluntad busca el bien y, por eso, nunca cesa en su prosecución: está esencialmente ordenada a él como a su objeto formal especificante. Por eso, cualquier bien la atrae, pero ningún bien finito consigue saciarla. La meta del bien infinito la atrae sin cesar y, por eso, no cesa en su búsqueda del bien; tras la posesión de cualquier bien finito, vuelvé:d. brotar, desde lo más íntimo de su ser, su ansia de bien; y comienza de nuevo su incesante prosecución del mismo. De ahí que el hombre nunca esté contento con el bien alcanzado: ni • con el dinero o los bienes materiales, ni con los placeres, ni con la gloria o el poder, por grandes que sean. Paradojalmente tampoco el santo, que sí se ordena al. Bien infinito, está plenamente contento en este mundo, en que no logra la posesión perfecta de Dios...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143180036-4703Derisi, O. N. Vida del espíritu : IV la persona y Dios [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14318Sapientia Vol.33, No.130, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14318instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.886Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vida del espíritu : IV la persona y Dios
title Vida del espíritu : IV la persona y Dios
spellingShingle Vida del espíritu : IV la persona y Dios
Derisi, Octavio Nicolás
ESPIRITU
DIOS
CULTURA
MORAL
DERECHO
SOCIEDAD
title_short Vida del espíritu : IV la persona y Dios
title_full Vida del espíritu : IV la persona y Dios
title_fullStr Vida del espíritu : IV la persona y Dios
title_full_unstemmed Vida del espíritu : IV la persona y Dios
title_sort Vida del espíritu : IV la persona y Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIRITU
DIOS
CULTURA
MORAL
DERECHO
SOCIEDAD
topic ESPIRITU
DIOS
CULTURA
MORAL
DERECHO
SOCIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La dimensión divina del hombre: El hombre es persona: por su inteligencia que lo abre al ser inmanente y trascendente y, en definitiva, al Ser infinito de Dios, como Verdad en sí, y por su voluntad, que lo ordena también a ese Ser infinito de Dios, como Bondad en sí. Por su inteligencia el- hombre está hecho para La verdad, no para esta o aquella verdad, sino para la Verdad sin límites, infinita. Por eso el iritelecto siempre busca la verdad, pero nunca está contento con la verdad lograda. De lo más íntimo de la inteligencia brcita siempre de nuevo el anhelo de verdad, que ninguna verdad finita puede-saciar. Esta. es la razón por la que el sabio continúa sin descanso en la búsqueda de la verdad; y los resultados logrados nunca acaban de satisfacerlo. La verdad sin límites es la meta. que atrae la iaideligencia del hombre, que la mueve sin descanso a buscarla en todas sus participaciones limitadas, pero cuya consecución nunca consigue satisfacerla. Del mismo modo, la voluntad busca el bien y, por eso, nunca cesa en su prosecución: está esencialmente ordenada a él como a su objeto formal especificante. Por eso, cualquier bien la atrae, pero ningún bien finito consigue saciarla. La meta del bien infinito la atrae sin cesar y, por eso, no cesa en su búsqueda del bien; tras la posesión de cualquier bien finito, vuelvé:d. brotar, desde lo más íntimo de su ser, su ansia de bien; y comienza de nuevo su incesante prosecución del mismo. De ahí que el hombre nunca esté contento con el bien alcanzado: ni • con el dinero o los bienes materiales, ni con los placeres, ni con la gloria o el poder, por grandes que sean. Paradojalmente tampoco el santo, que sí se ordena al. Bien infinito, está plenamente contento en este mundo, en que no logra la posesión perfecta de Dios...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14318
0036-4703
Derisi, O. N. Vida del espíritu : IV la persona y Dios [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14318
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14318
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Vida del espíritu : IV la persona y Dios [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.33, No.130, 1978
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362867335168
score 13.13397