Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En busca de su Fin divino, el hombre crea su mundo propio: la cultura o humanismo. El hombre, sólo él por el espíritu, está en posesión lúcida del ser trascendente e inmanente por la inteligencia, y en posesión de este mismo ser, por su libertad. Abierto, por su espíritu inteligente y libre, al ser o bien trascendente sin límites, el hombre aparece ordenado, como a su Aleta o Fin 'último de su vida; al Ser o Bien infinito de Dios. El hombre está esencialmente herido de Dios. En esta apertura de su espíritu a la Trascendencia divina descubre que es un ser finito hecho para el Bien infinito. Unicamente la posesión de este Bien infinito puede conferirle la actualización o plenitud de su ser y curarlo' así de la mencionada herida. Entre este terminus a quo de su ser finito, específicamente espiritual, y el terminus ad quem del Ser o Bien infinito de Dios, Fin o instancia suprema de su ser y de su vida, el hombre descubre el camino de su enriquecimiento humano, la norma moral de su conducta, que lo dirige hacia aquella Meta divina definitiva, más allá de la vida presente. Y con su inteligencia y libertad el hombre está capacitado y obligado a conformar su conducta con esa norma moral, para aproximarse así más y más a su Fin trascendente divino y conseguir su acrecentamiento específico. Mediante el descubrimiento del orden moral, el hombre descubre también el orden jurídico, político y social, para lograr, con su cumplimiento, los medios para su adecuado perfeccionamiento o plenitud humana. Tal esfuerzo de la persona humana para encaminarse en busca de la consecución de su último Fin y, con El, la actualización de su vida y de su ser humanos, da origen a un mundo nuevo, el mundo propio de la persona humana: la cultura... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.129, 1978
- Materia
-
ESPIRITU
CULTURA
TECNICA
ARTE
MORAL
CIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14317
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4cf73efc4e55c3cf471fdaccbcb1be5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14317 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismoDerisi, Octavio NicolásESPIRITUCULTURATECNICAARTEMORALCIENCIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn busca de su Fin divino, el hombre crea su mundo propio: la cultura o humanismo. El hombre, sólo él por el espíritu, está en posesión lúcida del ser trascendente e inmanente por la inteligencia, y en posesión de este mismo ser, por su libertad. Abierto, por su espíritu inteligente y libre, al ser o bien trascendente sin límites, el hombre aparece ordenado, como a su Aleta o Fin 'último de su vida; al Ser o Bien infinito de Dios. El hombre está esencialmente herido de Dios. En esta apertura de su espíritu a la Trascendencia divina descubre que es un ser finito hecho para el Bien infinito. Unicamente la posesión de este Bien infinito puede conferirle la actualización o plenitud de su ser y curarlo' así de la mencionada herida. Entre este terminus a quo de su ser finito, específicamente espiritual, y el terminus ad quem del Ser o Bien infinito de Dios, Fin o instancia suprema de su ser y de su vida, el hombre descubre el camino de su enriquecimiento humano, la norma moral de su conducta, que lo dirige hacia aquella Meta divina definitiva, más allá de la vida presente. Y con su inteligencia y libertad el hombre está capacitado y obligado a conformar su conducta con esa norma moral, para aproximarse así más y más a su Fin trascendente divino y conseguir su acrecentamiento específico. Mediante el descubrimiento del orden moral, el hombre descubre también el orden jurídico, político y social, para lograr, con su cumplimiento, los medios para su adecuado perfeccionamiento o plenitud humana. Tal esfuerzo de la persona humana para encaminarse en busca de la consecución de su último Fin y, con El, la actualización de su vida y de su ser humanos, da origen a un mundo nuevo, el mundo propio de la persona humana: la cultura...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143170036-4703Derisi, O. N. Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14317Sapientia Vol.33, No.129, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14317instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.883Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
title |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
spellingShingle |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo Derisi, Octavio Nicolás ESPIRITU CULTURA TECNICA ARTE MORAL CIENCIA |
title_short |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
title_full |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
title_fullStr |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
title_full_unstemmed |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
title_sort |
Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPIRITU CULTURA TECNICA ARTE MORAL CIENCIA |
topic |
ESPIRITU CULTURA TECNICA ARTE MORAL CIENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina En busca de su Fin divino, el hombre crea su mundo propio: la cultura o humanismo. El hombre, sólo él por el espíritu, está en posesión lúcida del ser trascendente e inmanente por la inteligencia, y en posesión de este mismo ser, por su libertad. Abierto, por su espíritu inteligente y libre, al ser o bien trascendente sin límites, el hombre aparece ordenado, como a su Aleta o Fin 'último de su vida; al Ser o Bien infinito de Dios. El hombre está esencialmente herido de Dios. En esta apertura de su espíritu a la Trascendencia divina descubre que es un ser finito hecho para el Bien infinito. Unicamente la posesión de este Bien infinito puede conferirle la actualización o plenitud de su ser y curarlo' así de la mencionada herida. Entre este terminus a quo de su ser finito, específicamente espiritual, y el terminus ad quem del Ser o Bien infinito de Dios, Fin o instancia suprema de su ser y de su vida, el hombre descubre el camino de su enriquecimiento humano, la norma moral de su conducta, que lo dirige hacia aquella Meta divina definitiva, más allá de la vida presente. Y con su inteligencia y libertad el hombre está capacitado y obligado a conformar su conducta con esa norma moral, para aproximarse así más y más a su Fin trascendente divino y conseguir su acrecentamiento específico. Mediante el descubrimiento del orden moral, el hombre descubre también el orden jurídico, político y social, para lograr, con su cumplimiento, los medios para su adecuado perfeccionamiento o plenitud humana. Tal esfuerzo de la persona humana para encaminarse en busca de la consecución de su último Fin y, con El, la actualización de su vida y de su ser humanos, da origen a un mundo nuevo, el mundo propio de la persona humana: la cultura... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14317 0036-4703 Derisi, O. N. Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14317 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14317 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Vida del espíritu : III la obra del espíritu. La cultura o humanismo [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.129, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362866286592 |
score |
13.13397 |