Materia y necesidad, espíritu y libertad

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: I El orden necesario de la Ley eterna de Dios en los seres materiales Existen en el mundo dos órdenes, procedentes ambos de la Ley eterna de su divino Autor: un orden impuesto a las cosas carentes de razón, de acuerdo a su ser material, y un orden impuesto a los seres racionales, al hombre concretamente, de acuerdo a su ser espiritual. El primero consiste en una serie de leves que rigen de un modo necesario la actividad de estos seres. Carentes de inteligencia para develar el ser trascendente y el ser inmanente propio y, menos todavía, sus relaciones y exigencias ontológicas o deber-ser para organizar los medios en dirección a la consecución de su perfeccionamiento, no cabe en ellos otro orden que el impuesto por un ser inteligente ordenador. En efecto, todo orden supone un fin a cuya consecución o realización se dirige la actividad de un ser. El fin unifica en sí los múltiples esfuerzos de un ser para su consecución. Este fin, que como bien mueve toda la actividad -casi siempre en múltiples formas- no existe aún, y precisamente la acción múltiple de la causa eficiente que él provoca se lleva a efecto en busca de su existencia o realización. Pero un fin que antes de existir mueve realmente la causa eficiente para su realización, sólo puede hacerlo desde otro ser actualmente existente que le dé -existencia. Ahora bien, únicamente un ser inteligente es capaz de dar existencia actual a un ser posible, que aún no existe y que sólo es como objeto en la inteligencia. Por consiguiente, sólo a través de un ser inteligente es posible que un fin organice la actividad de un ser no inteligente para lograr su existencia real. De aquí que todo orden en los seres carentes de razón provenga del Ser inteligente divino o del ser inteligente creado. El primero constituye el orden natural, y el segundo el orden artificial -arte-factum fruto de la actividad artística y técnica del hombre. Dios organiza el orden natural con las leyes físicas, químicas, biológicas e instintivas o,, más brevemente, con las leyes naturales, impresas de un modo permanente en la actividad de los seres materiales. El orden admirable y grandioso del universo es el fruto de las leyes y de la no menos admirable combinación de las mismas, que gobierna tanto el mundo de los astros, inmensamente grande, como el de la molécula y del átomo y de la célula, inmensamente pequeño, es decir, el mundo del macrocosmos de los seres inorgánicos, vivientes, vegetales y animales, y el mundo del microcosmos de las células y de las moléculas, átomos y partículas.
Fuente
Sapientia. 1970, 25 (95)
Materia
MATERIA
ESPIRITU
LIBERTAD
ORDEN NATURAL
ORDEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14265

id RIUCA_6cd520a16bc9bc4e8ae5c8e4e51e33d8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14265
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Materia y necesidad, espíritu y libertadDerisi, Octavio NicolásMATERIAESPIRITULIBERTADORDEN NATURALORDENFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: I El orden necesario de la Ley eterna de Dios en los seres materiales Existen en el mundo dos órdenes, procedentes ambos de la Ley eterna de su divino Autor: un orden impuesto a las cosas carentes de razón, de acuerdo a su ser material, y un orden impuesto a los seres racionales, al hombre concretamente, de acuerdo a su ser espiritual. El primero consiste en una serie de leves que rigen de un modo necesario la actividad de estos seres. Carentes de inteligencia para develar el ser trascendente y el ser inmanente propio y, menos todavía, sus relaciones y exigencias ontológicas o deber-ser para organizar los medios en dirección a la consecución de su perfeccionamiento, no cabe en ellos otro orden que el impuesto por un ser inteligente ordenador. En efecto, todo orden supone un fin a cuya consecución o realización se dirige la actividad de un ser. El fin unifica en sí los múltiples esfuerzos de un ser para su consecución. Este fin, que como bien mueve toda la actividad -casi siempre en múltiples formas- no existe aún, y precisamente la acción múltiple de la causa eficiente que él provoca se lleva a efecto en busca de su existencia o realización. Pero un fin que antes de existir mueve realmente la causa eficiente para su realización, sólo puede hacerlo desde otro ser actualmente existente que le dé -existencia. Ahora bien, únicamente un ser inteligente es capaz de dar existencia actual a un ser posible, que aún no existe y que sólo es como objeto en la inteligencia. Por consiguiente, sólo a través de un ser inteligente es posible que un fin organice la actividad de un ser no inteligente para lograr su existencia real. De aquí que todo orden en los seres carentes de razón provenga del Ser inteligente divino o del ser inteligente creado. El primero constituye el orden natural, y el segundo el orden artificial -arte-factum fruto de la actividad artística y técnica del hombre. Dios organiza el orden natural con las leyes físicas, químicas, biológicas e instintivas o,, más brevemente, con las leyes naturales, impresas de un modo permanente en la actividad de los seres materiales. El orden admirable y grandioso del universo es el fruto de las leyes y de la no menos admirable combinación de las mismas, que gobierna tanto el mundo de los astros, inmensamente grande, como el de la molécula y del átomo y de la célula, inmensamente pequeño, es decir, el mundo del macrocosmos de los seres inorgánicos, vivientes, vegetales y animales, y el mundo del microcosmos de las células y de las moléculas, átomos y partículas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142650036-4703Derisi, O. N. Materia y necesidad, espíritu y libertad [en línea]. Sapientia. 1970, 25 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14265Sapientia. 1970, 25 (95)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14265instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.449Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materia y necesidad, espíritu y libertad
title Materia y necesidad, espíritu y libertad
spellingShingle Materia y necesidad, espíritu y libertad
Derisi, Octavio Nicolás
MATERIA
ESPIRITU
LIBERTAD
ORDEN NATURAL
ORDEN
title_short Materia y necesidad, espíritu y libertad
title_full Materia y necesidad, espíritu y libertad
title_fullStr Materia y necesidad, espíritu y libertad
title_full_unstemmed Materia y necesidad, espíritu y libertad
title_sort Materia y necesidad, espíritu y libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIA
ESPIRITU
LIBERTAD
ORDEN NATURAL
ORDEN
topic MATERIA
ESPIRITU
LIBERTAD
ORDEN NATURAL
ORDEN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: I El orden necesario de la Ley eterna de Dios en los seres materiales Existen en el mundo dos órdenes, procedentes ambos de la Ley eterna de su divino Autor: un orden impuesto a las cosas carentes de razón, de acuerdo a su ser material, y un orden impuesto a los seres racionales, al hombre concretamente, de acuerdo a su ser espiritual. El primero consiste en una serie de leves que rigen de un modo necesario la actividad de estos seres. Carentes de inteligencia para develar el ser trascendente y el ser inmanente propio y, menos todavía, sus relaciones y exigencias ontológicas o deber-ser para organizar los medios en dirección a la consecución de su perfeccionamiento, no cabe en ellos otro orden que el impuesto por un ser inteligente ordenador. En efecto, todo orden supone un fin a cuya consecución o realización se dirige la actividad de un ser. El fin unifica en sí los múltiples esfuerzos de un ser para su consecución. Este fin, que como bien mueve toda la actividad -casi siempre en múltiples formas- no existe aún, y precisamente la acción múltiple de la causa eficiente que él provoca se lleva a efecto en busca de su existencia o realización. Pero un fin que antes de existir mueve realmente la causa eficiente para su realización, sólo puede hacerlo desde otro ser actualmente existente que le dé -existencia. Ahora bien, únicamente un ser inteligente es capaz de dar existencia actual a un ser posible, que aún no existe y que sólo es como objeto en la inteligencia. Por consiguiente, sólo a través de un ser inteligente es posible que un fin organice la actividad de un ser no inteligente para lograr su existencia real. De aquí que todo orden en los seres carentes de razón provenga del Ser inteligente divino o del ser inteligente creado. El primero constituye el orden natural, y el segundo el orden artificial -arte-factum fruto de la actividad artística y técnica del hombre. Dios organiza el orden natural con las leyes físicas, químicas, biológicas e instintivas o,, más brevemente, con las leyes naturales, impresas de un modo permanente en la actividad de los seres materiales. El orden admirable y grandioso del universo es el fruto de las leyes y de la no menos admirable combinación de las mismas, que gobierna tanto el mundo de los astros, inmensamente grande, como el de la molécula y del átomo y de la célula, inmensamente pequeño, es decir, el mundo del macrocosmos de los seres inorgánicos, vivientes, vegetales y animales, y el mundo del microcosmos de las células y de las moléculas, átomos y partículas.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14265
0036-4703
Derisi, O. N. Materia y necesidad, espíritu y libertad [en línea]. Sapientia. 1970, 25 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14265
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14265
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Materia y necesidad, espíritu y libertad [en línea]. Sapientia. 1970, 25 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1970, 25 (95)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362652377088
score 13.13397