El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico
- Autores
- Lértora Mendoza, Celina A.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientzficas y Técnicas; Argentina
Una valoración de la obra de Santo Tomás como comentador de Aristóteles —uno de los pilares de su tarea intelectual— requiere sin duda un análisis pormenorizado tanto de su método como de sus resultados. Esta tarea está lejos de haber sido completada. Avanzando en esta dirección, me propongo continuar con la tarea de explicitar el sistema de tratamiento textual del Aquinate en relación a la obra aristotélica, en la línea del trabajo —por cierto muy valioso— de Grabmann'. Grabmann caracterizó el método hermenéutico tomasiano con cuatro notas: 1. tendencia a la exégesis literal, por interpretación gramatical; 2. búsqueda de la intentio Aristotelis en caso de discrepancia de intérpretes; 3. método de las concordancias; 4. resolución de las dificultades por la intentio Aristotelis con exclusión de otros criterios. Y según él, estos caracteres han determinado la superioridad de estos comentarios sobre los de otros autores, tal vez más preparados en lenguas o en las temáticas específicas'. Esto justifica la tarea de profundizar el análisis de dicho método, descendiendo de las generalizaciones a los casos puntuales y concretos. Centrándome en el Comentario a la Physica, que he estudiado especialmente', voy a procurar ahora presentar un tratamiento más exhaustivo de una tarea que es muy importante en los comentarios tomasianos: la división del texto original... - Fuente
- Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
Aristóteles, 384-322 a. C.
FILOSOFIA MEDIEVAL
FISICA
HERMENEUTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12529
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_db4c121702bfbc9754e64d5554aefa29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12529 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélicoLértora Mendoza, Celina A.Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274Aristóteles, 384-322 a. C.FILOSOFIA MEDIEVALFISICAHERMENEUTICAFil: Lértora Mendoza, Celina A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientzficas y Técnicas; ArgentinaUna valoración de la obra de Santo Tomás como comentador de Aristóteles —uno de los pilares de su tarea intelectual— requiere sin duda un análisis pormenorizado tanto de su método como de sus resultados. Esta tarea está lejos de haber sido completada. Avanzando en esta dirección, me propongo continuar con la tarea de explicitar el sistema de tratamiento textual del Aquinate en relación a la obra aristotélica, en la línea del trabajo —por cierto muy valioso— de Grabmann'. Grabmann caracterizó el método hermenéutico tomasiano con cuatro notas: 1. tendencia a la exégesis literal, por interpretación gramatical; 2. búsqueda de la intentio Aristotelis en caso de discrepancia de intérpretes; 3. método de las concordancias; 4. resolución de las dificultades por la intentio Aristotelis con exclusión de otros criterios. Y según él, estos caracteres han determinado la superioridad de estos comentarios sobre los de otros autores, tal vez más preparados en lenguas o en las temáticas específicas'. Esto justifica la tarea de profundizar el análisis de dicho método, descendiendo de las generalizaciones a los casos puntuales y concretos. Centrándome en el Comentario a la Physica, que he estudiado especialmente', voy a procurar ahora presentar un tratamiento más exhaustivo de una tarea que es muy importante en los comentarios tomasianos: la división del texto original...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125290036-4703Lértora Mendoza, C. A. El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12529Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12529instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.605Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| title |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| spellingShingle |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico Lértora Mendoza, Celina A. Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 Aristóteles, 384-322 a. C. FILOSOFIA MEDIEVAL FISICA HERMENEUTICA |
| title_short |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| title_full |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| title_fullStr |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| title_full_unstemmed |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| title_sort |
El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lértora Mendoza, Celina A. |
| author |
Lértora Mendoza, Celina A. |
| author_facet |
Lértora Mendoza, Celina A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 Aristóteles, 384-322 a. C. FILOSOFIA MEDIEVAL FISICA HERMENEUTICA |
| topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 Aristóteles, 384-322 a. C. FILOSOFIA MEDIEVAL FISICA HERMENEUTICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientzficas y Técnicas; Argentina Una valoración de la obra de Santo Tomás como comentador de Aristóteles —uno de los pilares de su tarea intelectual— requiere sin duda un análisis pormenorizado tanto de su método como de sus resultados. Esta tarea está lejos de haber sido completada. Avanzando en esta dirección, me propongo continuar con la tarea de explicitar el sistema de tratamiento textual del Aquinate en relación a la obra aristotélica, en la línea del trabajo —por cierto muy valioso— de Grabmann'. Grabmann caracterizó el método hermenéutico tomasiano con cuatro notas: 1. tendencia a la exégesis literal, por interpretación gramatical; 2. búsqueda de la intentio Aristotelis en caso de discrepancia de intérpretes; 3. método de las concordancias; 4. resolución de las dificultades por la intentio Aristotelis con exclusión de otros criterios. Y según él, estos caracteres han determinado la superioridad de estos comentarios sobre los de otros autores, tal vez más preparados en lenguas o en las temáticas específicas'. Esto justifica la tarea de profundizar el análisis de dicho método, descendiendo de las generalizaciones a los casos puntuales y concretos. Centrándome en el Comentario a la Physica, que he estudiado especialmente', voy a procurar ahora presentar un tratamiento más exhaustivo de una tarea que es muy importante en los comentarios tomasianos: la división del texto original... |
| description |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientzficas y Técnicas; Argentina |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12529 0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12529 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12529 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. El comentario de Santo Tomás a la Física: la división del texto aristotélico [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12529 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638357963145216 |
| score |
13.22299 |