El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El saldo que arroja el análisis comparativo de las doctrinas del acto humano de Aristóteles y Tomás de Aquino es sumamente positivo. Teófilo Urdánoz expresa muy bien la relación entre ambas doctrinas en su comentario a las cuestiones correspondientes de la Suma teológica: «Santo Tomás escribía el Tratado de los Actos Humanos entre 1269 y 1270, pocos años después de haber redactado su Comentario a la Ética de Aristóteles, que data de 1265 a 12681. No es extraño, pues, que desde estos comienzos de la parte moral de la Suma sean tan frecuentes las referencias a Aristóteles, en especial a la Ética a Nicómaco. Su dependencia respecto del Estagirita es evidentemente muy grande, como fuente principal de donde él toma preciosos materiales filosóficos para la elaboración de estos tratados morales»2. Santo Tomás recibió mucho de Aristóteles. Quedó maravillado por su doctrina, y él mismo no hubiera podido formular la suya sin los elementos indispensables aportados por el Estagirita. Son muy pocos los temas en los que ambos pensadores no coinciden. Sin embargo, también se debe reconocer el importante desarrollo efectuado por Tomás siguiendo los lineamientos de su Maestro. Sus mundos son profundamente distintos. Por eso, a pesar de la enorme afinidad entre Tomás y el «Filósofo», puede haber interesantes diferencias entre la doctrina base y su desarrollo, también en el caso del acto humano. A nuestro juicio, esas diferencias se dan en dos niveles: el de la formulación y el de las implicancias. Es decir, hay diferencias que surgen de la simple comparación de los textos. Pero también se pueden encontrar otras más sutiles, que resultan de una interpretación en el contexto general del pensamiento tomista, de sus acentos particulares, o de deducciones o razonamientos ulteriores.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(199)
Materia
ACTO HUMANO
Aristóteles, 384-322 a. C.
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12882

id RIUCA_b470be910c0498ce2b1b2cc90bdcf7e4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12882
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El acto humano : Aristóteles y Tomás de AquinoCrespo, Ricardo F.ACTO HUMANOAristóteles, 384-322 a. C.Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El saldo que arroja el análisis comparativo de las doctrinas del acto humano de Aristóteles y Tomás de Aquino es sumamente positivo. Teófilo Urdánoz expresa muy bien la relación entre ambas doctrinas en su comentario a las cuestiones correspondientes de la Suma teológica: «Santo Tomás escribía el Tratado de los Actos Humanos entre 1269 y 1270, pocos años después de haber redactado su Comentario a la Ética de Aristóteles, que data de 1265 a 12681. No es extraño, pues, que desde estos comienzos de la parte moral de la Suma sean tan frecuentes las referencias a Aristóteles, en especial a la Ética a Nicómaco. Su dependencia respecto del Estagirita es evidentemente muy grande, como fuente principal de donde él toma preciosos materiales filosóficos para la elaboración de estos tratados morales»2. Santo Tomás recibió mucho de Aristóteles. Quedó maravillado por su doctrina, y él mismo no hubiera podido formular la suya sin los elementos indispensables aportados por el Estagirita. Son muy pocos los temas en los que ambos pensadores no coinciden. Sin embargo, también se debe reconocer el importante desarrollo efectuado por Tomás siguiendo los lineamientos de su Maestro. Sus mundos son profundamente distintos. Por eso, a pesar de la enorme afinidad entre Tomás y el «Filósofo», puede haber interesantes diferencias entre la doctrina base y su desarrollo, también en el caso del acto humano. A nuestro juicio, esas diferencias se dan en dos niveles: el de la formulación y el de las implicancias. Es decir, hay diferencias que surgen de la simple comparación de los textos. Pero también se pueden encontrar otras más sutiles, que resultan de una interpretación en el contexto general del pensamiento tomista, de sus acentos particulares, o de deducciones o razonamientos ulteriores.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128820036-4703Crespo, R.F. El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12882Sapientia. 1996, 51(199)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12882instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.975Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
title El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
spellingShingle El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
Crespo, Ricardo F.
ACTO HUMANO
Aristóteles, 384-322 a. C.
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
title_short El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
title_full El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
title_fullStr El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
title_full_unstemmed El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
title_sort El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTO HUMANO
Aristóteles, 384-322 a. C.
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
topic ACTO HUMANO
Aristóteles, 384-322 a. C.
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El saldo que arroja el análisis comparativo de las doctrinas del acto humano de Aristóteles y Tomás de Aquino es sumamente positivo. Teófilo Urdánoz expresa muy bien la relación entre ambas doctrinas en su comentario a las cuestiones correspondientes de la Suma teológica: «Santo Tomás escribía el Tratado de los Actos Humanos entre 1269 y 1270, pocos años después de haber redactado su Comentario a la Ética de Aristóteles, que data de 1265 a 12681. No es extraño, pues, que desde estos comienzos de la parte moral de la Suma sean tan frecuentes las referencias a Aristóteles, en especial a la Ética a Nicómaco. Su dependencia respecto del Estagirita es evidentemente muy grande, como fuente principal de donde él toma preciosos materiales filosóficos para la elaboración de estos tratados morales»2. Santo Tomás recibió mucho de Aristóteles. Quedó maravillado por su doctrina, y él mismo no hubiera podido formular la suya sin los elementos indispensables aportados por el Estagirita. Son muy pocos los temas en los que ambos pensadores no coinciden. Sin embargo, también se debe reconocer el importante desarrollo efectuado por Tomás siguiendo los lineamientos de su Maestro. Sus mundos son profundamente distintos. Por eso, a pesar de la enorme afinidad entre Tomás y el «Filósofo», puede haber interesantes diferencias entre la doctrina base y su desarrollo, también en el caso del acto humano. A nuestro juicio, esas diferencias se dan en dos niveles: el de la formulación y el de las implicancias. Es decir, hay diferencias que surgen de la simple comparación de los textos. Pero también se pueden encontrar otras más sutiles, que resultan de una interpretación en el contexto general del pensamiento tomista, de sus acentos particulares, o de deducciones o razonamientos ulteriores.
description Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12882
0036-4703
Crespo, R.F. El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12882
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12882
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R.F. El acto humano : Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(199)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359012769792
score 13.22299