Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5
- Autores
- Herdt, Rocío Belén; Pohl, Betiana Nahir
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Magdalena
Iglesia, Fabiola - Descripción
- Fil: Herdt, Rocío Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Pohl, Betiana Nahir. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: El propósito de esta investigación fue estimular la memoria de trabajo (MT) y evaluar su impacto en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5. Considerando que la MT es una importante función para el aprendizaje escolar, y que sus componentes atraviesan un crecimiento significativo durante los primeros años de edad, es que nuestro objetivo de trabajo es estimular la capacidad de la MT en niños de sala de 5 años. Asimismo, se espera que dicha intervención impacte favorablemente en la madurez neuropsicológica de cada niño y niña. Para alcanzar dichos objetivos, se conformó una muestra de 50 alumnos de ambos sexos, concurrentes a salas de 5 años de una institución educativa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La media de edad de los niños fue de: 5,3 años dividiéndose la muestra en 2 grupos. El primero, corresponde al grupo experimental (n=25) y el segundo, conformó el grupo control (n=25). Para medir la capacidad de MT, se utilizaron distintas pruebas que evalúan los principales componentes de dicha función: Retención de Dígitos, en orden directo e inverso, para los componentes bucle fonológico y ejecutivo central; y el Test de Copia y Reproducción de Memoria de Figuras Geométricas Complejas (figura B), para el componente agenda viso-espacial. Para conocer la madurez neuropsicológica se utilizó el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los grupos, experimental y control, fueron evaluados en dos instancias: antes y después de la intervención en MT. El programa de estimulación de la MT tuvo como objetivo fortalecer los principales componente de esta función, en los niños que conformaron el grupo experimental. El mismo fue desarrollado de manera sistemática, a lo largo de 8 semanas, alternando actividades individuales y grupales. Los resultados alcanzados muestran que todos los niños de la muestra aumentaron sus puntuaciones en las pruebas de MT y de madurez neuropsicológica. No obstante, los niños que participaron del programa de 8 estimulación incrementaron significativamente su rendimiento en los principales componentes de MT y en madurez neuropsicológica. Los resultados evidencian el impacto que el programa de estimulación de MT tiene sobre la madurez neuropsicológica, estimando que el fortalecimiento en MT tiene la capacidad de transferirse a aspectos no entrenados de MT y a otras funciones cognitivas. Las implicancias de este estudio residen en la posibilidad de estimular, fortalecer y potenciar funciones cognitivas dirigiendo así la tarea profesional a la prevención de posibles dificultades de aprendizaje, en edades tempranas. El papel innovador del programa de estimulación radica en la edad de la población en el que fue desarrollado, en la metodología de trabajo y en su factibilidad para emplearse en la práctica escolar habitual. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017
- Materia
-
PSICOPEDAGOGIA
MEMORIA DE TRABAJO
NIÑOS
EDUCACION INICIAL
MADUREZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/553
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bf7b6f68b42a6fa3c5c495810872c500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/553 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5Herdt, Rocío BelénPohl, Betiana NahirPSICOPEDAGOGIAMEMORIA DE TRABAJONIÑOSEDUCACION INICIALMADUREZFil: Herdt, Rocío Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Pohl, Betiana Nahir. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: El propósito de esta investigación fue estimular la memoria de trabajo (MT) y evaluar su impacto en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5. Considerando que la MT es una importante función para el aprendizaje escolar, y que sus componentes atraviesan un crecimiento significativo durante los primeros años de edad, es que nuestro objetivo de trabajo es estimular la capacidad de la MT en niños de sala de 5 años. Asimismo, se espera que dicha intervención impacte favorablemente en la madurez neuropsicológica de cada niño y niña. Para alcanzar dichos objetivos, se conformó una muestra de 50 alumnos de ambos sexos, concurrentes a salas de 5 años de una institución educativa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La media de edad de los niños fue de: 5,3 años dividiéndose la muestra en 2 grupos. El primero, corresponde al grupo experimental (n=25) y el segundo, conformó el grupo control (n=25). Para medir la capacidad de MT, se utilizaron distintas pruebas que evalúan los principales componentes de dicha función: Retención de Dígitos, en orden directo e inverso, para los componentes bucle fonológico y ejecutivo central; y el Test de Copia y Reproducción de Memoria de Figuras Geométricas Complejas (figura B), para el componente agenda viso-espacial. Para conocer la madurez neuropsicológica se utilizó el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los grupos, experimental y control, fueron evaluados en dos instancias: antes y después de la intervención en MT. El programa de estimulación de la MT tuvo como objetivo fortalecer los principales componente de esta función, en los niños que conformaron el grupo experimental. El mismo fue desarrollado de manera sistemática, a lo largo de 8 semanas, alternando actividades individuales y grupales. Los resultados alcanzados muestran que todos los niños de la muestra aumentaron sus puntuaciones en las pruebas de MT y de madurez neuropsicológica. No obstante, los niños que participaron del programa de 8 estimulación incrementaron significativamente su rendimiento en los principales componentes de MT y en madurez neuropsicológica. Los resultados evidencian el impacto que el programa de estimulación de MT tiene sobre la madurez neuropsicológica, estimando que el fortalecimiento en MT tiene la capacidad de transferirse a aspectos no entrenados de MT y a otras funciones cognitivas. Las implicancias de este estudio residen en la posibilidad de estimular, fortalecer y potenciar funciones cognitivas dirigiendo así la tarea profesional a la prevención de posibles dificultades de aprendizaje, en edades tempranas. El papel innovador del programa de estimulación radica en la edad de la población en el que fue desarrollado, en la metodología de trabajo y en su factibilidad para emplearse en la práctica escolar habitual.López, MagdalenaIglesia, Fabiola2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553Herdt, R. B., Pohl, B. N. Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/553instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.009Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
title |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
spellingShingle |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 Herdt, Rocío Belén PSICOPEDAGOGIA MEMORIA DE TRABAJO NIÑOS EDUCACION INICIAL MADUREZ |
title_short |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
title_full |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
title_fullStr |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
title_full_unstemmed |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
title_sort |
Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herdt, Rocío Belén Pohl, Betiana Nahir |
author |
Herdt, Rocío Belén |
author_facet |
Herdt, Rocío Belén Pohl, Betiana Nahir |
author_role |
author |
author2 |
Pohl, Betiana Nahir |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Magdalena Iglesia, Fabiola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOPEDAGOGIA MEMORIA DE TRABAJO NIÑOS EDUCACION INICIAL MADUREZ |
topic |
PSICOPEDAGOGIA MEMORIA DE TRABAJO NIÑOS EDUCACION INICIAL MADUREZ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herdt, Rocío Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Pohl, Betiana Nahir. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: El propósito de esta investigación fue estimular la memoria de trabajo (MT) y evaluar su impacto en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5. Considerando que la MT es una importante función para el aprendizaje escolar, y que sus componentes atraviesan un crecimiento significativo durante los primeros años de edad, es que nuestro objetivo de trabajo es estimular la capacidad de la MT en niños de sala de 5 años. Asimismo, se espera que dicha intervención impacte favorablemente en la madurez neuropsicológica de cada niño y niña. Para alcanzar dichos objetivos, se conformó una muestra de 50 alumnos de ambos sexos, concurrentes a salas de 5 años de una institución educativa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La media de edad de los niños fue de: 5,3 años dividiéndose la muestra en 2 grupos. El primero, corresponde al grupo experimental (n=25) y el segundo, conformó el grupo control (n=25). Para medir la capacidad de MT, se utilizaron distintas pruebas que evalúan los principales componentes de dicha función: Retención de Dígitos, en orden directo e inverso, para los componentes bucle fonológico y ejecutivo central; y el Test de Copia y Reproducción de Memoria de Figuras Geométricas Complejas (figura B), para el componente agenda viso-espacial. Para conocer la madurez neuropsicológica se utilizó el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los grupos, experimental y control, fueron evaluados en dos instancias: antes y después de la intervención en MT. El programa de estimulación de la MT tuvo como objetivo fortalecer los principales componente de esta función, en los niños que conformaron el grupo experimental. El mismo fue desarrollado de manera sistemática, a lo largo de 8 semanas, alternando actividades individuales y grupales. Los resultados alcanzados muestran que todos los niños de la muestra aumentaron sus puntuaciones en las pruebas de MT y de madurez neuropsicológica. No obstante, los niños que participaron del programa de 8 estimulación incrementaron significativamente su rendimiento en los principales componentes de MT y en madurez neuropsicológica. Los resultados evidencian el impacto que el programa de estimulación de MT tiene sobre la madurez neuropsicológica, estimando que el fortalecimiento en MT tiene la capacidad de transferirse a aspectos no entrenados de MT y a otras funciones cognitivas. Las implicancias de este estudio residen en la posibilidad de estimular, fortalecer y potenciar funciones cognitivas dirigiendo así la tarea profesional a la prevención de posibles dificultades de aprendizaje, en edades tempranas. El papel innovador del programa de estimulación radica en la edad de la población en el que fue desarrollado, en la metodología de trabajo y en su factibilidad para emplearse en la práctica escolar habitual. |
description |
Fil: Herdt, Rocío Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553 Herdt, R. B., Pohl, B. N. Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553 |
identifier_str_mv |
Herdt, R. B., Pohl, B. N. Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328160518144 |
score |
12.982451 |