La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs
- Autores
- Dalbosco, Hugo Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Parecerá extraño incluir en una revista de ciencias políticas la reseña de un libro dedicado a debatir la idea de la universidad y confrontarla con la tendencia dominante de transformar masivamente las casas de estudio en industrias académicas. Sin embargo, no hay nada más apropiado después de la lectura de la minuciosa investigación del autor en la que detalla con precisión las características del modelo de mercado trasplantado acríticamente a las universidades. En la idea embrionaria de la universidad el centro era la relativa autonomía que emergía de la cátedra y se acogía en el claustro conformado por los profesores y estudiantes. Aunque con muchos matices —y dicho de una forma despojada de las rigideces aparentes— el fundamento y el objetivo de la universidad fue, desde el principio, la “investigación y docencia de la verdad”, en la sintética expresión de un célebre rector-fundador argentino. En un proceso que empezó décadas atrás y se aceleró en las tres últimas, sin embargo, aquel fundamento originario ha comenzado a ser sustituido por una estructura managerial, basada en estadísticas, rendimientos, metrajes y rendiciones de cuentas formales que han desviado aquel concepto de búsqueda hacia el de logro o resultado. - Fuente
- Colección. 2022, 33 (2)
- Materia
-
PRODUCCION ACADEMICA
UNIVERSIDAD
DOCENTES
INVESTIGADORES
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16174
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a828b837c9351cb21bcd4c12a2015e16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16174 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págsDalbosco, Hugo LuisPRODUCCION ACADEMICAUNIVERSIDADDOCENTESINVESTIGADORESRESEÑASFil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Parecerá extraño incluir en una revista de ciencias políticas la reseña de un libro dedicado a debatir la idea de la universidad y confrontarla con la tendencia dominante de transformar masivamente las casas de estudio en industrias académicas. Sin embargo, no hay nada más apropiado después de la lectura de la minuciosa investigación del autor en la que detalla con precisión las características del modelo de mercado trasplantado acríticamente a las universidades. En la idea embrionaria de la universidad el centro era la relativa autonomía que emergía de la cátedra y se acogía en el claustro conformado por los profesores y estudiantes. Aunque con muchos matices —y dicho de una forma despojada de las rigideces aparentes— el fundamento y el objetivo de la universidad fue, desde el principio, la “investigación y docencia de la verdad”, en la sintética expresión de un célebre rector-fundador argentino. En un proceso que empezó décadas atrás y se aceleró en las tres últimas, sin embargo, aquel fundamento originario ha comenzado a ser sustituido por una estructura managerial, basada en estadísticas, rendimientos, metrajes y rendiciones de cuentas formales que han desviado aquel concepto de búsqueda hacia el de logro o resultado.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/161741850-003X (en línea)0328-7998 (impreso)Dalbosco, H. L. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs [en línea]. Colección. 2022, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16174Colección. 2022, 33 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:13Zoai:ucacris:123456789/16174instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:13.439Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
title |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
spellingShingle |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs Dalbosco, Hugo Luis PRODUCCION ACADEMICA UNIVERSIDAD DOCENTES INVESTIGADORES RESEÑAS |
title_short |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
title_full |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
title_fullStr |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
title_full_unstemmed |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
title_sort |
La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalbosco, Hugo Luis |
author |
Dalbosco, Hugo Luis |
author_facet |
Dalbosco, Hugo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCION ACADEMICA UNIVERSIDAD DOCENTES INVESTIGADORES RESEÑAS |
topic |
PRODUCCION ACADEMICA UNIVERSIDAD DOCENTES INVESTIGADORES RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Parecerá extraño incluir en una revista de ciencias políticas la reseña de un libro dedicado a debatir la idea de la universidad y confrontarla con la tendencia dominante de transformar masivamente las casas de estudio en industrias académicas. Sin embargo, no hay nada más apropiado después de la lectura de la minuciosa investigación del autor en la que detalla con precisión las características del modelo de mercado trasplantado acríticamente a las universidades. En la idea embrionaria de la universidad el centro era la relativa autonomía que emergía de la cátedra y se acogía en el claustro conformado por los profesores y estudiantes. Aunque con muchos matices —y dicho de una forma despojada de las rigideces aparentes— el fundamento y el objetivo de la universidad fue, desde el principio, la “investigación y docencia de la verdad”, en la sintética expresión de un célebre rector-fundador argentino. En un proceso que empezó décadas atrás y se aceleró en las tres últimas, sin embargo, aquel fundamento originario ha comenzado a ser sustituido por una estructura managerial, basada en estadísticas, rendimientos, metrajes y rendiciones de cuentas formales que han desviado aquel concepto de búsqueda hacia el de logro o resultado. |
description |
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16174 1850-003X (en línea) 0328-7998 (impreso) Dalbosco, H. L. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs [en línea]. Colección. 2022, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16174 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16174 |
identifier_str_mv |
1850-003X (en línea) 0328-7998 (impreso) Dalbosco, H. L. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Carlos Hoevel, Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 368 págs [en línea]. Colección. 2022, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección. 2022, 33 (2) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368003260416 |
score |
13.001348 |