La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943

Autores
Mascareño, Aldo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mascareño, Aldo. Centro de Estudios Públicos; Chile
Resumen: Hace algunos meses, en mitad de la segunda ola chilena del COVID, un amigo filósofo me envió un link a una publicación de un académico español. La publicación llevaba por título “Por qué me voy de la universidad”. Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo de alrededor de 45-50 años, decía en esa crónica: “Me voy de la universidad porque odio hacer cosas estúpidas”. La burocracia y el pedagogismo conducían a eso, decía Quintana, y no hay mascarilla que nos proteja de ambos. Por suerte Carlos Hoevel no ha abandonado la universidad. Y no solo eso, sino que con La industria académica nos está ayudando a observarla y cambiarla desde adentro. El libro de Carlos Hoevel comienza con un preludio adorniano, el que en conjunto con el título, deja inmediatamente claro hacia dónde nos llevará el libro. La “industria académica”, dice Hoevel, es el resultado de la aplicación “de los criterios manageriales y de mercado a la definición de los objetivos, la organización y la evaluación de la docencia y la investigación en la universidad” (p. 20). La hipótesis que propone Hoevel es que esto apunta a disminuir la autonomía de la universidad. El aire familiar que la cobijaba está herido de muerte (p. 22), lo que afecta irremediablemente tanto la enseñanza como la investigación.
Fuente
Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102)
Materia
Hoevel, Carlos
UNIVERSIDADES
INDUSTRIA CULTURAL
DOCENCIA
BUROCRACIA
AUTONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13338

id RIUCA_6223fd3ef3572cca4dc387a77552a292
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13338
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943Mascareño, AldoHoevel, CarlosUNIVERSIDADESINDUSTRIA CULTURALDOCENCIABUROCRACIAAUTONOMIAFil: Mascareño, Aldo. Centro de Estudios Públicos; ChileResumen: Hace algunos meses, en mitad de la segunda ola chilena del COVID, un amigo filósofo me envió un link a una publicación de un académico español. La publicación llevaba por título “Por qué me voy de la universidad”. Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo de alrededor de 45-50 años, decía en esa crónica: “Me voy de la universidad porque odio hacer cosas estúpidas”. La burocracia y el pedagogismo conducían a eso, decía Quintana, y no hay mascarilla que nos proteja de ambos. Por suerte Carlos Hoevel no ha abandonado la universidad. Y no solo eso, sino que con La industria académica nos está ayudando a observarla y cambiarla desde adentro. El libro de Carlos Hoevel comienza con un preludio adorniano, el que en conjunto con el título, deja inmediatamente claro hacia dónde nos llevará el libro. La “industria académica”, dice Hoevel, es el resultado de la aplicación “de los criterios manageriales y de mercado a la definición de los objetivos, la organización y la evaluación de la docencia y la investigación en la universidad” (p. 20). La hipótesis que propone Hoevel es que esto apunta a disminuir la autonomía de la universidad. El aire familiar que la cobijaba está herido de muerte (p. 22), lo que afecta irremediablemente tanto la enseñanza como la investigación.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/133381852-0588 (impreso)1852-5342 (on line)Mascareño, A. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13338instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.057Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
title La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
spellingShingle La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
Mascareño, Aldo
Hoevel, Carlos
UNIVERSIDADES
INDUSTRIA CULTURAL
DOCENCIA
BUROCRACIA
AUTONOMIA
title_short La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
title_full La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
title_fullStr La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
title_full_unstemmed La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
title_sort La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943
dc.creator.none.fl_str_mv Mascareño, Aldo
author Mascareño, Aldo
author_facet Mascareño, Aldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hoevel, Carlos
UNIVERSIDADES
INDUSTRIA CULTURAL
DOCENCIA
BUROCRACIA
AUTONOMIA
topic Hoevel, Carlos
UNIVERSIDADES
INDUSTRIA CULTURAL
DOCENCIA
BUROCRACIA
AUTONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mascareño, Aldo. Centro de Estudios Públicos; Chile
Resumen: Hace algunos meses, en mitad de la segunda ola chilena del COVID, un amigo filósofo me envió un link a una publicación de un académico español. La publicación llevaba por título “Por qué me voy de la universidad”. Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo de alrededor de 45-50 años, decía en esa crónica: “Me voy de la universidad porque odio hacer cosas estúpidas”. La burocracia y el pedagogismo conducían a eso, decía Quintana, y no hay mascarilla que nos proteja de ambos. Por suerte Carlos Hoevel no ha abandonado la universidad. Y no solo eso, sino que con La industria académica nos está ayudando a observarla y cambiarla desde adentro. El libro de Carlos Hoevel comienza con un preludio adorniano, el que en conjunto con el título, deja inmediatamente claro hacia dónde nos llevará el libro. La “industria académica”, dice Hoevel, es el resultado de la aplicación “de los criterios manageriales y de mercado a la definición de los objetivos, la organización y la evaluación de la docencia y la investigación en la universidad” (p. 20). La hipótesis que propone Hoevel es que esto apunta a disminuir la autonomía de la universidad. El aire familiar que la cobijaba está herido de muerte (p. 22), lo que afecta irremediablemente tanto la enseñanza como la investigación.
description Fil: Mascareño, Aldo. Centro de Estudios Públicos; Chile
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338
1852-0588 (impreso)
1852-5342 (on line)
Mascareño, A. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338
identifier_str_mv 1852-0588 (impreso)
1852-5342 (on line)
Mascareño, A. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360188223488
score 13.001348