Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)

Autores
Sturla, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sturla, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En esta edición de trabajos sobre la economía del don, se muestran hilvanados una serie de ensayos que fueron presentados en las Segundas Jornadas Internacionales de Filosofía de la Economía titulada La economía del don: perspectivas para América Latina, que organizó el Centro de Estudios en Economía y Cultura de la Pontificia Universidad Católica Argentina en marzo de 2013. El libro está dividido en tres grandes partes: la primera, “Don, reciprocidad y bien común como horizonte de sentido en la sociedad global”; en la segunda parte los autores nos presentan “La economía del don y la ciencia económica”; y una tercera parte, que refiere a las “Experiencias de la economía de don en América Latina y la Argentina”. Resalta aquí el ensayo de Stefano Zamagni quien relaciona y establece la distinción entre los llamados “bienes comunes” y “bien común”, y se pregunta si no sería posible lograr que el mercado pueda volver a ser como lo fue en la época del humanismo: un instrumento de civilización y el medio para reforzar los vínculos sociales. Esto de por sí parecería algo difícil de lograr si no estuviera fundamentado por la profundidad y la lucidez de Zamagni al plantear que existen dos modos de gestión que no funcionan: el estatismo y el liberalismo.
Fuente
Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2)
Materia
RESEÑAS
FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
BIEN COMUN
DON
RECIPROCIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15032

id RIUCA_1a130f37f631b14b6d7bcff97acd7a5e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15032
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)Sturla, CeciliaRESEÑASFILOSOFIA DE LA ECONOMIABIEN COMUNDONRECIPROCIDADFil: Sturla, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En esta edición de trabajos sobre la economía del don, se muestran hilvanados una serie de ensayos que fueron presentados en las Segundas Jornadas Internacionales de Filosofía de la Economía titulada La economía del don: perspectivas para América Latina, que organizó el Centro de Estudios en Economía y Cultura de la Pontificia Universidad Católica Argentina en marzo de 2013. El libro está dividido en tres grandes partes: la primera, “Don, reciprocidad y bien común como horizonte de sentido en la sociedad global”; en la segunda parte los autores nos presentan “La economía del don y la ciencia económica”; y una tercera parte, que refiere a las “Experiencias de la economía de don en América Latina y la Argentina”. Resalta aquí el ensayo de Stefano Zamagni quien relaciona y establece la distinción entre los llamados “bienes comunes” y “bien común”, y se pregunta si no sería posible lograr que el mercado pueda volver a ser como lo fue en la época del humanismo: un instrumento de civilización y el medio para reforzar los vínculos sociales. Esto de por sí parecería algo difícil de lograr si no estuviera fundamentado por la profundidad y la lucidez de Zamagni al plantear que existen dos modos de gestión que no funcionan: el estatismo y el liberalismo.Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ciencias de la Administración2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150322301 -105XSturla, C. Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica : Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds) [en línea]. Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15032Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15032instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.246Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
title Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
spellingShingle Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
Sturla, Cecilia
RESEÑAS
FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
BIEN COMUN
DON
RECIPROCIDAD
title_short Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
title_full Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
title_fullStr Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
title_full_unstemmed Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
title_sort Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica. Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds)
dc.creator.none.fl_str_mv Sturla, Cecilia
author Sturla, Cecilia
author_facet Sturla, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
BIEN COMUN
DON
RECIPROCIDAD
topic RESEÑAS
FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
BIEN COMUN
DON
RECIPROCIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sturla, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En esta edición de trabajos sobre la economía del don, se muestran hilvanados una serie de ensayos que fueron presentados en las Segundas Jornadas Internacionales de Filosofía de la Economía titulada La economía del don: perspectivas para América Latina, que organizó el Centro de Estudios en Economía y Cultura de la Pontificia Universidad Católica Argentina en marzo de 2013. El libro está dividido en tres grandes partes: la primera, “Don, reciprocidad y bien común como horizonte de sentido en la sociedad global”; en la segunda parte los autores nos presentan “La economía del don y la ciencia económica”; y una tercera parte, que refiere a las “Experiencias de la economía de don en América Latina y la Argentina”. Resalta aquí el ensayo de Stefano Zamagni quien relaciona y establece la distinción entre los llamados “bienes comunes” y “bien común”, y se pregunta si no sería posible lograr que el mercado pueda volver a ser como lo fue en la época del humanismo: un instrumento de civilización y el medio para reforzar los vínculos sociales. Esto de por sí parecería algo difícil de lograr si no estuviera fundamentado por la profundidad y la lucidez de Zamagni al plantear que existen dos modos de gestión que no funcionan: el estatismo y el liberalismo.
description Fil: Sturla, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15032
2301 -105X
Sturla, C. Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica : Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds) [en línea]. Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15032
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15032
identifier_str_mv 2301 -105X
Sturla, C. Economía del Don : perspectivas para Latinoamérica : Octavio Groppa y Carlos Hoevel (eds) [en línea]. Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ciencias de la Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ciencias de la Administración
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de RSO. 2015, 3 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364703391744
score 13.069144