Imperio del valor y alienación de la historia
- Autores
- Cafassi, Emilio; Di Costa, Carmen; García Fanlo, Luis; Panes, Sandra; Marcos, Fernanda; Conca, Claudia
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A los efectos metodológicos y debido a las'características de esta breve ponencia, hemos hecho hincapié con exclusividad en el carácter mercantil de la sociedad articulada por el imperio del valor deshechando con este propósito la problemática, de clase, la explotación, y la crítica de tales antagonismos. Pero si nos importa subrayar aquí dé forma taxativa que el mero carácter mercantil de la sociedad impone un grado de alienación específico de los productores entre sí, y respecto a sus productos, que se presenta patético y abrumador cuando las condiciones de producción de distribución resultan anacrónicas. Este es precisamente el caso he los medios de trabajo y estudio arqueológico y paleontológicos; su producción no fue realizada para un mercado futuro. Su ingreso en el mercado presente conlleva una violencia extrema respecto a su propia esencia. El mercado es para la sociedad mercantil el vehículo a través del cual los individuos interactúan en la producción presente más a la vez, sobre la distribución de sus riquezas pasadas y futuras.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Paleontología
valor
Mercado
futuro
investigaciones arqueológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162117
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f88e9f38cfd850b6a9e987cac6864911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162117 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imperio del valor y alienación de la historiaCafassi, EmilioDi Costa, CarmenGarcía Fanlo, LuisPanes, SandraMarcos, FernandaConca, ClaudiaArqueologíaPaleontologíavalorMercadofuturoinvestigaciones arqueológicasA los efectos metodológicos y debido a las'características de esta breve ponencia, hemos hecho hincapié con exclusividad en el carácter mercantil de la sociedad articulada por el imperio del valor deshechando con este propósito la problemática, de clase, la explotación, y la crítica de tales antagonismos. Pero si nos importa subrayar aquí dé forma taxativa que el mero carácter mercantil de la sociedad impone un grado de alienación específico de los productores entre sí, y respecto a sus productos, que se presenta patético y abrumador cuando las condiciones de producción de distribución resultan anacrónicas. Este es precisamente el caso he los medios de trabajo y estudio arqueológico y paleontológicos; su producción no fue realizada para un mercado futuro. Su ingreso en el mercado presente conlleva una violencia extrema respecto a su propia esencia. El mercado es para la sociedad mercantil el vehículo a través del cual los individuos interactúan en la producción presente más a la vez, sobre la distribución de sus riquezas pasadas y futuras.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf10-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:32.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imperio del valor y alienación de la historia |
title |
Imperio del valor y alienación de la historia |
spellingShingle |
Imperio del valor y alienación de la historia Cafassi, Emilio Arqueología Paleontología valor Mercado futuro investigaciones arqueológicas |
title_short |
Imperio del valor y alienación de la historia |
title_full |
Imperio del valor y alienación de la historia |
title_fullStr |
Imperio del valor y alienación de la historia |
title_full_unstemmed |
Imperio del valor y alienación de la historia |
title_sort |
Imperio del valor y alienación de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cafassi, Emilio Di Costa, Carmen García Fanlo, Luis Panes, Sandra Marcos, Fernanda Conca, Claudia |
author |
Cafassi, Emilio |
author_facet |
Cafassi, Emilio Di Costa, Carmen García Fanlo, Luis Panes, Sandra Marcos, Fernanda Conca, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Di Costa, Carmen García Fanlo, Luis Panes, Sandra Marcos, Fernanda Conca, Claudia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Paleontología valor Mercado futuro investigaciones arqueológicas |
topic |
Arqueología Paleontología valor Mercado futuro investigaciones arqueológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A los efectos metodológicos y debido a las'características de esta breve ponencia, hemos hecho hincapié con exclusividad en el carácter mercantil de la sociedad articulada por el imperio del valor deshechando con este propósito la problemática, de clase, la explotación, y la crítica de tales antagonismos. Pero si nos importa subrayar aquí dé forma taxativa que el mero carácter mercantil de la sociedad impone un grado de alienación específico de los productores entre sí, y respecto a sus productos, que se presenta patético y abrumador cuando las condiciones de producción de distribución resultan anacrónicas. Este es precisamente el caso he los medios de trabajo y estudio arqueológico y paleontológicos; su producción no fue realizada para un mercado futuro. Su ingreso en el mercado presente conlleva una violencia extrema respecto a su propia esencia. El mercado es para la sociedad mercantil el vehículo a través del cual los individuos interactúan en la producción presente más a la vez, sobre la distribución de sus riquezas pasadas y futuras. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
A los efectos metodológicos y debido a las'características de esta breve ponencia, hemos hecho hincapié con exclusividad en el carácter mercantil de la sociedad articulada por el imperio del valor deshechando con este propósito la problemática, de clase, la explotación, y la crítica de tales antagonismos. Pero si nos importa subrayar aquí dé forma taxativa que el mero carácter mercantil de la sociedad impone un grado de alienación específico de los productores entre sí, y respecto a sus productos, que se presenta patético y abrumador cuando las condiciones de producción de distribución resultan anacrónicas. Este es precisamente el caso he los medios de trabajo y estudio arqueológico y paleontológicos; su producción no fue realizada para un mercado futuro. Su ingreso en el mercado presente conlleva una violencia extrema respecto a su propia esencia. El mercado es para la sociedad mercantil el vehículo a través del cual los individuos interactúan en la producción presente más a la vez, sobre la distribución de sus riquezas pasadas y futuras. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162117 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295491829760 |
score |
13.069144 |