Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Hess, Carina Daniela; Schönfeld, Fátima Soledad; Zinoni, María José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra “Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez”, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El mismo aborda la comunicación entre abuelos y nietos en el marco de la situación actual del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. En la cotidianidad de los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) (Rodríguez Roldán, 2019). Considerando la abuelidad en la era digital, se observa la creación de nuevos patrones de “abuelos” y prácticas “familiares” que están mediadas por las TICs (Nedelcu, 2017). Las mismas permiten no sólo acortar las distancias sino también promover el fortalecimiento de los lazos familiares constituyéndose como una alternativa válida para combatir el aislamiento social de los adultos mayores (Gonçalves y Patrício, 2010). Un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de la comunicación y es probable que los abuelos elijan adaptarse a la nueva generación incorporando nuevas formas de comunicación (González, De La Fuente y Ganzález, 2008; Rico, Serra y Viguer, 2001) considerando la situación actual. Se destaca la importancia de describir cómo son las características de este tipo de comunicación entre abuelos y nietos, qué medios son utilizados y con qué frecuencia. - Fuente
- XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020
- Materia
-
RELACIONES FAMILIARES
ABUELOS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a2485a8e1ca1a69c7ac9ebd89d328422 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12197 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, ArgentinaHess, Carina DanielaSchönfeld, Fátima SoledadZinoni, María JoséRELACIONES FAMILIARESABUELOSCOVID-19AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIOPANDEMIAFil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaResumen: El presente trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra “Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez”, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El mismo aborda la comunicación entre abuelos y nietos en el marco de la situación actual del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. En la cotidianidad de los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) (Rodríguez Roldán, 2019). Considerando la abuelidad en la era digital, se observa la creación de nuevos patrones de “abuelos” y prácticas “familiares” que están mediadas por las TICs (Nedelcu, 2017). Las mismas permiten no sólo acortar las distancias sino también promover el fortalecimiento de los lazos familiares constituyéndose como una alternativa válida para combatir el aislamiento social de los adultos mayores (Gonçalves y Patrício, 2010). Un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de la comunicación y es probable que los abuelos elijan adaptarse a la nueva generación incorporando nuevas formas de comunicación (González, De La Fuente y Ganzález, 2008; Rico, Serra y Viguer, 2001) considerando la situación actual. Se destaca la importancia de describir cómo son las características de este tipo de comunicación entre abuelos y nietos, qué medios son utilizados y con qué frecuencia.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197Hess, C. D., Schönfeld, F. S., Zinoni, M. J. Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina [en línea]. Poster presentado en XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaVínculos de abuelidad a lo largo del ciclo vital, adultez y vejezEntre Ríos (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12197instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.641Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
title |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina Hess, Carina Daniela RELACIONES FAMILIARES ABUELOS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA |
title_short |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hess, Carina Daniela Schönfeld, Fátima Soledad Zinoni, María José |
author |
Hess, Carina Daniela |
author_facet |
Hess, Carina Daniela Schönfeld, Fátima Soledad Zinoni, María José |
author_role |
author |
author2 |
Schönfeld, Fátima Soledad Zinoni, María José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES FAMILIARES ABUELOS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA |
topic |
RELACIONES FAMILIARES ABUELOS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina Fil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra “Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez”, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El mismo aborda la comunicación entre abuelos y nietos en el marco de la situación actual del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. En la cotidianidad de los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) (Rodríguez Roldán, 2019). Considerando la abuelidad en la era digital, se observa la creación de nuevos patrones de “abuelos” y prácticas “familiares” que están mediadas por las TICs (Nedelcu, 2017). Las mismas permiten no sólo acortar las distancias sino también promover el fortalecimiento de los lazos familiares constituyéndose como una alternativa válida para combatir el aislamiento social de los adultos mayores (Gonçalves y Patrício, 2010). Un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de la comunicación y es probable que los abuelos elijan adaptarse a la nueva generación incorporando nuevas formas de comunicación (González, De La Fuente y Ganzález, 2008; Rico, Serra y Viguer, 2001) considerando la situación actual. Se destaca la importancia de describir cómo son las características de este tipo de comunicación entre abuelos y nietos, qué medios son utilizados y con qué frecuencia. |
description |
Fil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197 Hess, C. D., Schönfeld, F. S., Zinoni, M. J. Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina [en línea]. Poster presentado en XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197 |
identifier_str_mv |
Hess, C. D., Schönfeld, F. S., Zinoni, M. J. Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina [en línea]. Poster presentado en XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Vínculos de abuelidad a lo largo del ciclo vital, adultez y vejez |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos (Argentina : Provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357046689792 |
score |
13.13397 |