Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina

Autores
Hess, Carina Daniela; Schönfeld, Fátima Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El objetivo es describir las características de la comunicación entre abuelos y nietos durante el periodo de aislamiento social preventivo obligatorio por Coronavirus en Entre Ríos. Así, en los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). Por tanto, un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de comunicación, siendo probable que los abuelos se adapten a la nueva generación, utilizando otros medios de comunicación. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional, conformada por 82 abuelos (50% varones y 50% mujeres), con edades entre 50 y 84 años. Se utilizó una entrevista con preguntas que refieren a la comunicación entre abuelos y nietos durante la cuarentena por COVID 19. Como resultados, se aprecia la variabilidad de los medios utilizados durante este período y la posibilidad de que estos han permitido el contacto con sus nietos, reemplazando la presencialidad. Se destaca el hecho de que la frecuencia en que se comunican se ha mantenido o se ha incrementado.
This work is part of a Research Project of the Chair “Psychology of Adult Life and Old Age”, belonging to the Teresa de Ávila Faculty (UCA). The objective is to describe the characteristics of communication between grandparents and grandchildren during the period of mandatory preventive social isolation by Coronavirus in Entre Ríos. Thus, in family ties, the use of new information and communication technologies (ICTs) is increasingly frequent. Therefore, a good grandparent bond will influence the frequency of communication, with grandparents likely to adapt to the new generation, using other means of communication. We worked on a non-probabilistic, intentional sample made up of 82 grandparents (50% male and 50% female), with ages between 50 and 84 years. An interview was used with questions referring to communication between grandparents and grandchildren during the COVID 19 quarantine. As a result, the variability of the means used during this period and the possibility that these have allowed contact with their grandchildren are appreciated, replacing presentiality. The fact that the frequency in which they communicate has been maintained or increased has been highlighted.
Fil: Hess, Carina Daniela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Abuelos
Nietos
Comunicación
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168255

id CONICETDig_c4289721b0db8a6162fe221d6532e6e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168255
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, ArgentinaCommunication between grandparents and grandchildren in a period of compulsory social isolation by COVID-19 in Entre Ríos, ArgentinaHess, Carina DanielaSchönfeld, Fátima SoledadAbuelosNietosComunicaciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El objetivo es describir las características de la comunicación entre abuelos y nietos durante el periodo de aislamiento social preventivo obligatorio por Coronavirus en Entre Ríos. Así, en los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). Por tanto, un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de comunicación, siendo probable que los abuelos se adapten a la nueva generación, utilizando otros medios de comunicación. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional, conformada por 82 abuelos (50% varones y 50% mujeres), con edades entre 50 y 84 años. Se utilizó una entrevista con preguntas que refieren a la comunicación entre abuelos y nietos durante la cuarentena por COVID 19. Como resultados, se aprecia la variabilidad de los medios utilizados durante este período y la posibilidad de que estos han permitido el contacto con sus nietos, reemplazando la presencialidad. Se destaca el hecho de que la frecuencia en que se comunican se ha mantenido o se ha incrementado.This work is part of a Research Project of the Chair “Psychology of Adult Life and Old Age”, belonging to the Teresa de Ávila Faculty (UCA). The objective is to describe the characteristics of communication between grandparents and grandchildren during the period of mandatory preventive social isolation by Coronavirus in Entre Ríos. Thus, in family ties, the use of new information and communication technologies (ICTs) is increasingly frequent. Therefore, a good grandparent bond will influence the frequency of communication, with grandparents likely to adapt to the new generation, using other means of communication. We worked on a non-probabilistic, intentional sample made up of 82 grandparents (50% male and 50% female), with ages between 50 and 84 years. An interview was used with questions referring to communication between grandparents and grandchildren during the COVID 19 quarantine. As a result, the variability of the means used during this period and the possibility that these have allowed contact with their grandchildren are appreciated, replacing presentiality. The fact that the frequency in which they communicate has been maintained or increased has been highlighted.Fil: Hess, Carina Daniela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168255Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 84-842618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:17.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
Communication between grandparents and grandchildren in a period of compulsory social isolation by COVID-19 in Entre Ríos, Argentina
title Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
Hess, Carina Daniela
Abuelos
Nietos
Comunicación
COVID-19
title_short Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
title_full Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
title_sort Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
author Hess, Carina Daniela
author_facet Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
author_role author
author2 Schönfeld, Fátima Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abuelos
Nietos
Comunicación
COVID-19
topic Abuelos
Nietos
Comunicación
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El objetivo es describir las características de la comunicación entre abuelos y nietos durante el periodo de aislamiento social preventivo obligatorio por Coronavirus en Entre Ríos. Así, en los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). Por tanto, un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de comunicación, siendo probable que los abuelos se adapten a la nueva generación, utilizando otros medios de comunicación. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional, conformada por 82 abuelos (50% varones y 50% mujeres), con edades entre 50 y 84 años. Se utilizó una entrevista con preguntas que refieren a la comunicación entre abuelos y nietos durante la cuarentena por COVID 19. Como resultados, se aprecia la variabilidad de los medios utilizados durante este período y la posibilidad de que estos han permitido el contacto con sus nietos, reemplazando la presencialidad. Se destaca el hecho de que la frecuencia en que se comunican se ha mantenido o se ha incrementado.
This work is part of a Research Project of the Chair “Psychology of Adult Life and Old Age”, belonging to the Teresa de Ávila Faculty (UCA). The objective is to describe the characteristics of communication between grandparents and grandchildren during the period of mandatory preventive social isolation by Coronavirus in Entre Ríos. Thus, in family ties, the use of new information and communication technologies (ICTs) is increasingly frequent. Therefore, a good grandparent bond will influence the frequency of communication, with grandparents likely to adapt to the new generation, using other means of communication. We worked on a non-probabilistic, intentional sample made up of 82 grandparents (50% male and 50% female), with ages between 50 and 84 years. An interview was used with questions referring to communication between grandparents and grandchildren during the COVID 19 quarantine. As a result, the variability of the means used during this period and the possibility that these have allowed contact with their grandchildren are appreciated, replacing presentiality. The fact that the frequency in which they communicate has been maintained or increased has been highlighted.
Fil: Hess, Carina Daniela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Este trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El objetivo es describir las características de la comunicación entre abuelos y nietos durante el periodo de aislamiento social preventivo obligatorio por Coronavirus en Entre Ríos. Así, en los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). Por tanto, un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de comunicación, siendo probable que los abuelos se adapten a la nueva generación, utilizando otros medios de comunicación. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional, conformada por 82 abuelos (50% varones y 50% mujeres), con edades entre 50 y 84 años. Se utilizó una entrevista con preguntas que refieren a la comunicación entre abuelos y nietos durante la cuarentena por COVID 19. Como resultados, se aprecia la variabilidad de los medios utilizados durante este período y la posibilidad de que estos han permitido el contacto con sus nietos, reemplazando la presencialidad. Se destaca el hecho de que la frecuencia en que se comunican se ha mantenido o se ha incrementado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168255
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 84-84
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168255
identifier_str_mv Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 84-84
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2020
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12197
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269276732391424
score 13.13397