Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo

Autores
D´Alessandro, Nicolás Franco
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias, Adrián Javier
Descripción
Fil: D´Alessandro, Nicolás Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Arias, Adrián Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El HACCP es la aplicación metódica y sistemática de la ciencia y la tecnología para planear, controlar y documentar la producción inocua de los alimentos. Es una forma lógica de autocontrol que garantiza la seguridad sanitaria de estos. Este trabajo se basó en un estudio descriptivo de la producción de harinas y puesta a punto de un plan de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) en un molino harinero de trigo pan. En este sistema se identifican los puntos donde podrían aparecer los peligros más importantes para la seguridad del alimento en las diferentes etapas del procesado con un objetivo claro: adoptar medidas precisas y evitar que se desencadenen los riesgos de que se presenten esos peligros. Esta metodología permite, a partir de las fallas, hacer un análisis de las causas que los han motivado y adoptar medidas que permitan reducir o eliminar los riesgos asociados a las mismas. La primera etapa consistió en trabajar en los diferentes sectores de la cadena de producción de harina de la empresa. En segunda etapa consistió se evaluó el diseño e implementación del plan en sus harinas tipo “000” Y “0000”. Se guió a la empresa en la implementación de sistemas de calidad que incluyan las BPM, POES y MIP (que hasta ese momento se venían incorporando). Los resultados permitieron evaluar las limitantes y restricciones de diseño e implementación de un plan HACCP a aplicar en un molino harinero. El HACCP, al garantizar la salubridad de los consumidores, favorece la consolidación de la imagen y credibilidad de la empresa frente a los consumidores y aumenta la competitividad tanto en el mercado interno como en el externo. No debemos olvidar que las políticas de calidad e inocuidad alimentaria resultan, además de garantes de la seguridad de los consumidores, determinantes en el desarrollo de la industria alimentaria y del comercio mundial de alimentos.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Materia
AGRICULTURA
MOLIENDA
ZEA MAYS
CULTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19682

id RIUCA_8b85128ddfb702c64d47a1f256a6450a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19682
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigoD´Alessandro, Nicolás FrancoAGRICULTURAMOLIENDAZEA MAYSCULTIVOSFil: D´Alessandro, Nicolás Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Arias, Adrián Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl HACCP es la aplicación metódica y sistemática de la ciencia y la tecnología para planear, controlar y documentar la producción inocua de los alimentos. Es una forma lógica de autocontrol que garantiza la seguridad sanitaria de estos. Este trabajo se basó en un estudio descriptivo de la producción de harinas y puesta a punto de un plan de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) en un molino harinero de trigo pan. En este sistema se identifican los puntos donde podrían aparecer los peligros más importantes para la seguridad del alimento en las diferentes etapas del procesado con un objetivo claro: adoptar medidas precisas y evitar que se desencadenen los riesgos de que se presenten esos peligros. Esta metodología permite, a partir de las fallas, hacer un análisis de las causas que los han motivado y adoptar medidas que permitan reducir o eliminar los riesgos asociados a las mismas. La primera etapa consistió en trabajar en los diferentes sectores de la cadena de producción de harina de la empresa. En segunda etapa consistió se evaluó el diseño e implementación del plan en sus harinas tipo “000” Y “0000”. Se guió a la empresa en la implementación de sistemas de calidad que incluyan las BPM, POES y MIP (que hasta ese momento se venían incorporando). Los resultados permitieron evaluar las limitantes y restricciones de diseño e implementación de un plan HACCP a aplicar en un molino harinero. El HACCP, al garantizar la salubridad de los consumidores, favorece la consolidación de la imagen y credibilidad de la empresa frente a los consumidores y aumenta la competitividad tanto en el mercado interno como en el externo. No debemos olvidar que las políticas de calidad e inocuidad alimentaria resultan, además de garantes de la seguridad de los consumidores, determinantes en el desarrollo de la industria alimentaria y del comercio mundial de alimentos.Arias, Adrián Javier2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19682Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19682instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.143Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
title Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
spellingShingle Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
D´Alessandro, Nicolás Franco
AGRICULTURA
MOLIENDA
ZEA MAYS
CULTIVOS
title_short Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
title_full Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
title_fullStr Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
title_full_unstemmed Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
title_sort Implementación de un modelo HACCP en un molino de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv D´Alessandro, Nicolás Franco
author D´Alessandro, Nicolás Franco
author_facet D´Alessandro, Nicolás Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Adrián Javier
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURA
MOLIENDA
ZEA MAYS
CULTIVOS
topic AGRICULTURA
MOLIENDA
ZEA MAYS
CULTIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: D´Alessandro, Nicolás Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Arias, Adrián Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El HACCP es la aplicación metódica y sistemática de la ciencia y la tecnología para planear, controlar y documentar la producción inocua de los alimentos. Es una forma lógica de autocontrol que garantiza la seguridad sanitaria de estos. Este trabajo se basó en un estudio descriptivo de la producción de harinas y puesta a punto de un plan de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) en un molino harinero de trigo pan. En este sistema se identifican los puntos donde podrían aparecer los peligros más importantes para la seguridad del alimento en las diferentes etapas del procesado con un objetivo claro: adoptar medidas precisas y evitar que se desencadenen los riesgos de que se presenten esos peligros. Esta metodología permite, a partir de las fallas, hacer un análisis de las causas que los han motivado y adoptar medidas que permitan reducir o eliminar los riesgos asociados a las mismas. La primera etapa consistió en trabajar en los diferentes sectores de la cadena de producción de harina de la empresa. En segunda etapa consistió se evaluó el diseño e implementación del plan en sus harinas tipo “000” Y “0000”. Se guió a la empresa en la implementación de sistemas de calidad que incluyan las BPM, POES y MIP (que hasta ese momento se venían incorporando). Los resultados permitieron evaluar las limitantes y restricciones de diseño e implementación de un plan HACCP a aplicar en un molino harinero. El HACCP, al garantizar la salubridad de los consumidores, favorece la consolidación de la imagen y credibilidad de la empresa frente a los consumidores y aumenta la competitividad tanto en el mercado interno como en el externo. No debemos olvidar que las políticas de calidad e inocuidad alimentaria resultan, además de garantes de la seguridad de los consumidores, determinantes en el desarrollo de la industria alimentaria y del comercio mundial de alimentos.
description Fil: D´Alessandro, Nicolás Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19682
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376950759424
score 13.22299