Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo

Autores
Vázquez, Stella Maris
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Resumen: se presentan los resultados de un trabajo empírico, de carácter exploratorio, acerca de la influencia del contenido de valor objetivo de las motivaciones sobre algunos de los elementos que integran el aprendizaje auto-regulado: orientación a metas académicas, atribuciones causales, uso de estrategias. Se trabaja con una muestra integrada por 480 alumnos seleccionados según el nivel socio-económico y el tipo de escuela a la que asisten. Se evalúan las variables mediante la aplicación de cuestionarios, de los que se hace el análisis de confiabilidad. Mediante los estadísticos que se detallan en el trabajo, se verifican las hipótesis referidas a la influencia del nivel socio-económico y al rol mediador del proyecto educativo. Se observan también diferencias significativas debidas al sexo. En la conclusión se hacen sugerencias de orden pedagógico a partir de una revisión del enfoque socio-cognitivo vigente.
Abstract: This paper sets forth the results of an empirical study –exploratory in nature– about the influence that objective value contents of motivations have on certain components of selfregulated learning: i.e., orientation towards academic goals, causal attributions and the use of strategies. The sample comprises 480 students selected in compliance with their socioeconomic level and the type of school they attend. The variables are assessed by means of questionnaires from which the reliability analysis is performed. Hypotheses referred to the influence of socio-economic level and the mediating role of school ethos are verified by means of the statistics detailed in the paper. Significant differences by sex are observed. In the conclusion, pedagogical proposals are given from a revision of the present sociocognitive approach.
Fuente
Revista de Psicología, 2(4), 2006
Materia
PSICOLOGIA
APRENDIZAJE
MOTIVACION
RENDIMIENTO ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6010

id RIUCA_826b80d562ac8e9ac26688608241ea84
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6010
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativoMotivation, socio-economic level and educational projectVázquez, Stella MarisPSICOLOGIAAPRENDIZAJEMOTIVACIONRENDIMIENTO ESCOLARFil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaResumen: se presentan los resultados de un trabajo empírico, de carácter exploratorio, acerca de la influencia del contenido de valor objetivo de las motivaciones sobre algunos de los elementos que integran el aprendizaje auto-regulado: orientación a metas académicas, atribuciones causales, uso de estrategias. Se trabaja con una muestra integrada por 480 alumnos seleccionados según el nivel socio-económico y el tipo de escuela a la que asisten. Se evalúan las variables mediante la aplicación de cuestionarios, de los que se hace el análisis de confiabilidad. Mediante los estadísticos que se detallan en el trabajo, se verifican las hipótesis referidas a la influencia del nivel socio-económico y al rol mediador del proyecto educativo. Se observan también diferencias significativas debidas al sexo. En la conclusión se hacen sugerencias de orden pedagógico a partir de una revisión del enfoque socio-cognitivo vigente.Abstract: This paper sets forth the results of an empirical study –exploratory in nature– about the influence that objective value contents of motivations have on certain components of selfregulated learning: i.e., orientation towards academic goals, causal attributions and the use of strategies. The sample comprises 480 students selected in compliance with their socioeconomic level and the type of school they attend. The variables are assessed by means of questionnaires from which the reliability analysis is performed. Hypotheses referred to the influence of socio-economic level and the mediating role of school ethos are verified by means of the statistics detailed in the paper. Significant differences by sex are observed. In the conclusion, pedagogical proposals are given from a revision of the present sociocognitive approach.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/60101669-2438Vázquez, S. M. (2007). Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo [en línea]. Revista de Psicología, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6010Revista de Psicología, 2(4), 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:14Zoai:ucacris:123456789/6010instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:15.268Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
Motivation, socio-economic level and educational project
title Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
spellingShingle Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
Vázquez, Stella Maris
PSICOLOGIA
APRENDIZAJE
MOTIVACION
RENDIMIENTO ESCOLAR
title_short Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
title_full Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
title_fullStr Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
title_full_unstemmed Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
title_sort Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Stella Maris
author Vázquez, Stella Maris
author_facet Vázquez, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
APRENDIZAJE
MOTIVACION
RENDIMIENTO ESCOLAR
topic PSICOLOGIA
APRENDIZAJE
MOTIVACION
RENDIMIENTO ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Resumen: se presentan los resultados de un trabajo empírico, de carácter exploratorio, acerca de la influencia del contenido de valor objetivo de las motivaciones sobre algunos de los elementos que integran el aprendizaje auto-regulado: orientación a metas académicas, atribuciones causales, uso de estrategias. Se trabaja con una muestra integrada por 480 alumnos seleccionados según el nivel socio-económico y el tipo de escuela a la que asisten. Se evalúan las variables mediante la aplicación de cuestionarios, de los que se hace el análisis de confiabilidad. Mediante los estadísticos que se detallan en el trabajo, se verifican las hipótesis referidas a la influencia del nivel socio-económico y al rol mediador del proyecto educativo. Se observan también diferencias significativas debidas al sexo. En la conclusión se hacen sugerencias de orden pedagógico a partir de una revisión del enfoque socio-cognitivo vigente.
Abstract: This paper sets forth the results of an empirical study –exploratory in nature– about the influence that objective value contents of motivations have on certain components of selfregulated learning: i.e., orientation towards academic goals, causal attributions and the use of strategies. The sample comprises 480 students selected in compliance with their socioeconomic level and the type of school they attend. The variables are assessed by means of questionnaires from which the reliability analysis is performed. Hypotheses referred to the influence of socio-economic level and the mediating role of school ethos are verified by means of the statistics detailed in the paper. Significant differences by sex are observed. In the conclusion, pedagogical proposals are given from a revision of the present sociocognitive approach.
description Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6010
1669-2438
Vázquez, S. M. (2007). Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo [en línea]. Revista de Psicología, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6010
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6010
identifier_str_mv 1669-2438
Vázquez, S. M. (2007). Motivación, nivel socio-económico y proyecto educativo [en línea]. Revista de Psicología, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología, 2(4), 2006
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341082120192
score 13.13397