Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial

Autores
Dri, Valentina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Damonte, Mariana
Videla, María Laura
Musci, Cecilia
Putallaz, Paula
Descripción
Este estudio analiza los factores que influyen en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del último año del Profesorado de Nivel Inicial en Mocoretá, Corrientes. A través de un enfoque cualitativo, se utilizaron cuestionarios semi-estructurados para recopilar datos de estudiantes en curso y egresados de la primera cohorte. Los resultados revelan una baja motivación general, influenciada por la percepción de dificultad, la carga de trabajo y la falta de interés en las actividades académicas, a pesar de la valoración positiva sobre la relación docente-estudiante. La investigación concluye que es necesario implementar estrategias pedagógicas que fomenten la motivación intrínseca, ajusten la percepción de dificultad y optimicen las metodologías de enseñanza para mejorar el rendimiento académico en las materias finales. También se proponen intervenciones específicas y nuevas líneas de investigación para abordar esta problemática en profundidad.
Fil: Dri, Valentina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Damonte, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MOTIVACION
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2478

id RIUFLO_99bbe5349b339baf3b18462198172a84
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2478
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicialDri, ValentinaMOTIVACIONAPRENDIZAJERENDIMIENTO ACADEMICOENSEÑANZA SUPERIOREste estudio analiza los factores que influyen en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del último año del Profesorado de Nivel Inicial en Mocoretá, Corrientes. A través de un enfoque cualitativo, se utilizaron cuestionarios semi-estructurados para recopilar datos de estudiantes en curso y egresados de la primera cohorte. Los resultados revelan una baja motivación general, influenciada por la percepción de dificultad, la carga de trabajo y la falta de interés en las actividades académicas, a pesar de la valoración positiva sobre la relación docente-estudiante. La investigación concluye que es necesario implementar estrategias pedagógicas que fomenten la motivación intrínseca, ajusten la percepción de dificultad y optimicen las metodologías de enseñanza para mejorar el rendimiento académico en las materias finales. También se proponen intervenciones específicas y nuevas líneas de investigación para abordar esta problemática en profundidad.Fil: Dri, Valentina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Damonte, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, MarianaVidela, María LauraMusci, CeciliaPutallaz, Paula2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2478spaCorrientes (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2478instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.295Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
title Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
spellingShingle Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
Dri, Valentina
MOTIVACION
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
title_short Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
title_full Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
title_fullStr Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
title_full_unstemmed Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
title_sort Motivación y aprendizaje su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del profesorado de nivel inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Dri, Valentina
author Dri, Valentina
author_facet Dri, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Damonte, Mariana
Videla, María Laura
Musci, Cecilia
Putallaz, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv MOTIVACION
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
topic MOTIVACION
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio analiza los factores que influyen en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del último año del Profesorado de Nivel Inicial en Mocoretá, Corrientes. A través de un enfoque cualitativo, se utilizaron cuestionarios semi-estructurados para recopilar datos de estudiantes en curso y egresados de la primera cohorte. Los resultados revelan una baja motivación general, influenciada por la percepción de dificultad, la carga de trabajo y la falta de interés en las actividades académicas, a pesar de la valoración positiva sobre la relación docente-estudiante. La investigación concluye que es necesario implementar estrategias pedagógicas que fomenten la motivación intrínseca, ajusten la percepción de dificultad y optimicen las metodologías de enseñanza para mejorar el rendimiento académico en las materias finales. También se proponen intervenciones específicas y nuevas líneas de investigación para abordar esta problemática en profundidad.
Fil: Dri, Valentina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Damonte, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.
description Este estudio analiza los factores que influyen en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del último año del Profesorado de Nivel Inicial en Mocoretá, Corrientes. A través de un enfoque cualitativo, se utilizaron cuestionarios semi-estructurados para recopilar datos de estudiantes en curso y egresados de la primera cohorte. Los resultados revelan una baja motivación general, influenciada por la percepción de dificultad, la carga de trabajo y la falta de interés en las actividades académicas, a pesar de la valoración positiva sobre la relación docente-estudiante. La investigación concluye que es necesario implementar estrategias pedagógicas que fomenten la motivación intrínseca, ajusten la percepción de dificultad y optimicen las metodologías de enseñanza para mejorar el rendimiento académico en las materias finales. También se proponen intervenciones específicas y nuevas líneas de investigación para abordar esta problemática en profundidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2478
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789202558976
score 12.623145