La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes

Autores
García Zucchelli, María Sol
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrizo, Victoria Alejandra
Descripción
Fil: García Zucchelli, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Carrizo, Victoria Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: En el presente Trabajo Final de Licenciatura de la carrera de Psicopedagogía se busca investigar la relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes de tercer año de las escuelas de gestión privada Papa Francisco y Valentín Bonetti en las áreas de Lengua y Matemática de la provincia de Mendoza, Argentina. Interesa estudiar a los adolescentes ya que están en una etapa importante de su desarrollo y a nivel educativo es un año “bisagra”, donde no son tan niños ni demasiado grandes, van tomando más protagonismo y decisiones propias, adquieren mayores responsabilidades y autonomía. La herramienta principal utilizada fue la observación, la cual se complementó con la aplicación de cuestionarios de autoría propia mediante el software “Google Forms” destinado a docentes y alumnos, que debían contestar según cuan identificados se sintieran con algunas afirmaciones relacionadas con la atención y la motivación. A través del análisis del marco teórico elaborado y de los datos obtenidos, se puede inferir que existe una relación entre la atención y la motivación que repercute en el rendimiento académico. Según lo observado en las clases, la minoría de los alumnos presta atención, son pocos los que les interesa participar y aprender, no se los ve motivados, la mayoría de las clases se llevan a cabo de la misma manera, con las mismas metodologías y estrategias volviéndose clases magistrales y monótonas que no motivan a los alumnos y termina repercutiendo en su rendimiento académico. Además, el nivel atencional de los alumnos era muy breve y fluctuante, si bien los docentes trataban de asegurase de que todos presten atención y escuchen, los alumnos se distraían fácilmente. Esto se pudo ratificar con los resultados de los cuestionarios donde los alumnos expresaron que a veces no escuchan a los profesores porque se distraen fácil.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
ADOLESCENTES
ESTUDIANTES
ESCUELA SECUNDARIA
SECTOR PRIVADO
MOTIVACION DEL ALUMNO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ATENCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17590

id RIUCA_8248aa7f642b4949f2bf6ee5d1d6432c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17590
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentesGarcía Zucchelli, María SolADOLESCENTESESTUDIANTESESCUELA SECUNDARIASECTOR PRIVADOMOTIVACION DEL ALUMNORENDIMIENTO ACADEMICOATENCIONFil: García Zucchelli, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Carrizo, Victoria Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: En el presente Trabajo Final de Licenciatura de la carrera de Psicopedagogía se busca investigar la relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes de tercer año de las escuelas de gestión privada Papa Francisco y Valentín Bonetti en las áreas de Lengua y Matemática de la provincia de Mendoza, Argentina. Interesa estudiar a los adolescentes ya que están en una etapa importante de su desarrollo y a nivel educativo es un año “bisagra”, donde no son tan niños ni demasiado grandes, van tomando más protagonismo y decisiones propias, adquieren mayores responsabilidades y autonomía. La herramienta principal utilizada fue la observación, la cual se complementó con la aplicación de cuestionarios de autoría propia mediante el software “Google Forms” destinado a docentes y alumnos, que debían contestar según cuan identificados se sintieran con algunas afirmaciones relacionadas con la atención y la motivación. A través del análisis del marco teórico elaborado y de los datos obtenidos, se puede inferir que existe una relación entre la atención y la motivación que repercute en el rendimiento académico. Según lo observado en las clases, la minoría de los alumnos presta atención, son pocos los que les interesa participar y aprender, no se los ve motivados, la mayoría de las clases se llevan a cabo de la misma manera, con las mismas metodologías y estrategias volviéndose clases magistrales y monótonas que no motivan a los alumnos y termina repercutiendo en su rendimiento académico. Además, el nivel atencional de los alumnos era muy breve y fluctuante, si bien los docentes trataban de asegurase de que todos presten atención y escuchen, los alumnos se distraían fácilmente. Esto se pudo ratificar con los resultados de los cuestionarios donde los alumnos expresaron que a veces no escuchan a los profesores porque se distraen fácil.Carrizo, Victoria Alejandra2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590García Zucchelli, M. S. La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)SIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17590instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.357Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
title La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
spellingShingle La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
García Zucchelli, María Sol
ADOLESCENTES
ESTUDIANTES
ESCUELA SECUNDARIA
SECTOR PRIVADO
MOTIVACION DEL ALUMNO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ATENCION
title_short La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
title_full La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
title_fullStr La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
title_full_unstemmed La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
title_sort La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv García Zucchelli, María Sol
author García Zucchelli, María Sol
author_facet García Zucchelli, María Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrizo, Victoria Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
ESTUDIANTES
ESCUELA SECUNDARIA
SECTOR PRIVADO
MOTIVACION DEL ALUMNO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ATENCION
topic ADOLESCENTES
ESTUDIANTES
ESCUELA SECUNDARIA
SECTOR PRIVADO
MOTIVACION DEL ALUMNO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ATENCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Zucchelli, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Carrizo, Victoria Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: En el presente Trabajo Final de Licenciatura de la carrera de Psicopedagogía se busca investigar la relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes de tercer año de las escuelas de gestión privada Papa Francisco y Valentín Bonetti en las áreas de Lengua y Matemática de la provincia de Mendoza, Argentina. Interesa estudiar a los adolescentes ya que están en una etapa importante de su desarrollo y a nivel educativo es un año “bisagra”, donde no son tan niños ni demasiado grandes, van tomando más protagonismo y decisiones propias, adquieren mayores responsabilidades y autonomía. La herramienta principal utilizada fue la observación, la cual se complementó con la aplicación de cuestionarios de autoría propia mediante el software “Google Forms” destinado a docentes y alumnos, que debían contestar según cuan identificados se sintieran con algunas afirmaciones relacionadas con la atención y la motivación. A través del análisis del marco teórico elaborado y de los datos obtenidos, se puede inferir que existe una relación entre la atención y la motivación que repercute en el rendimiento académico. Según lo observado en las clases, la minoría de los alumnos presta atención, son pocos los que les interesa participar y aprender, no se los ve motivados, la mayoría de las clases se llevan a cabo de la misma manera, con las mismas metodologías y estrategias volviéndose clases magistrales y monótonas que no motivan a los alumnos y termina repercutiendo en su rendimiento académico. Además, el nivel atencional de los alumnos era muy breve y fluctuante, si bien los docentes trataban de asegurase de que todos presten atención y escuchen, los alumnos se distraían fácilmente. Esto se pudo ratificar con los resultados de los cuestionarios donde los alumnos expresaron que a veces no escuchan a los profesores porque se distraen fácil.
description Fil: García Zucchelli, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590
García Zucchelli, M. S. La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590
identifier_str_mv García Zucchelli, M. S. La relación entre la atención y la motivación en el rendimiento académico de adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : Provincia)
SIGLO XXI
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371778134016
score 13.13397