Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades
- Autores
- Salvia, Agustín; Rossaro, María Florencia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rossaro, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
A pesar de la importante recuperación económica e institucional que ha experimentando nuestro país durante estos últimos años, el sistema en su conjunto se encuentra todavía muy lejos de garantizar mecanismos de inclusión social fundados en amplias oportunidades de progreso para todos y en un sistema universal de seguridad social. Ahora bien, esta situación debe ser enmarcada en una historia signada por más de tres décadas de fracasos económicos y decadencia institucional y ausencia de un proyecto estratégico de país debidamente consensuado entre los sectores económicos, sociales y políticos. A este proceso cabe imputarle la profunda degradación que experimentaron las capacidades de desarrollo del país, entre cuyas consecuencias más evidentes cabe ubicar el enorme excedente de trabajadores desocupados, el deterioro estructural que afecta a todos los niveles del Estado y las profundas desigualdades regionales y sociales que fragmentan al país y al sistema social. En su conjunto, esta situación describe la pesada deuda social que ha acumulado la sociedad argentina a lo largo de estos años, cuya existencia se hace sentir cotidianamente a través de múltiples violaciones a la vida y a la dignidad humana, en un contexto de dualidades económicas y sociales injustificables. - Fuente
- Boletín n° 1. 2006
- Materia
-
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADISTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8238d69503605b92e814707a0692fe64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8227 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdadesSalvia, AgustínRossaro, María FlorenciaDESARROLLO HUMANODESARROLLO SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALESTADISTICASFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Rossaro, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaA pesar de la importante recuperación económica e institucional que ha experimentando nuestro país durante estos últimos años, el sistema en su conjunto se encuentra todavía muy lejos de garantizar mecanismos de inclusión social fundados en amplias oportunidades de progreso para todos y en un sistema universal de seguridad social. Ahora bien, esta situación debe ser enmarcada en una historia signada por más de tres décadas de fracasos económicos y decadencia institucional y ausencia de un proyecto estratégico de país debidamente consensuado entre los sectores económicos, sociales y políticos. A este proceso cabe imputarle la profunda degradación que experimentaron las capacidades de desarrollo del país, entre cuyas consecuencias más evidentes cabe ubicar el enorme excedente de trabajadores desocupados, el deterioro estructural que afecta a todos los niveles del Estado y las profundas desigualdades regionales y sociales que fragmentan al país y al sistema social. En su conjunto, esta situación describe la pesada deuda social que ha acumulado la sociedad argentina a lo largo de estos años, cuya existencia se hace sentir cotidianamente a través de múltiples violaciones a la vida y a la dignidad humana, en un contexto de dualidades económicas y sociales injustificables.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2006info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227Salvia, A., Rossaro, M. F. Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades [en línea]. Boletín 1. 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227Boletín n° 1. 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8227instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.211Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
title |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
spellingShingle |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades Salvia, Agustín DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ESTADISTICAS |
title_short |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
title_full |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
title_fullStr |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
title_full_unstemmed |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
title_sort |
Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Rossaro, María Florencia |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín Rossaro, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Rossaro, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ESTADISTICAS |
topic |
DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ESTADISTICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Rossaro, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina A pesar de la importante recuperación económica e institucional que ha experimentando nuestro país durante estos últimos años, el sistema en su conjunto se encuentra todavía muy lejos de garantizar mecanismos de inclusión social fundados en amplias oportunidades de progreso para todos y en un sistema universal de seguridad social. Ahora bien, esta situación debe ser enmarcada en una historia signada por más de tres décadas de fracasos económicos y decadencia institucional y ausencia de un proyecto estratégico de país debidamente consensuado entre los sectores económicos, sociales y políticos. A este proceso cabe imputarle la profunda degradación que experimentaron las capacidades de desarrollo del país, entre cuyas consecuencias más evidentes cabe ubicar el enorme excedente de trabajadores desocupados, el deterioro estructural que afecta a todos los niveles del Estado y las profundas desigualdades regionales y sociales que fragmentan al país y al sistema social. En su conjunto, esta situación describe la pesada deuda social que ha acumulado la sociedad argentina a lo largo de estos años, cuya existencia se hace sentir cotidianamente a través de múltiples violaciones a la vida y a la dignidad humana, en un contexto de dualidades económicas y sociales injustificables. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227 Salvia, A., Rossaro, M. F. Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades [en línea]. Boletín 1. 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227 |
identifier_str_mv |
Salvia, A., Rossaro, M. F. Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades [en línea]. Boletín 1. 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín n° 1. 2006 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346071244800 |
score |
13.001348 |