Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino

Autores
Salvia, Agustín; Donza, Eduardo; Poy, Santiago; Rodríguez Espínola, Solange Sylvia; Vera, Julieta; Collado, Juan Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Donza, Eduardo. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Collado, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Introducción: El Observatorio de la Deuda Social Argentina está abocado a estudiar, evaluar y monitorear de manera interdisciplinaria las condiciones de desarrollo humano e integración social constitutivas de las capacidades de progreso, realización y funcionamiento de nuestra sociedad. Con este propósito se ha optado por identificar “lo que falta” en un sentido propositivo. Es decir, de hacer visibles los problemas, ponerlos en agenda, elaborar un diagnóstico acertado, activar la toma de conciencia y movilizar los acuerdos sociales y las acciones políticas que permitan superar estados de inhumanidad, injusticia y pobreza persistentes en nuestro país... En este marco, en un sentido descriptivo y mediante un análisis en clave de “desigualdad social”, el presente informe tiene como tarea dar cuenta del estado en el que se encuentran y el funcionamiento de los recursos y las capacidades estratégicas decisivas para el desarrollo humano y social de la población que integra la región metropolitana de la ciudad de Salta. Para ello, se abordan cuatro dimensiones consideradas fundamentales para ampliar el diagnóstico y comprender que tal desarrollo sólo habrá de alcanzarse en la medida que comencemos a superar las injustas privaciones que atraviesan el sistema social...
Fuente
Informe n° 1, 2014
Materia
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESARROLLO URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8148

id RIUCA_030d4230cb2d8d8bcfd98e2b3c973526
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8148
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste ArgentinoSalvia, AgustínDonza, EduardoPoy, SantiagoRodríguez Espínola, Solange SylviaVera, JulietaCollado, Juan ManuelDESARROLLO SOCIALDESARROLLO HUMANOTRABAJOSEGURIDAD SOCIALINFANCIADESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICADESARROLLO URBANOFil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Donza, Eduardo. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Rodríguez Espínola, Solange. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Collado, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaIntroducción: El Observatorio de la Deuda Social Argentina está abocado a estudiar, evaluar y monitorear de manera interdisciplinaria las condiciones de desarrollo humano e integración social constitutivas de las capacidades de progreso, realización y funcionamiento de nuestra sociedad. Con este propósito se ha optado por identificar “lo que falta” en un sentido propositivo. Es decir, de hacer visibles los problemas, ponerlos en agenda, elaborar un diagnóstico acertado, activar la toma de conciencia y movilizar los acuerdos sociales y las acciones políticas que permitan superar estados de inhumanidad, injusticia y pobreza persistentes en nuestro país... En este marco, en un sentido descriptivo y mediante un análisis en clave de “desigualdad social”, el presente informe tiene como tarea dar cuenta del estado en el que se encuentran y el funcionamiento de los recursos y las capacidades estratégicas decisivas para el desarrollo humano y social de la población que integra la región metropolitana de la ciudad de Salta. Para ello, se abordan cuatro dimensiones consideradas fundamentales para ampliar el diagnóstico y comprender que tal desarrollo sólo habrá de alcanzarse en la medida que comencemos a superar las injustas privaciones que atraviesan el sistema social...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social ArgentinaCentro de Estudios para el Desarrollo Humano y la ProsperidadSalvia, Agustín (coord.)2014info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148978-987-33-4719-1Salvia, A. (coord.). Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : Región del Noroeste Argentino [en línea]. Informe nº 1. 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148Informe n° 1, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaSALTAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8148instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.024Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
title Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
spellingShingle Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
Salvia, Agustín
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESARROLLO URBANO
title_short Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
title_full Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
title_fullStr Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
title_sort Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : región del Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín
Donza, Eduardo
Poy, Santiago
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia
Vera, Julieta
Collado, Juan Manuel
author Salvia, Agustín
author_facet Salvia, Agustín
Donza, Eduardo
Poy, Santiago
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia
Vera, Julieta
Collado, Juan Manuel
author_role author
author2 Donza, Eduardo
Poy, Santiago
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia
Vera, Julieta
Collado, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (coord.)
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESARROLLO URBANO
topic DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESARROLLO URBANO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Donza, Eduardo. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Collado, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Introducción: El Observatorio de la Deuda Social Argentina está abocado a estudiar, evaluar y monitorear de manera interdisciplinaria las condiciones de desarrollo humano e integración social constitutivas de las capacidades de progreso, realización y funcionamiento de nuestra sociedad. Con este propósito se ha optado por identificar “lo que falta” en un sentido propositivo. Es decir, de hacer visibles los problemas, ponerlos en agenda, elaborar un diagnóstico acertado, activar la toma de conciencia y movilizar los acuerdos sociales y las acciones políticas que permitan superar estados de inhumanidad, injusticia y pobreza persistentes en nuestro país... En este marco, en un sentido descriptivo y mediante un análisis en clave de “desigualdad social”, el presente informe tiene como tarea dar cuenta del estado en el que se encuentran y el funcionamiento de los recursos y las capacidades estratégicas decisivas para el desarrollo humano y social de la población que integra la región metropolitana de la ciudad de Salta. Para ello, se abordan cuatro dimensiones consideradas fundamentales para ampliar el diagnóstico y comprender que tal desarrollo sólo habrá de alcanzarse en la medida que comencemos a superar las injustas privaciones que atraviesan el sistema social...
description Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148
978-987-33-4719-1
Salvia, A. (coord.). Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : Región del Noroeste Argentino [en línea]. Informe nº 1. 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148
identifier_str_mv 978-987-33-4719-1
Salvia, A. (coord.). Estado del desarrollo humano y social en el Gran Salta : Región del Noroeste Argentino [en línea]. Informe nº 1. 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SALTA
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Centro de Estudios para el Desarrollo Humano y la Prosperidad
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Centro de Estudios para el Desarrollo Humano y la Prosperidad
dc.source.none.fl_str_mv Informe n° 1, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345952755712
score 13.22299