Introducción a la ingeniería : un enfoque plural

Autores
Giuliano, Gustavo; Rádice, Liliana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Fil: Rádice, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Resumen: Como parte de las innovaciones que se introdujeron al nuevo plan de estudios de las carreras de ingeniería que se dictan en la Pontificia Universidad Católica Argentina de la ciudad de Buenos Aires, se incluyó, en el primer cuatrimestre del primer año, la asignatura “Introducción a la Ingeniería”, destinada a reflexionar tanto sobre cuestiones epistemológicas propias de la especialidad, como sobre temas específicos de la compleja relación entre la actividad ingenieril y la sociedad. La necesidad de esta inclusión se fundamenta desde varios ángulos, en particular, aquel referido al creciente impacto social y económico que sobre la cultura y el ambiente tiene la labor de la ingeniería en todas sus manifestaciones. La nueva asignatura es un primer paso en este sentido ya que instala la reflexión sobre aspectos filosófico-humanísticos del quehacer tecnológico desde el comienzo mismo de la carrera. Así las y los estudiantes advierten la necesidad de reflexionar e integrar a su formación profesional cuestiones tales como la racionalidad científica y tecnológica, la relación entre innovación y progreso, la complejidad inherente del proceso de diseño o la responsabilidad ética de las y los ingenieros como profesionales y ciudadanos. En este trabajo se presenta el diseño y la implantación, desde el año 2006, del curso mencionado, detallándose los objetivos que se persiguen, las unidades temáticas abarcadas y los aspectos de organización y metodológicos (basados en una concepción matricial interdisciplinaria de módulos específicos). Se reflexiona además sobre las estrategias de enseñanza, centradas fundamentalmente en criterios de integración del saber y técnicas CTS, en la recepción alcanzada por parte de las y los alumnos y en las acciones correctivas a desarrollar.
Materia
INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5616

id RIUCA_7e111863cf51e8a6722b22082a524812
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5616
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Introducción a la ingeniería : un enfoque pluralGiuliano, GustavoRádice, LilianaINGENIERIAENSEÑANZA UNIVERSITARIAEPISTEMOLOGIAUNIVERSIDADESEDUCACION SUPERIORFil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; ArgentinaFil: Rádice, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; ArgentinaResumen: Como parte de las innovaciones que se introdujeron al nuevo plan de estudios de las carreras de ingeniería que se dictan en la Pontificia Universidad Católica Argentina de la ciudad de Buenos Aires, se incluyó, en el primer cuatrimestre del primer año, la asignatura “Introducción a la Ingeniería”, destinada a reflexionar tanto sobre cuestiones epistemológicas propias de la especialidad, como sobre temas específicos de la compleja relación entre la actividad ingenieril y la sociedad. La necesidad de esta inclusión se fundamenta desde varios ángulos, en particular, aquel referido al creciente impacto social y económico que sobre la cultura y el ambiente tiene la labor de la ingeniería en todas sus manifestaciones. La nueva asignatura es un primer paso en este sentido ya que instala la reflexión sobre aspectos filosófico-humanísticos del quehacer tecnológico desde el comienzo mismo de la carrera. Así las y los estudiantes advierten la necesidad de reflexionar e integrar a su formación profesional cuestiones tales como la racionalidad científica y tecnológica, la relación entre innovación y progreso, la complejidad inherente del proceso de diseño o la responsabilidad ética de las y los ingenieros como profesionales y ciudadanos. En este trabajo se presenta el diseño y la implantación, desde el año 2006, del curso mencionado, detallándose los objetivos que se persiguen, las unidades temáticas abarcadas y los aspectos de organización y metodológicos (basados en una concepción matricial interdisciplinaria de módulos específicos). Se reflexiona además sobre las estrategias de enseñanza, centradas fundamentalmente en criterios de integración del saber y técnicas CTS, en la recepción alcanzada por parte de las y los alumnos y en las acciones correctivas a desarrollar.Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (6º : 2008 : Salta, Argentina)Universidad Nacional de SaltaUniversidad Católica de SaltaConsejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616Giuliano G, Rádice L. Introducción a la ingeniería : un enfoque plural [en línea]. En: VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; 2008 Sept 17-19; Salta: Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:56:09Zoai:ucacris:123456789/5616instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:09.757Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
title Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
spellingShingle Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
Giuliano, Gustavo
INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION SUPERIOR
title_short Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
title_full Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
title_fullStr Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
title_full_unstemmed Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
title_sort Introducción a la ingeniería : un enfoque plural
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Gustavo
Rádice, Liliana
author Giuliano, Gustavo
author_facet Giuliano, Gustavo
Rádice, Liliana
author_role author
author2 Rádice, Liliana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (6º : 2008 : Salta, Argentina)
Universidad Nacional de Salta
Universidad Católica de Salta
Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION SUPERIOR
topic INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Fil: Rádice, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Resumen: Como parte de las innovaciones que se introdujeron al nuevo plan de estudios de las carreras de ingeniería que se dictan en la Pontificia Universidad Católica Argentina de la ciudad de Buenos Aires, se incluyó, en el primer cuatrimestre del primer año, la asignatura “Introducción a la Ingeniería”, destinada a reflexionar tanto sobre cuestiones epistemológicas propias de la especialidad, como sobre temas específicos de la compleja relación entre la actividad ingenieril y la sociedad. La necesidad de esta inclusión se fundamenta desde varios ángulos, en particular, aquel referido al creciente impacto social y económico que sobre la cultura y el ambiente tiene la labor de la ingeniería en todas sus manifestaciones. La nueva asignatura es un primer paso en este sentido ya que instala la reflexión sobre aspectos filosófico-humanísticos del quehacer tecnológico desde el comienzo mismo de la carrera. Así las y los estudiantes advierten la necesidad de reflexionar e integrar a su formación profesional cuestiones tales como la racionalidad científica y tecnológica, la relación entre innovación y progreso, la complejidad inherente del proceso de diseño o la responsabilidad ética de las y los ingenieros como profesionales y ciudadanos. En este trabajo se presenta el diseño y la implantación, desde el año 2006, del curso mencionado, detallándose los objetivos que se persiguen, las unidades temáticas abarcadas y los aspectos de organización y metodológicos (basados en una concepción matricial interdisciplinaria de módulos específicos). Se reflexiona además sobre las estrategias de enseñanza, centradas fundamentalmente en criterios de integración del saber y técnicas CTS, en la recepción alcanzada por parte de las y los alumnos y en las acciones correctivas a desarrollar.
description Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616
Giuliano G, Rádice L. Introducción a la ingeniería : un enfoque plural [en línea]. En: VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; 2008 Sept 17-19; Salta: Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616
identifier_str_mv Giuliano G, Rádice L. Introducción a la ingeniería : un enfoque plural [en línea]. En: VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; 2008 Sept 17-19; Salta: Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340020961280
score 13.070432