Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería
- Autores
- Cederbaum, Silvia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cederbaum, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática; Argentina
Las universidades, estatales o privadas, tienen delineado a partir de su creación el modelo de ingeniero que egresará de sus aulas, o, en su defecto, el sector social o la región a los cuales va dirigida su oferta educativa. Sin embargo, esa diferenciación no está explicitada, lo cual dificulta en muchos casos elaborar una propuesta docente específica, acorde a sus necesidades, y como consecuencia, los estudiantes también confunden la naturaleza del esfuerzo que se les demanda, que, en muchos casos, ven ajeno a sus aspiraciones. En general, todas las universidades tienen programas de contenidos similares en asignaturas homólogas y en todos los casos se declaran similares objetivos en su ejecución. Sin embargo, la realidad desmiente esos propósitos, por lo cual es necesario establecer desde el inicio para cualquier propuesta que la excelencia en la docencia no debería ser abstracta, sino directamente delimitada y medida en función de los objetivos que le plantee la institución a la que dedica sus esfuerzos. De igual manera, los estudiantes deberían elegir su facultad en función de cuales fueran sus propios objetivos como futuros profesionales... - Fuente
- Tecnología y Sociedad, 7, 2018
ISSN 2314-0704 - Materia
-
INGENIERIA
DOCENCIA
EDUCACION
UNIVERSIDADES
ENSEÑANZA SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5390
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e9e15819a167a18f2e4e0d3bdf115227 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5390 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingenieríaCederbaum, SilviaINGENIERIADOCENCIAEDUCACIONUNIVERSIDADESENSEÑANZA SUPERIORFil: Cederbaum, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática; ArgentinaLas universidades, estatales o privadas, tienen delineado a partir de su creación el modelo de ingeniero que egresará de sus aulas, o, en su defecto, el sector social o la región a los cuales va dirigida su oferta educativa. Sin embargo, esa diferenciación no está explicitada, lo cual dificulta en muchos casos elaborar una propuesta docente específica, acorde a sus necesidades, y como consecuencia, los estudiantes también confunden la naturaleza del esfuerzo que se les demanda, que, en muchos casos, ven ajeno a sus aspiraciones. En general, todas las universidades tienen programas de contenidos similares en asignaturas homólogas y en todos los casos se declaran similares objetivos en su ejecución. Sin embargo, la realidad desmiente esos propósitos, por lo cual es necesario establecer desde el inicio para cualquier propuesta que la excelencia en la docencia no debería ser abstracta, sino directamente delimitada y medida en función de los objetivos que le plantee la institución a la que dedica sus esfuerzos. De igual manera, los estudiantes deberían elegir su facultad en función de cuales fueran sus propios objetivos como futuros profesionales...EDUCACentro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/53902314-0704Cederbaum, S. Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5390Tecnología y Sociedad, 7, 2018ISSN 2314-0704reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5390instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.095Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
title |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
spellingShingle |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería Cederbaum, Silvia INGENIERIA DOCENCIA EDUCACION UNIVERSIDADES ENSEÑANZA SUPERIOR |
title_short |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
title_full |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
title_fullStr |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
title_full_unstemmed |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
title_sort |
Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cederbaum, Silvia |
author |
Cederbaum, Silvia |
author_facet |
Cederbaum, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA DOCENCIA EDUCACION UNIVERSIDADES ENSEÑANZA SUPERIOR |
topic |
INGENIERIA DOCENCIA EDUCACION UNIVERSIDADES ENSEÑANZA SUPERIOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cederbaum, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática; Argentina Las universidades, estatales o privadas, tienen delineado a partir de su creación el modelo de ingeniero que egresará de sus aulas, o, en su defecto, el sector social o la región a los cuales va dirigida su oferta educativa. Sin embargo, esa diferenciación no está explicitada, lo cual dificulta en muchos casos elaborar una propuesta docente específica, acorde a sus necesidades, y como consecuencia, los estudiantes también confunden la naturaleza del esfuerzo que se les demanda, que, en muchos casos, ven ajeno a sus aspiraciones. En general, todas las universidades tienen programas de contenidos similares en asignaturas homólogas y en todos los casos se declaran similares objetivos en su ejecución. Sin embargo, la realidad desmiente esos propósitos, por lo cual es necesario establecer desde el inicio para cualquier propuesta que la excelencia en la docencia no debería ser abstracta, sino directamente delimitada y medida en función de los objetivos que le plantee la institución a la que dedica sus esfuerzos. De igual manera, los estudiantes deberían elegir su facultad en función de cuales fueran sus propios objetivos como futuros profesionales... |
description |
Fil: Cederbaum, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5390 2314-0704 Cederbaum, S. Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5390 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5390 |
identifier_str_mv |
2314-0704 Cederbaum, S. Aportes para el ejercicio de la docencia en ingeniería [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5390 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tecnología y Sociedad, 7, 2018 ISSN 2314-0704 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638339314221056 |
score |
13.070432 |