La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud
- Autores
- Birnenbaum, Silvia J.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Birnenbaum, Silvia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Bioética; Argentina
El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral. Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad. - Fuente
- Vida y Ética. 2024, 25(1)
- Materia
-
DESHUMANIZACION
DESPERSONALIZACION
BIOETICA
HUMANIZACION
VULNERABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19525
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_750716733b8e2b3e9ecae25e436c960c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19525 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en saludBirnenbaum, Silvia J.DESHUMANIZACIONDESPERSONALIZACIONBIOETICAHUMANIZACIONVULNERABILIDADFil: Birnenbaum, Silvia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Bioética; ArgentinaEl encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral. Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/195251515-68502683-6998Vida y Ética. 2024, 25(1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19525instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.821Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| title |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| spellingShingle |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud Birnenbaum, Silvia J. DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD |
| title_short |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| title_full |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| title_fullStr |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| title_full_unstemmed |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| title_sort |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Birnenbaum, Silvia J. |
| author |
Birnenbaum, Silvia J. |
| author_facet |
Birnenbaum, Silvia J. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD |
| topic |
DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Birnenbaum, Silvia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Bioética; Argentina El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral. Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad. |
| description |
Fil: Birnenbaum, Silvia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Bioética; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525 1515-6850 2683-6998 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525 |
| identifier_str_mv |
1515-6850 2683-6998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vida y Ética. 2024, 25(1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638376493580288 |
| score |
12.982451 |