Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19

Autores
Salvia, Agustín (ed.); Britos, Sergio (ed.); Díaz-Bonilla, Eugenio (ed.); Rapallo, Ricardo; Tuñón, Ianina; Poy, Santiago; Borg, Ayelén; Herrera Vegas, María Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Britos, Sergio. Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación; Argentina
Fil: Britos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela De Nutrición; Argentina
Fil: Díaz-Bonilla, Eugenio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Rapallo, Ricardo. Food and Agriculture Organization; Chile
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Herrera Vegas, María Eugenia. Universidad de Belgrano; Argentina
Resumen: El nuevo Gobierno de la Argentina lanzó a principios del año 2020 el Plan Argentina contra el Ham-bre (PACH) (Res. MDS 8/2020), con el objetivo general de “garantizar la seguridad y soberanía ali-mentaria” de todas las familias en particular las de mayor vulnerabilidad social. Como objetivos es-pecíficos se mencionan a) implementar un sistema que complemente los ingresos de hogares vul-nerables para la compra de alimentos, priorizando “a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuen-tren en situación de vulnerabilidad social”; b) fortalecer las prestaciones alimentarias dirigidas a provincias, municipios, y organizaciones locales; c) favorecer la producción diversificada de alimen-tos saludables por parte de familias, comunidades y entidades de la economía solidaria, el coope-rativismo y la agricultura familiar; d) acompañar a las familias para incorporar hábitos saludables de alimentación, higiene y nutrición; y e) diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados e impactos del Plan.
Fuente
International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC Nro 9, Año 2020
Materia
PANDEMIA
COVID-19
ALIMENTACION
CAMBIO DE VIDA
POBREZA
POLITICA PUBLICA
NUTRICION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10954

id RIUCA_67fe07aaf868ef5c74af7a68587e10c0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10954
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19Salvia, Agustín (ed.)Britos, Sergio (ed.)Díaz-Bonilla, Eugenio (ed.)Rapallo, RicardoTuñón, IaninaPoy, SantiagoBorg, AyelénHerrera Vegas, María EugeniaPANDEMIACOVID-19ALIMENTACIONCAMBIO DE VIDAPOBREZAPOLITICA PUBLICANUTRICIONFil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Britos, Sergio. Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación; ArgentinaFil: Britos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela De Nutrición; ArgentinaFil: Díaz-Bonilla, Eugenio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Rapallo, Ricardo. Food and Agriculture Organization; ChileFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Herrera Vegas, María Eugenia. Universidad de Belgrano; ArgentinaResumen: El nuevo Gobierno de la Argentina lanzó a principios del año 2020 el Plan Argentina contra el Ham-bre (PACH) (Res. MDS 8/2020), con el objetivo general de “garantizar la seguridad y soberanía ali-mentaria” de todas las familias en particular las de mayor vulnerabilidad social. Como objetivos es-pecíficos se mencionan a) implementar un sistema que complemente los ingresos de hogares vul-nerables para la compra de alimentos, priorizando “a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuen-tren en situación de vulnerabilidad social”; b) fortalecer las prestaciones alimentarias dirigidas a provincias, municipios, y organizaciones locales; c) favorecer la producción diversificada de alimen-tos saludables por parte de familias, comunidades y entidades de la economía solidaria, el coope-rativismo y la agricultura familiar; d) acompañar a las familias para incorporar hábitos saludables de alimentación, higiene y nutrición; y e) diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados e impactos del Plan.Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional. Instituto Internacional De Investigaciones Sobre Políticas AlimentariasSalvia, Agustín (ed.)2020info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954Salvia, A. Britos, S. Díaz-Bonilla, E. Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19 [en línea] International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC Nro 9, Año 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10954instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.495Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
title Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
spellingShingle Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
Salvia, Agustín (ed.)
PANDEMIA
COVID-19
ALIMENTACION
CAMBIO DE VIDA
POBREZA
POLITICA PUBLICA
NUTRICION
title_short Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
title_full Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
title_fullStr Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
title_sort Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (ed.)
Britos, Sergio (ed.)
Díaz-Bonilla, Eugenio (ed.)
Rapallo, Ricardo
Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Borg, Ayelén
Herrera Vegas, María Eugenia
author Salvia, Agustín (ed.)
author_facet Salvia, Agustín (ed.)
Britos, Sergio (ed.)
Díaz-Bonilla, Eugenio (ed.)
Rapallo, Ricardo
Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Borg, Ayelén
Herrera Vegas, María Eugenia
author_role author
author2 Britos, Sergio (ed.)
Díaz-Bonilla, Eugenio (ed.)
Rapallo, Ricardo
Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Borg, Ayelén
Herrera Vegas, María Eugenia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (ed.)
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COVID-19
ALIMENTACION
CAMBIO DE VIDA
POBREZA
POLITICA PUBLICA
NUTRICION
topic PANDEMIA
COVID-19
ALIMENTACION
CAMBIO DE VIDA
POBREZA
POLITICA PUBLICA
NUTRICION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Britos, Sergio. Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación; Argentina
Fil: Britos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela De Nutrición; Argentina
Fil: Díaz-Bonilla, Eugenio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Rapallo, Ricardo. Food and Agriculture Organization; Chile
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Herrera Vegas, María Eugenia. Universidad de Belgrano; Argentina
Resumen: El nuevo Gobierno de la Argentina lanzó a principios del año 2020 el Plan Argentina contra el Ham-bre (PACH) (Res. MDS 8/2020), con el objetivo general de “garantizar la seguridad y soberanía ali-mentaria” de todas las familias en particular las de mayor vulnerabilidad social. Como objetivos es-pecíficos se mencionan a) implementar un sistema que complemente los ingresos de hogares vul-nerables para la compra de alimentos, priorizando “a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuen-tren en situación de vulnerabilidad social”; b) fortalecer las prestaciones alimentarias dirigidas a provincias, municipios, y organizaciones locales; c) favorecer la producción diversificada de alimen-tos saludables por parte de familias, comunidades y entidades de la economía solidaria, el coope-rativismo y la agricultura familiar; d) acompañar a las familias para incorporar hábitos saludables de alimentación, higiene y nutrición; y e) diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados e impactos del Plan.
description Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954
Salvia, A. Britos, S. Díaz-Bonilla, E. Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19 [en línea] International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954
identifier_str_mv Salvia, A. Britos, S. Díaz-Bonilla, E. Reflexiones sobre las políticas alimentario- nutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19 [en línea] International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional. Instituto Internacional De Investigaciones Sobre Políticas Alimentarias
publisher.none.fl_str_mv Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional. Instituto Internacional De Investigaciones Sobre Políticas Alimentarias
dc.source.none.fl_str_mv International Food Policy Research Institute. Documentos de trabajo de LAC Nro 9, Año 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353838047232
score 13.13397