Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios

Autores
Caballero, Carola Inés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Distéfano, María Fernanda
Descripción
Fil: Caballero, Carola Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Distéfano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación busca comprobar que a una mayor capacidad de planificación y organización existe un mayor nivel de autopercepción en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de 2° año de la Universidad Católica Argentina, sede Mendoza. Esta investigación utiliza un enfoque mixto, el cual se sustenta en dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. Asimismo, es un estudio de alcance correlacional, cuyo objetivo es conocer la relación que existe entre dos o más variables en una muestra específica. Los instrumentos que se utilizan son “Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas” (Rey, 2003) y un cuestionario ad hoc sobre las estrategias de organización y planificación empleadas por los estudiantes. A su vez, la muestra es de tipo no probabilística, conformada por 30 alumnos pertenecientes a las carreras de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Mendoza, cuyas edades oscilan entre los 18 y 26 años. La información alcanzada fue analizada mediante la descripción de los resultados obtenidos por el cuestionario y por el test, y el análisis estadístico a través del programa JAPS. En el análisis correlacional, se observó una asociación positiva entre la valoración de la capacidad de organización y planificación y la valoración de la autopercepción del rendimiento académico. No obstante, la magnitud de la correlación es débil estadísticamente, por lo tanto, no se tiene la suficiente confianza como para negar que el resultado obtenido sea producto del azar (r=0.295, p>0,05). Se discuten resultados hallados. Finalmente, se podría concluir que las funciones ejecutivas: organización y planificación se encontrarían vinculadas con la autopercepción del rendimiento académico, es decir, a mayor rendimiento en estas habilidades, hay una positiva autopercepción del desempeño académico en los estudiantes universitarios.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
RENDIMIENTO ACADEMICO
FUNCIONES EJECUTIVAS
DESARROLLO COGNITIVO
PSICOPEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17709

id RIUCA_652ee8f7e6fd0a0394ecee7762d9d910
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17709
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitariosCaballero, Carola InésESTUDIANTES UNIVERSITARIOSRENDIMIENTO ACADEMICOFUNCIONES EJECUTIVASDESARROLLO COGNITIVOPSICOPEDAGOGIAFil: Caballero, Carola Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Distéfano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La presente investigación busca comprobar que a una mayor capacidad de planificación y organización existe un mayor nivel de autopercepción en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de 2° año de la Universidad Católica Argentina, sede Mendoza. Esta investigación utiliza un enfoque mixto, el cual se sustenta en dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. Asimismo, es un estudio de alcance correlacional, cuyo objetivo es conocer la relación que existe entre dos o más variables en una muestra específica. Los instrumentos que se utilizan son “Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas” (Rey, 2003) y un cuestionario ad hoc sobre las estrategias de organización y planificación empleadas por los estudiantes. A su vez, la muestra es de tipo no probabilística, conformada por 30 alumnos pertenecientes a las carreras de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Mendoza, cuyas edades oscilan entre los 18 y 26 años. La información alcanzada fue analizada mediante la descripción de los resultados obtenidos por el cuestionario y por el test, y el análisis estadístico a través del programa JAPS. En el análisis correlacional, se observó una asociación positiva entre la valoración de la capacidad de organización y planificación y la valoración de la autopercepción del rendimiento académico. No obstante, la magnitud de la correlación es débil estadísticamente, por lo tanto, no se tiene la suficiente confianza como para negar que el resultado obtenido sea producto del azar (r=0.295, p>0,05). Se discuten resultados hallados. Finalmente, se podría concluir que las funciones ejecutivas: organización y planificación se encontrarían vinculadas con la autopercepción del rendimiento académico, es decir, a mayor rendimiento en estas habilidades, hay una positiva autopercepción del desempeño académico en los estudiantes universitarios.Distéfano, María Fernanda2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709Caballero, C. I. Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17709instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.258Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
title Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
spellingShingle Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
Caballero, Carola Inés
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
RENDIMIENTO ACADEMICO
FUNCIONES EJECUTIVAS
DESARROLLO COGNITIVO
PSICOPEDAGOGIA
title_short Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_full Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_fullStr Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_sort Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero, Carola Inés
author Caballero, Carola Inés
author_facet Caballero, Carola Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Distéfano, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
RENDIMIENTO ACADEMICO
FUNCIONES EJECUTIVAS
DESARROLLO COGNITIVO
PSICOPEDAGOGIA
topic ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
RENDIMIENTO ACADEMICO
FUNCIONES EJECUTIVAS
DESARROLLO COGNITIVO
PSICOPEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caballero, Carola Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Distéfano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación busca comprobar que a una mayor capacidad de planificación y organización existe un mayor nivel de autopercepción en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de 2° año de la Universidad Católica Argentina, sede Mendoza. Esta investigación utiliza un enfoque mixto, el cual se sustenta en dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. Asimismo, es un estudio de alcance correlacional, cuyo objetivo es conocer la relación que existe entre dos o más variables en una muestra específica. Los instrumentos que se utilizan son “Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas” (Rey, 2003) y un cuestionario ad hoc sobre las estrategias de organización y planificación empleadas por los estudiantes. A su vez, la muestra es de tipo no probabilística, conformada por 30 alumnos pertenecientes a las carreras de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Mendoza, cuyas edades oscilan entre los 18 y 26 años. La información alcanzada fue analizada mediante la descripción de los resultados obtenidos por el cuestionario y por el test, y el análisis estadístico a través del programa JAPS. En el análisis correlacional, se observó una asociación positiva entre la valoración de la capacidad de organización y planificación y la valoración de la autopercepción del rendimiento académico. No obstante, la magnitud de la correlación es débil estadísticamente, por lo tanto, no se tiene la suficiente confianza como para negar que el resultado obtenido sea producto del azar (r=0.295, p>0,05). Se discuten resultados hallados. Finalmente, se podría concluir que las funciones ejecutivas: organización y planificación se encontrarían vinculadas con la autopercepción del rendimiento académico, es decir, a mayor rendimiento en estas habilidades, hay una positiva autopercepción del desempeño académico en los estudiantes universitarios.
description Fil: Caballero, Carola Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709
Caballero, C. I. Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709
identifier_str_mv Caballero, C. I. Las funciones de planificación y organización y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372130455552
score 13.069144