Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
- Autores
- Brehm, Lydia Catalina; Pascal, Denise Agustina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ojeda, Estela Mariana
- Descripción
- Fil: Brehm, Lydia Catalina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Pascal, Denise Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Ojeda, Estela Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: El presente trabajo de investigación se centró en estudiar la relación existente entre la somnolencia y las funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná. Sus objetivos fueron identificar el grado de somnolencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná, evaluar el desempeño del funcionamiento ejecutivo de éstos y determinar el grado de relación existente entre el grado de somnolencia y el funcionamiento ejecutivo de los estudiantes. Para realizarlo se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivocorrelacional, de corte transversal, con un muestreo no probabilístico, intencional de 200 estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años, de ambos sexos, de la ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron: Cuestionario sociodemográfico; para evaluar somnolencia se administró la versión chilena de la Escala de Somnolencia de Epworth de Johns (1991), realizada por Gómez, Deck, Santelices, Cavada, Volpi, Serra (2020); mientras que para evaluar funciones ejecutivas se utilizó la versión española del Adult Executive Functioning Inventory (ADEXI) realizada por García-Villamisar, Jodra y Sáez-Suanes (2020). La participación fue voluntaria y anónima, contando con el consentimiento informado de cada participante. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 22, en el cual se llevó a cabo un primer análisis estadístico descriptivo básico para recabar el grado de somnolencia y el desempeño del funcionamiento ejecutivo en los estudiantes, y seguir con un análisis de Correlación R de Pearson para conocer la relación entre las dos variables mencionadas. Los resultados obtenidos permitieron observar una correlación estadísticamente significativa, positiva y moderada entre la somnolencia y el funcionamiento ejecutivo, afirmando de esta manera las hipótesis de la presente investigación. Con respecto a la somnolencia, el 40% de la muestra presenta un tipo de somnolencia patológica, el 60% presenta somnolencia no patológica. Teniendo en cuenta los resultados del análisis de funciones ejecutivas, se obtuvo una media de 2.43 (DT= .69) en su puntaje total y medias de 2.46 (DT= .75) en memoria de trabajo y 2.37 (DT= .78) en inhibición. No se encontraron indicadores patológicos en esta clasificación. Por último, es importante mencionar que, a pesar de que se encontró una relación significativa entre las variables estudiadas, la investigación presenta ciertas limitaciones que se deben tener en cuenta: tamaño de la muestra, debido a qué solo representa una parte de la población total, y no resulta representativa de su totalidad; el carácter transversal de la investigación; la utilización de autoinforme para recolectar datos; escasez de estudios y bibliografía sobre la temática; instrumentos que no tienen una versión argentina; y ADEXI solo mide dos dimensiones de las funciones ejecutivas, sin abarcar la totalidad de las mismas. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023
- Materia
-
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
SOMNOLENCIA
FUNCIONES EJECUTIVAS
RENDIMIENTO ACADEMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17760
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_53713a32a33cc46f301e41b41a34eba5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17760 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre RíosBrehm, Lydia CatalinaPascal, Denise AgustinaESTUDIANTES UNIVERSITARIOSSOMNOLENCIAFUNCIONES EJECUTIVASRENDIMIENTO ACADEMICOFil: Brehm, Lydia Catalina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Pascal, Denise Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Ojeda, Estela Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: El presente trabajo de investigación se centró en estudiar la relación existente entre la somnolencia y las funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná. Sus objetivos fueron identificar el grado de somnolencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná, evaluar el desempeño del funcionamiento ejecutivo de éstos y determinar el grado de relación existente entre el grado de somnolencia y el funcionamiento ejecutivo de los estudiantes. Para realizarlo se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivocorrelacional, de corte transversal, con un muestreo no probabilístico, intencional de 200 estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años, de ambos sexos, de la ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron: Cuestionario sociodemográfico; para evaluar somnolencia se administró la versión chilena de la Escala de Somnolencia de Epworth de Johns (1991), realizada por Gómez, Deck, Santelices, Cavada, Volpi, Serra (2020); mientras que para evaluar funciones ejecutivas se utilizó la versión española del Adult Executive Functioning Inventory (ADEXI) realizada por García-Villamisar, Jodra y Sáez-Suanes (2020). La participación fue voluntaria y anónima, contando con el consentimiento informado de cada participante. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 22, en el cual se llevó a cabo un primer análisis estadístico descriptivo básico para recabar el grado de somnolencia y el desempeño del funcionamiento ejecutivo en los estudiantes, y seguir con un análisis de Correlación R de Pearson para conocer la relación entre las dos variables mencionadas. Los resultados obtenidos permitieron observar una correlación estadísticamente significativa, positiva y moderada entre la somnolencia y el funcionamiento ejecutivo, afirmando de esta manera las hipótesis de la presente investigación. Con respecto a la somnolencia, el 40% de la muestra presenta un tipo de somnolencia patológica, el 60% presenta somnolencia no patológica. Teniendo en cuenta los resultados del análisis de funciones ejecutivas, se obtuvo una media de 2.43 (DT= .69) en su puntaje total y medias de 2.46 (DT= .75) en memoria de trabajo y 2.37 (DT= .78) en inhibición. No se encontraron indicadores patológicos en esta clasificación. Por último, es importante mencionar que, a pesar de que se encontró una relación significativa entre las variables estudiadas, la investigación presenta ciertas limitaciones que se deben tener en cuenta: tamaño de la muestra, debido a qué solo representa una parte de la población total, y no resulta representativa de su totalidad; el carácter transversal de la investigación; la utilización de autoinforme para recolectar datos; escasez de estudios y bibliografía sobre la temática; instrumentos que no tienen una versión argentina; y ADEXI solo mide dos dimensiones de las funciones ejecutivas, sin abarcar la totalidad de las mismas.Ojeda, Estela Mariana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760Brehm, L. C., Pascal, D. A. Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEntre Ríos (Argentina : provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17760instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.386Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
title |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
spellingShingle |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos Brehm, Lydia Catalina ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOMNOLENCIA FUNCIONES EJECUTIVAS RENDIMIENTO ACADEMICO |
title_short |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
title_full |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
title_fullStr |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
title_sort |
Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brehm, Lydia Catalina Pascal, Denise Agustina |
author |
Brehm, Lydia Catalina |
author_facet |
Brehm, Lydia Catalina Pascal, Denise Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Pascal, Denise Agustina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojeda, Estela Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOMNOLENCIA FUNCIONES EJECUTIVAS RENDIMIENTO ACADEMICO |
topic |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOMNOLENCIA FUNCIONES EJECUTIVAS RENDIMIENTO ACADEMICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brehm, Lydia Catalina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Pascal, Denise Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Ojeda, Estela Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: El presente trabajo de investigación se centró en estudiar la relación existente entre la somnolencia y las funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná. Sus objetivos fueron identificar el grado de somnolencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná, evaluar el desempeño del funcionamiento ejecutivo de éstos y determinar el grado de relación existente entre el grado de somnolencia y el funcionamiento ejecutivo de los estudiantes. Para realizarlo se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivocorrelacional, de corte transversal, con un muestreo no probabilístico, intencional de 200 estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años, de ambos sexos, de la ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron: Cuestionario sociodemográfico; para evaluar somnolencia se administró la versión chilena de la Escala de Somnolencia de Epworth de Johns (1991), realizada por Gómez, Deck, Santelices, Cavada, Volpi, Serra (2020); mientras que para evaluar funciones ejecutivas se utilizó la versión española del Adult Executive Functioning Inventory (ADEXI) realizada por García-Villamisar, Jodra y Sáez-Suanes (2020). La participación fue voluntaria y anónima, contando con el consentimiento informado de cada participante. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 22, en el cual se llevó a cabo un primer análisis estadístico descriptivo básico para recabar el grado de somnolencia y el desempeño del funcionamiento ejecutivo en los estudiantes, y seguir con un análisis de Correlación R de Pearson para conocer la relación entre las dos variables mencionadas. Los resultados obtenidos permitieron observar una correlación estadísticamente significativa, positiva y moderada entre la somnolencia y el funcionamiento ejecutivo, afirmando de esta manera las hipótesis de la presente investigación. Con respecto a la somnolencia, el 40% de la muestra presenta un tipo de somnolencia patológica, el 60% presenta somnolencia no patológica. Teniendo en cuenta los resultados del análisis de funciones ejecutivas, se obtuvo una media de 2.43 (DT= .69) en su puntaje total y medias de 2.46 (DT= .75) en memoria de trabajo y 2.37 (DT= .78) en inhibición. No se encontraron indicadores patológicos en esta clasificación. Por último, es importante mencionar que, a pesar de que se encontró una relación significativa entre las variables estudiadas, la investigación presenta ciertas limitaciones que se deben tener en cuenta: tamaño de la muestra, debido a qué solo representa una parte de la población total, y no resulta representativa de su totalidad; el carácter transversal de la investigación; la utilización de autoinforme para recolectar datos; escasez de estudios y bibliografía sobre la temática; instrumentos que no tienen una versión argentina; y ADEXI solo mide dos dimensiones de las funciones ejecutivas, sin abarcar la totalidad de las mismas. |
description |
Fil: Brehm, Lydia Catalina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760 Brehm, L. C., Pascal, D. A. Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760 |
identifier_str_mv |
Brehm, L. C., Pascal, D. A. Somnolencia y funciones ejecutivas en estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos (Argentina : provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372218535936 |
score |
13.13397 |