Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar
- Autores
- Moreno, José Eduardo; Rodríguez, Lucas Marcelo; Ghiglione, María Eva
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina
Resumen: un gran número de investigaciones han demostrado que el acoso escolar está asociado con numerosos problemas de ajuste psicosocial, por lo tanto, es considerado un importante factor de riesgo para la salud mental de los niños y adolescentes. Es así que el bullying se constituye en un importante factor de riesgo para los niños, debido a que tanto las víctimas como los agresores tienen un peor ajuste psicosocial en su relación con los pares. Tanto las víctimas como los agresores presentan problemas en las relaciones con los pares y tienen bajas habilidades sociales. En el estudio de los vínculos entre pares, la amistad es un tema central, la cual se caracteriza por constituir una relación diádica, recíproca, afectiva, voluntaria y no prescripta. La amistad promueve la interiorización de reglas y valores, favorece la resolución de conflictos interpersonales y el incremento de la autoestima. Además, se constituye en un agente protector frente a situaciones adversas o entornos negativos, como en el caso de problemáticas en el seno de la familia, exclusión social o acoso escolar. Se ha destacado que la dificultad para formar y mantener amistades puede conducir a la agresión, a situaciones de rechazo y aislamiento social. También existe una estrecha relación entre el comportamiento violento y la escasa aceptación de los niños en el grupo de iguales. - Fuente
- Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposios
- Materia
-
BULLYING
AMISTAD
RELACIONES INTERPERSONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12813
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_60853f08b5ff2bd7c91b15ddd16d0990 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12813 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolarMoreno, José EduardoRodríguez, Lucas MarceloGhiglione, María EvaBULLYINGAMISTADRELACIONES INTERPERSONALESFil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; ArgentinaFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; ArgentinaFil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; ArgentinaResumen: un gran número de investigaciones han demostrado que el acoso escolar está asociado con numerosos problemas de ajuste psicosocial, por lo tanto, es considerado un importante factor de riesgo para la salud mental de los niños y adolescentes. Es así que el bullying se constituye en un importante factor de riesgo para los niños, debido a que tanto las víctimas como los agresores tienen un peor ajuste psicosocial en su relación con los pares. Tanto las víctimas como los agresores presentan problemas en las relaciones con los pares y tienen bajas habilidades sociales. En el estudio de los vínculos entre pares, la amistad es un tema central, la cual se caracteriza por constituir una relación diádica, recíproca, afectiva, voluntaria y no prescripta. La amistad promueve la interiorización de reglas y valores, favorece la resolución de conflictos interpersonales y el incremento de la autoestima. Además, se constituye en un agente protector frente a situaciones adversas o entornos negativos, como en el caso de problemáticas en el seno de la familia, exclusión social o acoso escolar. Se ha destacado que la dificultad para formar y mantener amistades puede conducir a la agresión, a situaciones de rechazo y aislamiento social. También existe una estrecha relación entre el comportamiento violento y la escasa aceptación de los niños en el grupo de iguales.Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128131852-4206Moreno, J.E., Rodríguez, L.M. Ghiglione, M.E. Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar [en línea]. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposios Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12813Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposiosreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12813instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.788Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
title |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
spellingShingle |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar Moreno, José Eduardo BULLYING AMISTAD RELACIONES INTERPERSONALES |
title_short |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
title_full |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
title_fullStr |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
title_full_unstemmed |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
title_sort |
Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, José Eduardo Rodríguez, Lucas Marcelo Ghiglione, María Eva |
author |
Moreno, José Eduardo |
author_facet |
Moreno, José Eduardo Rodríguez, Lucas Marcelo Ghiglione, María Eva |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Lucas Marcelo Ghiglione, María Eva |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BULLYING AMISTAD RELACIONES INTERPERSONALES |
topic |
BULLYING AMISTAD RELACIONES INTERPERSONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental; Argentina Resumen: un gran número de investigaciones han demostrado que el acoso escolar está asociado con numerosos problemas de ajuste psicosocial, por lo tanto, es considerado un importante factor de riesgo para la salud mental de los niños y adolescentes. Es así que el bullying se constituye en un importante factor de riesgo para los niños, debido a que tanto las víctimas como los agresores tienen un peor ajuste psicosocial en su relación con los pares. Tanto las víctimas como los agresores presentan problemas en las relaciones con los pares y tienen bajas habilidades sociales. En el estudio de los vínculos entre pares, la amistad es un tema central, la cual se caracteriza por constituir una relación diádica, recíproca, afectiva, voluntaria y no prescripta. La amistad promueve la interiorización de reglas y valores, favorece la resolución de conflictos interpersonales y el incremento de la autoestima. Además, se constituye en un agente protector frente a situaciones adversas o entornos negativos, como en el caso de problemáticas en el seno de la familia, exclusión social o acoso escolar. Se ha destacado que la dificultad para formar y mantener amistades puede conducir a la agresión, a situaciones de rechazo y aislamiento social. También existe una estrecha relación entre el comportamiento violento y la escasa aceptación de los niños en el grupo de iguales. |
description |
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12813 1852-4206 Moreno, J.E., Rodríguez, L.M. Ghiglione, M.E. Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar [en línea]. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposios Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12813 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12813 |
identifier_str_mv |
1852-4206 Moreno, J.E., Rodríguez, L.M. Ghiglione, M.E. Bullying y calidad de la amistada en la niñez escolar [en línea]. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposios Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Suplemento agosto 2016: Actas de Resúmenes de la Actas de Resúmenes de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Simposios reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358777888768 |
score |
13.13397 |