Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente
- Autores
- Peregalli, Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peregalli, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Resumen: Este capítulo tiene por objetivo describir lecciones aprendidas de las tutorías como ámbito donde evidenciar (y forjar) identidades docentes profesionales, inclusivas y efectivas, y así garantizar el derecho a la educación: aprender. El aprendizaje inclusivo y efectivo (AIE) busca ser un “modelo tutorial” que sitúa en el centro de su acción las trayectorias de los estudiantes (coloca a la persona en el centro) y el aprendizaje de aptitudes en la formación docente. Se hace referencia a prácticos-reflexivos (docentes) que se responsabilizan por el aprendizaje del otro, y a estudiantes (futuros maestros) que al experimentar el acompañamiento de docentes y pares cuentan con más y mejores oportunidades/experiencias para responsabilizarse por su aprendizaje y el de sus futuros estudiantes (niños de Nivel Inicial y Nivel Primario). De este modo, la acción tutorial, entendida como acompañamiento personalizado que potencia a la persona en su conjunto y las capacidades de un individuo y un colectivo de aprendizaje, se constituye en rasgo característico de una identidad docente que busca incluir a todos. A efectos de desarrollar los argumentos antes citados, este capítulo se estructura de este modo: 1. AIE: ideas claves de un modelo (tutorial) en construcción, 2. AIE: objetivos y modalidad de las tutorías, 3. Tutorías: evidencias y desafíos de un aprendizaje inclusivo y efectivo, 4. Tutorías: lecciones aprendidas, 5. AIE: consolidar un modelo tutorial que incluya a todos y profesionalice el rol docente. - Fuente
- Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023
- Materia
-
APRENDIZAJE
FORMACION DOCENTE
INCLUSION EDUCATIVA
DERECHO A LA EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18219
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_42aeab21789f3e9c3a8e04115f4d401b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18219 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docentePeregalli, AndrésAPRENDIZAJEFORMACION DOCENTEINCLUSION EDUCATIVADERECHO A LA EDUCACIONFil: Peregalli, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaResumen: Este capítulo tiene por objetivo describir lecciones aprendidas de las tutorías como ámbito donde evidenciar (y forjar) identidades docentes profesionales, inclusivas y efectivas, y así garantizar el derecho a la educación: aprender. El aprendizaje inclusivo y efectivo (AIE) busca ser un “modelo tutorial” que sitúa en el centro de su acción las trayectorias de los estudiantes (coloca a la persona en el centro) y el aprendizaje de aptitudes en la formación docente. Se hace referencia a prácticos-reflexivos (docentes) que se responsabilizan por el aprendizaje del otro, y a estudiantes (futuros maestros) que al experimentar el acompañamiento de docentes y pares cuentan con más y mejores oportunidades/experiencias para responsabilizarse por su aprendizaje y el de sus futuros estudiantes (niños de Nivel Inicial y Nivel Primario). De este modo, la acción tutorial, entendida como acompañamiento personalizado que potencia a la persona en su conjunto y las capacidades de un individuo y un colectivo de aprendizaje, se constituye en rasgo característico de una identidad docente que busca incluir a todos. A efectos de desarrollar los argumentos antes citados, este capítulo se estructura de este modo: 1. AIE: ideas claves de un modelo (tutorial) en construcción, 2. AIE: objetivos y modalidad de las tutorías, 3. Tutorías: evidencias y desafíos de un aprendizaje inclusivo y efectivo, 4. Tutorías: lecciones aprendidas, 5. AIE: consolidar un modelo tutorial que incluya a todos y profesionalice el rol docente.Kapelutzinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-042023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/182199789501317503Peregalli, A. Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente [en línea]. En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18219Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18219instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.403Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| title |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| spellingShingle |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente Peregalli, Andrés APRENDIZAJE FORMACION DOCENTE INCLUSION EDUCATIVA DERECHO A LA EDUCACION |
| title_short |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| title_full |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| title_fullStr |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| title_sort |
Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peregalli, Andrés |
| author |
Peregalli, Andrés |
| author_facet |
Peregalli, Andrés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE FORMACION DOCENTE INCLUSION EDUCATIVA DERECHO A LA EDUCACION |
| topic |
APRENDIZAJE FORMACION DOCENTE INCLUSION EDUCATIVA DERECHO A LA EDUCACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peregalli, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina Resumen: Este capítulo tiene por objetivo describir lecciones aprendidas de las tutorías como ámbito donde evidenciar (y forjar) identidades docentes profesionales, inclusivas y efectivas, y así garantizar el derecho a la educación: aprender. El aprendizaje inclusivo y efectivo (AIE) busca ser un “modelo tutorial” que sitúa en el centro de su acción las trayectorias de los estudiantes (coloca a la persona en el centro) y el aprendizaje de aptitudes en la formación docente. Se hace referencia a prácticos-reflexivos (docentes) que se responsabilizan por el aprendizaje del otro, y a estudiantes (futuros maestros) que al experimentar el acompañamiento de docentes y pares cuentan con más y mejores oportunidades/experiencias para responsabilizarse por su aprendizaje y el de sus futuros estudiantes (niños de Nivel Inicial y Nivel Primario). De este modo, la acción tutorial, entendida como acompañamiento personalizado que potencia a la persona en su conjunto y las capacidades de un individuo y un colectivo de aprendizaje, se constituye en rasgo característico de una identidad docente que busca incluir a todos. A efectos de desarrollar los argumentos antes citados, este capítulo se estructura de este modo: 1. AIE: ideas claves de un modelo (tutorial) en construcción, 2. AIE: objetivos y modalidad de las tutorías, 3. Tutorías: evidencias y desafíos de un aprendizaje inclusivo y efectivo, 4. Tutorías: lecciones aprendidas, 5. AIE: consolidar un modelo tutorial que incluya a todos y profesionalice el rol docente. |
| description |
Fil: Peregalli, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18219 9789501317503 Peregalli, A. Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente [en línea]. En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18219 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18219 |
| identifier_str_mv |
9789501317503 Peregalli, A. Aprendizaje inclusivo y efectivo: un modelo (tutorial) en construcción : claves para incluir a todos y profesionalizar el rol docente [en línea]. En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18219 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kapelutz |
| publisher.none.fl_str_mv |
Kapelutz |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638373380358144 |
| score |
12.982451 |