Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?

Autores
Azar, Gabriela; Aguerrondo, Inés; Gómez Caride, Ezequiel; Cardoner, Magdalena; Dabbadie, Ana María; Salinas, María Isabel; Peregalli, Andrés; Gómez, Miriam Liliana; Diodati, Emma; Torrendell, Carlos Horacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azar, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Aguerrondo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Gómez Caride, Ezequiel. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Cardoner, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Dabbadie, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Salinas, María Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Peregalli, Andrés. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Gómez, Miriam Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Diodati, Emma. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Torrendell, Carlos Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Resumen: Uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy la docencia es alcanzar la calidad de la formación necesaria para afrontar las exigencias que requiere la educación en estos tiempos complejos. El diseño integral de una política de formación e innovación en los procesos de actualización docente implica, por un lado, clarificar criterios y, por el otro, pensar en nuevos escenarios educativos impregnados hoy por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su impacto en la enseñanza y en los aprendizajes óptimos de todos los estudiantes. Este libro es fruto de un trabajo colaborativo de los especialistas del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA, el cual dirijo, y logra ampliar varios de los aportes de los tres libros que anteceden a este cuarto libro de la Biblioteca de Innovación y Formación Docente. En este libro se logra profundizar la mirada integradora que se necesita para abordar desde diversas áreas del currículum, temas educativos comunes que interpelan a los docentes para colaborar en la tarea de diseñar nuevas estrategias de intervención didáctica para el aula de hoy. Compartimos evidencias de nuestras experiencias en el diseño e implementación de un nuevo modelo de formación de docentes de los profesorados universitarios de Educación Inicial y de Educación Primaria que llevamos a cabo en la UCA. Nuestro modelo pedagógico AIE (aprendizaje inclusivo y efectivo) integra el saber, el saber-hacer y el saber-ser en la dinámica de aula priorizando el desarrollo de aptitudes (capacidades) y rompiendo así con la tradicional dicotomía entre la teoría y la práctica, ya que supone que el conocimiento es inseparable de su aplicación. Este libro, titulado Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?, se compone de seis capítulos que intentan expresar con claridad conceptual, atendiendo al marco pedagógico del aprendizaje inclusivo y efectivo, los elementos para renovar la mirada docente y sus implicancias en los procesos de planificación de la enseñanza, gestión efectiva de las clases y evaluación formativa e integral.
Fuente
En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023
Materia
DOCENCIA
IDENTIDAD DOCENTE
FORMACION DOCENTE
APRENDIZAJE
INCLUSION EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
INCLUSIÓN DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18213

id RIUCA_ed4b41a1a7a8f82c2c653ec9d15af755
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18213
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?Azar, GabrielaAguerrondo, InésGómez Caride, EzequielCardoner, MagdalenaDabbadie, Ana MaríaSalinas, María IsabelPeregalli, AndrésGómez, Miriam LilianaDiodati, EmmaTorrendell, Carlos HoracioDOCENCIAIDENTIDAD DOCENTEFORMACION DOCENTEAPRENDIZAJEINCLUSION EDUCATIVADISEÑO CURRICULARINCLUSIÓN DIGITALFil: Azar, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Aguerrondo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Gómez Caride, Ezequiel. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Cardoner, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Dabbadie, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Salinas, María Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Peregalli, Andrés. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Gómez, Miriam Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Diodati, Emma. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Torrendell, Carlos Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaResumen: Uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy la docencia es alcanzar la calidad de la formación necesaria para afrontar las exigencias que requiere la educación en estos tiempos complejos. El diseño integral de una política de formación e innovación en los procesos de actualización docente implica, por un lado, clarificar criterios y, por el otro, pensar en nuevos escenarios educativos impregnados hoy por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su impacto en la enseñanza y en los aprendizajes óptimos de todos los estudiantes. Este libro es fruto de un trabajo colaborativo de los especialistas del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA, el cual dirijo, y logra ampliar varios de los aportes de los tres libros que anteceden a este cuarto libro de la Biblioteca de Innovación y Formación Docente. En este libro se logra profundizar la mirada integradora que se necesita para abordar desde diversas áreas del currículum, temas educativos comunes que interpelan a los docentes para colaborar en la tarea de diseñar nuevas estrategias de intervención didáctica para el aula de hoy. Compartimos evidencias de nuestras experiencias en el diseño e implementación de un nuevo modelo de formación de docentes de los profesorados universitarios de Educación Inicial y de Educación Primaria que llevamos a cabo en la UCA. Nuestro modelo pedagógico AIE (aprendizaje inclusivo y efectivo) integra el saber, el saber-hacer y el saber-ser en la dinámica de aula priorizando el desarrollo de aptitudes (capacidades) y rompiendo así con la tradicional dicotomía entre la teoría y la práctica, ya que supone que el conocimiento es inseparable de su aplicación. Este libro, titulado Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?, se compone de seis capítulos que intentan expresar con claridad conceptual, atendiendo al marco pedagógico del aprendizaje inclusivo y efectivo, los elementos para renovar la mirada docente y sus implicancias en los procesos de planificación de la enseñanza, gestión efectiva de las clases y evaluación formativa e integral.Kapelutzinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-042023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/182139789501317503Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18213En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18213instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.385Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
title Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
spellingShingle Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
Azar, Gabriela
DOCENCIA
IDENTIDAD DOCENTE
FORMACION DOCENTE
APRENDIZAJE
INCLUSION EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
INCLUSIÓN DIGITAL
title_short Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
title_full Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
title_fullStr Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
title_full_unstemmed Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
title_sort Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?
dc.creator.none.fl_str_mv Azar, Gabriela
Aguerrondo, Inés
Gómez Caride, Ezequiel
Cardoner, Magdalena
Dabbadie, Ana María
Salinas, María Isabel
Peregalli, Andrés
Gómez, Miriam Liliana
Diodati, Emma
Torrendell, Carlos Horacio
author Azar, Gabriela
author_facet Azar, Gabriela
Aguerrondo, Inés
Gómez Caride, Ezequiel
Cardoner, Magdalena
Dabbadie, Ana María
Salinas, María Isabel
Peregalli, Andrés
Gómez, Miriam Liliana
Diodati, Emma
Torrendell, Carlos Horacio
author_role author
author2 Aguerrondo, Inés
Gómez Caride, Ezequiel
Cardoner, Magdalena
Dabbadie, Ana María
Salinas, María Isabel
Peregalli, Andrés
Gómez, Miriam Liliana
Diodati, Emma
Torrendell, Carlos Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENCIA
IDENTIDAD DOCENTE
FORMACION DOCENTE
APRENDIZAJE
INCLUSION EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
INCLUSIÓN DIGITAL
topic DOCENCIA
IDENTIDAD DOCENTE
FORMACION DOCENTE
APRENDIZAJE
INCLUSION EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
INCLUSIÓN DIGITAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azar, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Aguerrondo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Gómez Caride, Ezequiel. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Cardoner, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Dabbadie, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Salinas, María Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Peregalli, Andrés. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Gómez, Miriam Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Diodati, Emma. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Torrendell, Carlos Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Resumen: Uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy la docencia es alcanzar la calidad de la formación necesaria para afrontar las exigencias que requiere la educación en estos tiempos complejos. El diseño integral de una política de formación e innovación en los procesos de actualización docente implica, por un lado, clarificar criterios y, por el otro, pensar en nuevos escenarios educativos impregnados hoy por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su impacto en la enseñanza y en los aprendizajes óptimos de todos los estudiantes. Este libro es fruto de un trabajo colaborativo de los especialistas del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA, el cual dirijo, y logra ampliar varios de los aportes de los tres libros que anteceden a este cuarto libro de la Biblioteca de Innovación y Formación Docente. En este libro se logra profundizar la mirada integradora que se necesita para abordar desde diversas áreas del currículum, temas educativos comunes que interpelan a los docentes para colaborar en la tarea de diseñar nuevas estrategias de intervención didáctica para el aula de hoy. Compartimos evidencias de nuestras experiencias en el diseño e implementación de un nuevo modelo de formación de docentes de los profesorados universitarios de Educación Inicial y de Educación Primaria que llevamos a cabo en la UCA. Nuestro modelo pedagógico AIE (aprendizaje inclusivo y efectivo) integra el saber, el saber-hacer y el saber-ser en la dinámica de aula priorizando el desarrollo de aptitudes (capacidades) y rompiendo así con la tradicional dicotomía entre la teoría y la práctica, ya que supone que el conocimiento es inseparable de su aplicación. Este libro, titulado Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra?, se compone de seis capítulos que intentan expresar con claridad conceptual, atendiendo al marco pedagógico del aprendizaje inclusivo y efectivo, los elementos para renovar la mirada docente y sus implicancias en los procesos de planificación de la enseñanza, gestión efectiva de las clases y evaluación formativa e integral.
description Fil: Azar, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18213
9789501317503
Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18213
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18213
identifier_str_mv 9789501317503
Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kapelutz
publisher.none.fl_str_mv Kapelutz
dc.source.none.fl_str_mv En: Azar, G. (dir). Claves para renovar la identidad docente. Aprendizaje inclusivo y efectivo: ¿cómo se logra? Buenos Aires: Kapelusz, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373369872384
score 12.982451