Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA
- Autores
- Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela Silvana; Pérez Lugones, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de los docentes en relación a las herramientas y estrategias con las que cuentan en el proceso educativo para la inclusión educativa de niños con trastorno del espectro autista. Además, se buscó indagar el aprendizaje y la deseabilidad social de estos niños. Se utilizó un método cualitativo con un enfoque de estudio de casos. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho docentes de escuelas privadas de CABA. Cabe señalar que, la recolección de datos se realizó de manera on line dado que Argentina atravesaba un aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19. Los resultados muestran que los niños adquieren los conocimientos básicos curriculares según sus potenciales y capacidades personales. Asimismo, se puso de manifiesto que para las docentes, la actualización y formación continua es un factor fundamental para mejorar la labor profesional diaria. Con relación a la deseabilidad social se ha evidenciado que la sociedad aún maneja parámetros de normalidad. Se concluye que, falta mucho por recorrer para lograr una inclusión educativa genuina.
Autism Spectrum Disorder (ASD) is a developmental neurological condition that begins in childhood and lasts a lifetime. Its diagnosis is constantly increasing throughout the world. e purpose of this study is to describe the perspectives of teachers in relation to the tools and strategies that they use in the teaching process for inclusion. In addition, it propose to analize the process of learning and social desirability of these children. A qualitative method was used with a case study approach. Semi-structured interviews were conducted with eight teachers from private schools in CABA. It should be noted that the data collection instrument of this research was carried out online since Argentina was going through a social, preventive and mandatory isolation due to Covid-19. e findings of this study showed that children acquire basic curricular knowledge according to their personal potentials and abilities. Likewise, it was shown that for teachers, updating and continuous training is a fundamental factor to improve daily professional work. In relation to social desirability, it has been shown that society still manages parameters of normality. It is concluded that there is still a long way to achieve genuine educational inclusion.
Fil: Ragonesi, Lorena Paola. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez Lugones, María Florencia. Universidad de Flores; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INCLUSIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
DESEABILIDAD SOCIAL
DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6764a194e019b71f6ba04bbf23b79691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABARagonesi, Lorena PaolaBruno, Daniela SilvanaPérez Lugones, María FlorenciaINCLUSIÓN EDUCATIVAAPRENDIZAJEDESEABILIDAD SOCIALDOCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de los docentes en relación a las herramientas y estrategias con las que cuentan en el proceso educativo para la inclusión educativa de niños con trastorno del espectro autista. Además, se buscó indagar el aprendizaje y la deseabilidad social de estos niños. Se utilizó un método cualitativo con un enfoque de estudio de casos. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho docentes de escuelas privadas de CABA. Cabe señalar que, la recolección de datos se realizó de manera on line dado que Argentina atravesaba un aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19. Los resultados muestran que los niños adquieren los conocimientos básicos curriculares según sus potenciales y capacidades personales. Asimismo, se puso de manifiesto que para las docentes, la actualización y formación continua es un factor fundamental para mejorar la labor profesional diaria. Con relación a la deseabilidad social se ha evidenciado que la sociedad aún maneja parámetros de normalidad. Se concluye que, falta mucho por recorrer para lograr una inclusión educativa genuina.Autism Spectrum Disorder (ASD) is a developmental neurological condition that begins in childhood and lasts a lifetime. Its diagnosis is constantly increasing throughout the world. e purpose of this study is to describe the perspectives of teachers in relation to the tools and strategies that they use in the teaching process for inclusion. In addition, it propose to analize the process of learning and social desirability of these children. A qualitative method was used with a case study approach. Semi-structured interviews were conducted with eight teachers from private schools in CABA. It should be noted that the data collection instrument of this research was carried out online since Argentina was going through a social, preventive and mandatory isolation due to Covid-19. e findings of this study showed that children acquire basic curricular knowledge according to their personal potentials and abilities. Likewise, it was shown that for teachers, updating and continuous training is a fundamental factor to improve daily professional work. In relation to social desirability, it has been shown that society still manages parameters of normality. It is concluded that there is still a long way to achieve genuine educational inclusion.Fil: Ragonesi, Lorena Paola. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez Lugones, María Florencia. Universidad de Flores; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165873Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela Silvana; Pérez Lugones, María Florencia; Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Psocial; 7; 1; 6-2021; 1-92422-619XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/view/6727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:44.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
title |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
spellingShingle |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA Ragonesi, Lorena Paola INCLUSIÓN EDUCATIVA APRENDIZAJE DESEABILIDAD SOCIAL DOCENTES |
title_short |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
title_full |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
title_fullStr |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
title_full_unstemmed |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
title_sort |
Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ragonesi, Lorena Paola Bruno, Daniela Silvana Pérez Lugones, María Florencia |
author |
Ragonesi, Lorena Paola |
author_facet |
Ragonesi, Lorena Paola Bruno, Daniela Silvana Pérez Lugones, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Bruno, Daniela Silvana Pérez Lugones, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSIÓN EDUCATIVA APRENDIZAJE DESEABILIDAD SOCIAL DOCENTES |
topic |
INCLUSIÓN EDUCATIVA APRENDIZAJE DESEABILIDAD SOCIAL DOCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de los docentes en relación a las herramientas y estrategias con las que cuentan en el proceso educativo para la inclusión educativa de niños con trastorno del espectro autista. Además, se buscó indagar el aprendizaje y la deseabilidad social de estos niños. Se utilizó un método cualitativo con un enfoque de estudio de casos. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho docentes de escuelas privadas de CABA. Cabe señalar que, la recolección de datos se realizó de manera on line dado que Argentina atravesaba un aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19. Los resultados muestran que los niños adquieren los conocimientos básicos curriculares según sus potenciales y capacidades personales. Asimismo, se puso de manifiesto que para las docentes, la actualización y formación continua es un factor fundamental para mejorar la labor profesional diaria. Con relación a la deseabilidad social se ha evidenciado que la sociedad aún maneja parámetros de normalidad. Se concluye que, falta mucho por recorrer para lograr una inclusión educativa genuina. Autism Spectrum Disorder (ASD) is a developmental neurological condition that begins in childhood and lasts a lifetime. Its diagnosis is constantly increasing throughout the world. e purpose of this study is to describe the perspectives of teachers in relation to the tools and strategies that they use in the teaching process for inclusion. In addition, it propose to analize the process of learning and social desirability of these children. A qualitative method was used with a case study approach. Semi-structured interviews were conducted with eight teachers from private schools in CABA. It should be noted that the data collection instrument of this research was carried out online since Argentina was going through a social, preventive and mandatory isolation due to Covid-19. e findings of this study showed that children acquire basic curricular knowledge according to their personal potentials and abilities. Likewise, it was shown that for teachers, updating and continuous training is a fundamental factor to improve daily professional work. In relation to social desirability, it has been shown that society still manages parameters of normality. It is concluded that there is still a long way to achieve genuine educational inclusion. Fil: Ragonesi, Lorena Paola. Universidad de Flores; Argentina Fil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pérez Lugones, María Florencia. Universidad de Flores; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de los docentes en relación a las herramientas y estrategias con las que cuentan en el proceso educativo para la inclusión educativa de niños con trastorno del espectro autista. Además, se buscó indagar el aprendizaje y la deseabilidad social de estos niños. Se utilizó un método cualitativo con un enfoque de estudio de casos. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho docentes de escuelas privadas de CABA. Cabe señalar que, la recolección de datos se realizó de manera on line dado que Argentina atravesaba un aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19. Los resultados muestran que los niños adquieren los conocimientos básicos curriculares según sus potenciales y capacidades personales. Asimismo, se puso de manifiesto que para las docentes, la actualización y formación continua es un factor fundamental para mejorar la labor profesional diaria. Con relación a la deseabilidad social se ha evidenciado que la sociedad aún maneja parámetros de normalidad. Se concluye que, falta mucho por recorrer para lograr una inclusión educativa genuina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165873 Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela Silvana; Pérez Lugones, María Florencia; Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Psocial; 7; 1; 6-2021; 1-9 2422-619X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165873 |
identifier_str_mv |
Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela Silvana; Pérez Lugones, María Florencia; Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Psocial; 7; 1; 6-2021; 1-9 2422-619X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/view/6727 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083393685553152 |
score |
13.22299 |