Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza

Autores
Fragapane, Daisy Emilse
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hernández, Josefina Fabiana
Descripción
Fil: Fragapane, Daisy Emilse. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Hernández, Josefina Fabiana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación es realizada con metodología mixta y diseño transversal descriptivo-correlacional. Tiene como objetivo general analizar la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en las materias Lengua, Historia y Geografía, y su vinculación con la comprensión lectora, en alumnos de segundo año de una escuela secundaria, de gestión pública, del microcentro de Mendoza. La muestra estuvo conformada por 180 alumnos. Para obtener información acerca de las variables se utilizaron datos del Censo de Fluidez Lectora 2021 y 2022, inasistencias y rendimiento por materias (Lengua, Historia y Geografía) registrados en el sistema GEM. Para el tratamiento de la información, se empleó segmentación por grupos, evolución de la fluidez lectora de un año al otro, y cruce de variables. A partir de la interpretación de los resultados se concluye que existe una correlación positiva entre fluidez lectora y el rendimiento académico en Lengua, lo que permite realizar una generalización acerca de la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico, con esta materia. Además, hay un notable rendimiento positivo en algunos alumnos que mejoraron en fluidez lectora, lo cual podría deberse al entrenamiento en la habilidad. Los alumnos que empeoraron en fluidez lectora, paradójicamente mantuvieron buenas notas, de lo cual se intuye que la disminución en la fluidez lectora podría llevar a una mejor comprensión lectora; o bien, que un nivel medio de fluidez también resulta positivo para una óptima comprensión lectora, en el nivel secundario. Las materias que requieren mayor nivel de esta habilidad (Historia y Geografía) en un nivel de fluidez lectora avanzado, puede producir descenso de notas debido a menor rendimiento en la comprensión lectora.
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023
Materia
RENDIMIENTO ACADEMICO
ALUMNO DE SECUNDARIA
COMPRENSION LECTORA
FLUIDEZ LECTORA
PSICOPEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17734

id RIUCA_26df41ab4a852bc120fd9e41a85a80b1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17734
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de MendozaFragapane, Daisy EmilseRENDIMIENTO ACADEMICOALUMNO DE SECUNDARIACOMPRENSION LECTORAFLUIDEZ LECTORAPSICOPEDAGOGIAFil: Fragapane, Daisy Emilse. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Hernández, Josefina Fabiana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La presente investigación es realizada con metodología mixta y diseño transversal descriptivo-correlacional. Tiene como objetivo general analizar la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en las materias Lengua, Historia y Geografía, y su vinculación con la comprensión lectora, en alumnos de segundo año de una escuela secundaria, de gestión pública, del microcentro de Mendoza. La muestra estuvo conformada por 180 alumnos. Para obtener información acerca de las variables se utilizaron datos del Censo de Fluidez Lectora 2021 y 2022, inasistencias y rendimiento por materias (Lengua, Historia y Geografía) registrados en el sistema GEM. Para el tratamiento de la información, se empleó segmentación por grupos, evolución de la fluidez lectora de un año al otro, y cruce de variables. A partir de la interpretación de los resultados se concluye que existe una correlación positiva entre fluidez lectora y el rendimiento académico en Lengua, lo que permite realizar una generalización acerca de la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico, con esta materia. Además, hay un notable rendimiento positivo en algunos alumnos que mejoraron en fluidez lectora, lo cual podría deberse al entrenamiento en la habilidad. Los alumnos que empeoraron en fluidez lectora, paradójicamente mantuvieron buenas notas, de lo cual se intuye que la disminución en la fluidez lectora podría llevar a una mejor comprensión lectora; o bien, que un nivel medio de fluidez también resulta positivo para una óptima comprensión lectora, en el nivel secundario. Las materias que requieren mayor nivel de esta habilidad (Historia y Geografía) en un nivel de fluidez lectora avanzado, puede producir descenso de notas debido a menor rendimiento en la comprensión lectora.Hernández, Josefina Fabiana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734Fragapane, D. E. Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCiudad de Mendoza (Mendoza : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17734instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.322Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
title Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
spellingShingle Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
Fragapane, Daisy Emilse
RENDIMIENTO ACADEMICO
ALUMNO DE SECUNDARIA
COMPRENSION LECTORA
FLUIDEZ LECTORA
PSICOPEDAGOGIA
title_short Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
title_full Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
title_fullStr Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
title_sort Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Fragapane, Daisy Emilse
author Fragapane, Daisy Emilse
author_facet Fragapane, Daisy Emilse
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Josefina Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO ACADEMICO
ALUMNO DE SECUNDARIA
COMPRENSION LECTORA
FLUIDEZ LECTORA
PSICOPEDAGOGIA
topic RENDIMIENTO ACADEMICO
ALUMNO DE SECUNDARIA
COMPRENSION LECTORA
FLUIDEZ LECTORA
PSICOPEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fragapane, Daisy Emilse. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Hernández, Josefina Fabiana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación es realizada con metodología mixta y diseño transversal descriptivo-correlacional. Tiene como objetivo general analizar la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en las materias Lengua, Historia y Geografía, y su vinculación con la comprensión lectora, en alumnos de segundo año de una escuela secundaria, de gestión pública, del microcentro de Mendoza. La muestra estuvo conformada por 180 alumnos. Para obtener información acerca de las variables se utilizaron datos del Censo de Fluidez Lectora 2021 y 2022, inasistencias y rendimiento por materias (Lengua, Historia y Geografía) registrados en el sistema GEM. Para el tratamiento de la información, se empleó segmentación por grupos, evolución de la fluidez lectora de un año al otro, y cruce de variables. A partir de la interpretación de los resultados se concluye que existe una correlación positiva entre fluidez lectora y el rendimiento académico en Lengua, lo que permite realizar una generalización acerca de la relación entre fluidez lectora y rendimiento académico, con esta materia. Además, hay un notable rendimiento positivo en algunos alumnos que mejoraron en fluidez lectora, lo cual podría deberse al entrenamiento en la habilidad. Los alumnos que empeoraron en fluidez lectora, paradójicamente mantuvieron buenas notas, de lo cual se intuye que la disminución en la fluidez lectora podría llevar a una mejor comprensión lectora; o bien, que un nivel medio de fluidez también resulta positivo para una óptima comprensión lectora, en el nivel secundario. Las materias que requieren mayor nivel de esta habilidad (Historia y Geografía) en un nivel de fluidez lectora avanzado, puede producir descenso de notas debido a menor rendimiento en la comprensión lectora.
description Fil: Fragapane, Daisy Emilse. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734
Fragapane, D. E. Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734
identifier_str_mv Fragapane, D. E. Relación entre fluidez lectora y rendimiento académico en alumnos de 2° año de una escuela secundaria estatal de la Ciudad de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ciudad de Mendoza (Mendoza : Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372176592896
score 13.13397