La prudencia : II Las virtudes morales
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 5. La actividad práctica y las virtudes morales Para que la actividad estrictamente práctica o de la voluntad sea moral o humanamente buena debe estar ordenada al bien del hombre, es decir, ajustada a la ley moral, que la hace buena como ta1.1 Por inclinación natural, la voluntad está ordenada e inclinacl'a al bien( del hombriet, al bien monal.2 Y para que esta inclinación natural esté ordenada a ese bien y ajustada a esa ley moral de un modo permanente y no se desde de ella por una inclinación de las pasiones se requiere enriquecer la voluntad con las hábitos de las virtudes morales.3 Los hábitos S011 un enriquecimiento de las facultades — en nuestro caso de la inteligencia y de la voluntad-- que se logra por repetición de los actos. Pero la raiz de la virtud es siempre la razón.4 Los hábitos pueden ser buenos o malos, según inclinan a las facultades al bien o al mal de las mismas. Nos referimos aquí a los hábitos buenos o virtudes morales,, que capacitan e inclinan a la voluntad de un modo habitual hacia el bien; mientras los hábitos intelectuals sólo dan la capacidad pan actuar permanentemente bien, .sin inclinación hacia la actividad. La virtud, dice Santo Tomáig, “es la que hace bueno al que la tiene y que realice la obra buena del mismas". - Fuente
- Sapientia. 1990, 45 (176)
- Materia
-
DIOS
PRUDENCIA
VIRTUDES MORALES
VIRTUD
SER
ACTO
HOMBRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13231
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1d91cb2506ab19e4cba7ea5b576d9c4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13231 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La prudencia : II Las virtudes moralesDerisi, Octavio NicolásDIOSPRUDENCIAVIRTUDES MORALESVIRTUDSERACTOHOMBREFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 5. La actividad práctica y las virtudes morales Para que la actividad estrictamente práctica o de la voluntad sea moral o humanamente buena debe estar ordenada al bien del hombre, es decir, ajustada a la ley moral, que la hace buena como ta1.1 Por inclinación natural, la voluntad está ordenada e inclinacl'a al bien( del hombriet, al bien monal.2 Y para que esta inclinación natural esté ordenada a ese bien y ajustada a esa ley moral de un modo permanente y no se desde de ella por una inclinación de las pasiones se requiere enriquecer la voluntad con las hábitos de las virtudes morales.3 Los hábitos S011 un enriquecimiento de las facultades — en nuestro caso de la inteligencia y de la voluntad-- que se logra por repetición de los actos. Pero la raiz de la virtud es siempre la razón.4 Los hábitos pueden ser buenos o malos, según inclinan a las facultades al bien o al mal de las mismas. Nos referimos aquí a los hábitos buenos o virtudes morales,, que capacitan e inclinan a la voluntad de un modo habitual hacia el bien; mientras los hábitos intelectuals sólo dan la capacidad pan actuar permanentemente bien, .sin inclinación hacia la actividad. La virtud, dice Santo Tomáig, “es la que hace bueno al que la tiene y que realice la obra buena del mismas".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/132310036-4703Derisi, O. N. La prudencia : II Las virtudes morales [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (176). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13231Sapientia. 1990, 45 (176)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13231instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.809Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prudencia : II Las virtudes morales |
title |
La prudencia : II Las virtudes morales |
spellingShingle |
La prudencia : II Las virtudes morales Derisi, Octavio Nicolás DIOS PRUDENCIA VIRTUDES MORALES VIRTUD SER ACTO HOMBRE |
title_short |
La prudencia : II Las virtudes morales |
title_full |
La prudencia : II Las virtudes morales |
title_fullStr |
La prudencia : II Las virtudes morales |
title_full_unstemmed |
La prudencia : II Las virtudes morales |
title_sort |
La prudencia : II Las virtudes morales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIOS PRUDENCIA VIRTUDES MORALES VIRTUD SER ACTO HOMBRE |
topic |
DIOS PRUDENCIA VIRTUDES MORALES VIRTUD SER ACTO HOMBRE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: 5. La actividad práctica y las virtudes morales Para que la actividad estrictamente práctica o de la voluntad sea moral o humanamente buena debe estar ordenada al bien del hombre, es decir, ajustada a la ley moral, que la hace buena como ta1.1 Por inclinación natural, la voluntad está ordenada e inclinacl'a al bien( del hombriet, al bien monal.2 Y para que esta inclinación natural esté ordenada a ese bien y ajustada a esa ley moral de un modo permanente y no se desde de ella por una inclinación de las pasiones se requiere enriquecer la voluntad con las hábitos de las virtudes morales.3 Los hábitos S011 un enriquecimiento de las facultades — en nuestro caso de la inteligencia y de la voluntad-- que se logra por repetición de los actos. Pero la raiz de la virtud es siempre la razón.4 Los hábitos pueden ser buenos o malos, según inclinan a las facultades al bien o al mal de las mismas. Nos referimos aquí a los hábitos buenos o virtudes morales,, que capacitan e inclinan a la voluntad de un modo habitual hacia el bien; mientras los hábitos intelectuals sólo dan la capacidad pan actuar permanentemente bien, .sin inclinación hacia la actividad. La virtud, dice Santo Tomáig, “es la que hace bueno al que la tiene y que realice la obra buena del mismas". |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13231 0036-4703 Derisi, O. N. La prudencia : II Las virtudes morales [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (176). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13231 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13231 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. La prudencia : II Las virtudes morales [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (176). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1990, 45 (176) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359915593728 |
score |
13.13397 |