La prudencia en la actividad práctica

Autores
Mauri Álvarez, Margarita
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mauri Álvarez, Margarita. Universidad de Barcelona; España
Resumen: "El hombre lleva a cabo su obra mediante la prudencia, y la virtud moral" . 1 La importancia de la prudencia en la actividad práctica del hombre queda reflejada en esta cita de la Etica a Nicómaco, puesto que la prudencia, de la mano de la virtud moral, configura la vida moral del ser humano. La obra, el ergon del hombre es el total desarrollo de su ser partiendo de las potencialidades que su mismo ser expresa. Al margen de tareas parciales que supongan el perfeccionamiento de un ámbito particular de la vida humana, en la obra principal se encuentra empeñado todo su ser racional. Esta perfección a la que el hombre está llamado no puede realizarse más que por la prudencia, supuesta la virtud moral, precisamente porque es, tal como la define Aristóteles, "la disposición racional verdadera y práctica con respecto a lo que es bueno para el hombre". 2 La prudencia conduce al bien deliberando acerca de la forma más conve niente de alcanzarlo. La posesión de cada bien parcial como fin relativo y la del bien total como fin último, conducen al hombre a su perfección, y con ella a la felicidad.
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (165-166)
Materia
PRUDENCIA
VIRTUD
MORAL
ETICA
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13537

id RIUCA_77fb41ae447212043feb96f895ea5b8e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13537
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La prudencia en la actividad prácticaMauri Álvarez, MargaritaPRUDENCIAVIRTUDMORALETICAFILOSOFIAFil: Mauri Álvarez, Margarita. Universidad de Barcelona; EspañaResumen: "El hombre lleva a cabo su obra mediante la prudencia, y la virtud moral" . 1 La importancia de la prudencia en la actividad práctica del hombre queda reflejada en esta cita de la Etica a Nicómaco, puesto que la prudencia, de la mano de la virtud moral, configura la vida moral del ser humano. La obra, el ergon del hombre es el total desarrollo de su ser partiendo de las potencialidades que su mismo ser expresa. Al margen de tareas parciales que supongan el perfeccionamiento de un ámbito particular de la vida humana, en la obra principal se encuentra empeñado todo su ser racional. Esta perfección a la que el hombre está llamado no puede realizarse más que por la prudencia, supuesta la virtud moral, precisamente porque es, tal como la define Aristóteles, "la disposición racional verdadera y práctica con respecto a lo que es bueno para el hombre". 2 La prudencia conduce al bien deliberando acerca de la forma más conve niente de alcanzarlo. La posesión de cada bien parcial como fin relativo y la del bien total como fin último, conducen al hombre a su perfección, y con ella a la felicidad.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135370036-4703Mauri Álvarez, M. La prudencia en la actividad práctica [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13537Sapientia. 1987, 42 (165-166)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13537instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.635Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La prudencia en la actividad práctica
title La prudencia en la actividad práctica
spellingShingle La prudencia en la actividad práctica
Mauri Álvarez, Margarita
PRUDENCIA
VIRTUD
MORAL
ETICA
FILOSOFIA
title_short La prudencia en la actividad práctica
title_full La prudencia en la actividad práctica
title_fullStr La prudencia en la actividad práctica
title_full_unstemmed La prudencia en la actividad práctica
title_sort La prudencia en la actividad práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Mauri Álvarez, Margarita
author Mauri Álvarez, Margarita
author_facet Mauri Álvarez, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRUDENCIA
VIRTUD
MORAL
ETICA
FILOSOFIA
topic PRUDENCIA
VIRTUD
MORAL
ETICA
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mauri Álvarez, Margarita. Universidad de Barcelona; España
Resumen: "El hombre lleva a cabo su obra mediante la prudencia, y la virtud moral" . 1 La importancia de la prudencia en la actividad práctica del hombre queda reflejada en esta cita de la Etica a Nicómaco, puesto que la prudencia, de la mano de la virtud moral, configura la vida moral del ser humano. La obra, el ergon del hombre es el total desarrollo de su ser partiendo de las potencialidades que su mismo ser expresa. Al margen de tareas parciales que supongan el perfeccionamiento de un ámbito particular de la vida humana, en la obra principal se encuentra empeñado todo su ser racional. Esta perfección a la que el hombre está llamado no puede realizarse más que por la prudencia, supuesta la virtud moral, precisamente porque es, tal como la define Aristóteles, "la disposición racional verdadera y práctica con respecto a lo que es bueno para el hombre". 2 La prudencia conduce al bien deliberando acerca de la forma más conve niente de alcanzarlo. La posesión de cada bien parcial como fin relativo y la del bien total como fin último, conducen al hombre a su perfección, y con ella a la felicidad.
description Fil: Mauri Álvarez, Margarita. Universidad de Barcelona; España
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13537
0036-4703
Mauri Álvarez, M. La prudencia en la actividad práctica [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13537
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13537
identifier_str_mv 0036-4703
Mauri Álvarez, M. La prudencia en la actividad práctica [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (165-166)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360710414336
score 13.13397