Ubicación metafísica del ser del hombre
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1954
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; Argentina
Resumen: Lo que aquí nos proponemos es tan sólo ubicar metafísicamente el ser del hombre: determinar los caracteres fundamentales de su esencia y existencia dentro de una visión ontológica integral, sin bajar a ulteriores desarrollos que exigirían la extensión de un tratado. Por otra parte, esta visión del ser del hombre desde el cielo empíreo de los principios metafísicos, que lo constituyen y ubican ontológicamente, sin descender hasta las últimas determinaciones del mismo contenidas en ella, tiene la ventaja de darnos desde su raíz la visión unitaria e integral de la compleja realidad del ser del hombre. La intención de este trabajo es, pues, colocarnos en la raíz ontológica del ser del hombre, desde donde brotan sus ulteriores notas constitutivas y propiedades esenciales. Por eso, una vez señalada la inmaterialidad perfecta o espiritualidad como nota específica del hombre, de ella deberíamos derivar inmediatamente —como de su fundamento o razón de ser— la inteligencia y consciencia y la libertad con los ulteriores problemas morales y técnico-artísticos, que a su vez desembocan en nuevos problemas cada vez más complejos. Sin embargo, nada de eso haremos. Fuera de que de casi todos esos problemas nos hemos ya ocupado en sendos libros y trabajos, caen ellos fuera de la órbita precisa que nos hemos propuesto alcanzar en estas págínas. Lo que sí haremos es cotejar críticamente nuestra posición intelectualista tomista con la opuesta irracionalmente del existencialismo actual. De este modo, en la luz de esta verdadera solución se verá aún mejor cómo el error fundamental del existencialismo: su irracionalismo fenomenológico metodológico es quien le impide la aprehensión de la ver dadera esencia del hombre, de su ser sustancial, y quien lo conduce a una sustitución de la misma por los caracteres en que se manifiesta, sin consistír realmente en ellos, reduciendo de este modo todo el ser humano a pura actividad des-esencializada, a puro devenir sin ser, a nada en última instancia, con la consiguiente deformación no sólo del ser auténtico del hombre sino aun de estas notas en que él se manifiesta. - Fuente
- Sapientia. 1954, 9(31)
- Materia
-
HOMBRE
SER
METAFISICA
ESENCIA
EXISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14131
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_06fb7a920fa499a6abd4dbdf3f253b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14131 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ubicación metafísica del ser del hombreDerisi, Octavio NicolásHOMBRESERMETAFISICAESENCIAEXISTENCIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; ArgentinaFil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; ArgentinaResumen: Lo que aquí nos proponemos es tan sólo ubicar metafísicamente el ser del hombre: determinar los caracteres fundamentales de su esencia y existencia dentro de una visión ontológica integral, sin bajar a ulteriores desarrollos que exigirían la extensión de un tratado. Por otra parte, esta visión del ser del hombre desde el cielo empíreo de los principios metafísicos, que lo constituyen y ubican ontológicamente, sin descender hasta las últimas determinaciones del mismo contenidas en ella, tiene la ventaja de darnos desde su raíz la visión unitaria e integral de la compleja realidad del ser del hombre. La intención de este trabajo es, pues, colocarnos en la raíz ontológica del ser del hombre, desde donde brotan sus ulteriores notas constitutivas y propiedades esenciales. Por eso, una vez señalada la inmaterialidad perfecta o espiritualidad como nota específica del hombre, de ella deberíamos derivar inmediatamente —como de su fundamento o razón de ser— la inteligencia y consciencia y la libertad con los ulteriores problemas morales y técnico-artísticos, que a su vez desembocan en nuevos problemas cada vez más complejos. Sin embargo, nada de eso haremos. Fuera de que de casi todos esos problemas nos hemos ya ocupado en sendos libros y trabajos, caen ellos fuera de la órbita precisa que nos hemos propuesto alcanzar en estas págínas. Lo que sí haremos es cotejar críticamente nuestra posición intelectualista tomista con la opuesta irracionalmente del existencialismo actual. De este modo, en la luz de esta verdadera solución se verá aún mejor cómo el error fundamental del existencialismo: su irracionalismo fenomenológico metodológico es quien le impide la aprehensión de la ver dadera esencia del hombre, de su ser sustancial, y quien lo conduce a una sustitución de la misma por los caracteres en que se manifiesta, sin consistír realmente en ellos, reduciendo de este modo todo el ser humano a pura actividad des-esencializada, a puro devenir sin ser, a nada en última instancia, con la consiguiente deformación no sólo del ser auténtico del hombre sino aun de estas notas en que él se manifiesta.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1954info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141310036-4703Derisi, O.N. Ubicación metafísica del ser del hombre [en línea]. Sapientia. 1954, 9(31) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14131Sapientia. 1954, 9(31)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14131instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.783Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
title |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
spellingShingle |
Ubicación metafísica del ser del hombre Derisi, Octavio Nicolás HOMBRE SER METAFISICA ESENCIA EXISTENCIA |
title_short |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
title_full |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
title_fullStr |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
title_full_unstemmed |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
title_sort |
Ubicación metafísica del ser del hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOMBRE SER METAFISICA ESENCIA EXISTENCIA |
topic |
HOMBRE SER METAFISICA ESENCIA EXISTENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; Argentina Resumen: Lo que aquí nos proponemos es tan sólo ubicar metafísicamente el ser del hombre: determinar los caracteres fundamentales de su esencia y existencia dentro de una visión ontológica integral, sin bajar a ulteriores desarrollos que exigirían la extensión de un tratado. Por otra parte, esta visión del ser del hombre desde el cielo empíreo de los principios metafísicos, que lo constituyen y ubican ontológicamente, sin descender hasta las últimas determinaciones del mismo contenidas en ella, tiene la ventaja de darnos desde su raíz la visión unitaria e integral de la compleja realidad del ser del hombre. La intención de este trabajo es, pues, colocarnos en la raíz ontológica del ser del hombre, desde donde brotan sus ulteriores notas constitutivas y propiedades esenciales. Por eso, una vez señalada la inmaterialidad perfecta o espiritualidad como nota específica del hombre, de ella deberíamos derivar inmediatamente —como de su fundamento o razón de ser— la inteligencia y consciencia y la libertad con los ulteriores problemas morales y técnico-artísticos, que a su vez desembocan en nuevos problemas cada vez más complejos. Sin embargo, nada de eso haremos. Fuera de que de casi todos esos problemas nos hemos ya ocupado en sendos libros y trabajos, caen ellos fuera de la órbita precisa que nos hemos propuesto alcanzar en estas págínas. Lo que sí haremos es cotejar críticamente nuestra posición intelectualista tomista con la opuesta irracionalmente del existencialismo actual. De este modo, en la luz de esta verdadera solución se verá aún mejor cómo el error fundamental del existencialismo: su irracionalismo fenomenológico metodológico es quien le impide la aprehensión de la ver dadera esencia del hombre, de su ser sustancial, y quien lo conduce a una sustitución de la misma por los caracteres en que se manifiesta, sin consistír realmente en ellos, reduciendo de este modo todo el ser humano a pura actividad des-esencializada, a puro devenir sin ser, a nada en última instancia, con la consiguiente deformación no sólo del ser auténtico del hombre sino aun de estas notas en que él se manifiesta. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina |
publishDate |
1954 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1954 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14131 0036-4703 Derisi, O.N. Ubicación metafísica del ser del hombre [en línea]. Sapientia. 1954, 9(31) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14131 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14131 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O.N. Ubicación metafísica del ser del hombre [en línea]. Sapientia. 1954, 9(31) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1954, 9(31) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362286424064 |
score |
13.13397 |